
Bodega Paride d'AngeloCustode Trebbiano d'Abruzzo
En la boca este vino blanco es un poderoso con una agradable frescura.
Este vino suele ir bien con plato vegetariano, aperitivo y tentempiés o pescado magro.
Estructura gustativa del Custode Trebbiano d'Abruzzo de la Bodega Paride d'Angelo
Luz | Potente | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el Custode Trebbiano d'Abruzzo de Bodega Paride d'Angelo de la región de Abruzzes es un poderoso con una agradable frescura.
Maridaje con Custode Trebbiano d'Abruzzo.
Maridajes que funcionan perfectamente con Custode Trebbiano d'Abruzzo
Maridajes originales con Custode Trebbiano d'Abruzzo
El Custode Trebbiano d'Abruzzo de Bodega Paride d'Angelo coincide con generalmente bastante bien con los platos de pasta, plato vegetariano o aperitivo y tentempiés como recetas de sopa de pollo china, quiche ligera de atún y tomate (sin nata) o ciruelas pasas con tocino.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Paride d'Angelo
Descubra la variedad de uva: Corbeau
El Corbeau Noir es una variedad de uva originaria de Francia (Saboya). Produce una variedad de uva especialmente utilizada para la elaboración de vino. Es raro encontrar esta uva para comer en nuestras mesas. Esta variedad de uva se caracteriza por tener racimos grandes y uvas de tamaño medio. El Corbeau Noir se encuentra en varios viñedos: Suroeste, Cognac, Burdeos, Saboya y Bugey, Valle del Loira, Provenza y Córcega, Valle del Ródano.
Información sobre el Bodega Paride d'Angelo
La Bodega Paride d'Angelo es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 7 de vinos a la venta en la de Trebbiano d'Abruzzo para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Trebbiano d'Abruzzo
La región vinícola de Trebbiano d'Abruzzo. se encuentra en la región de Abruzzes de Italia. Bodegas y viñedos como Domaine Valentini y Domaine Masciarelli. producen principalmente vinos blanco, rojo y efervescente.
La región vinícola de Abruzzes
Los Abruzos son una región vinícola italiana situada en la costa oriental (adriática). Sus vecinos inmediatos en el centro de Italia son Las Marcas al norte, el Lacio al oeste y suroeste y Molise al sureste. Los Abruzos cuentan con una DOCG, Montepulciano d'Abruzzo Colline Teramane, y tres denominaciones de origen. Las denominaciones de origen tinto y Cerasuolo d'Abruzzo y Montepulciano d'Abruzzo, así como la de vino blanco Trebbiano d'Abruzzo son las más destacadas, seguidas de la menos conocida Controguerra.
Noticias relacionadas con este vino
El mejor vino tiene burbujas
Pues eso es lo que dice la Guía de Vinos de Cataluña. Se llama Reserva Familiar y es de Sabaté i Coca. Y este post nos viene de perlas a colación de mi última publicación en Wine Grapes News Las Cosas por su Nombre en el que hablo precisamente de varias situaciones en las que utilizamos mal la nomenclatura y, en este caso, tenemos dos de los casos nombrados. El primero de ellos es que según la Guía de Vins de Catalunya el Reserva Familiar es el mejor vino. Sin ...
Maridaje con infusiones
Aunque no sea muy conocido, las infusiones son parte de las disciplinas de la sumillería. Y, el maridaje con infusiones también es una de ellas por no decir que es la más importante. Armonizar comidas con infusiones nos puede sorprender muy gratamente. Que sí. Que maridar con vino y cerveza está muy bien. Maridar con otras cosas es menos habitual y desde luego, más arriesgado. Sobre todo, para el sumiller que aconseja y acompaña el menú. Si ya hemos hablado de las posibilidades que hay para mari ...
Los blancos de Tobía
Blancos de Tobía, unos vinos que rebosan excelencia Blancos de Tobia. La Rioja es una excelente tierra de vinos. Reconocida en todo el planeta, esta Denominación de Origen Calificada destaca por sus vinos tintos, pero, en sus blancos podemos encontrar verdaderas joyas. Hoy os hablamos de cuatro de ellas. Vinos con auténtico ADN riojano No es difícil el situarse en La Rioja, donde nace en 1994 el proyecto de vida de nuestro amigo Óscar Tobía. Inconformista declarado, desde sus inicios, Óscar ha b ...
La palabra del vino: R-M (champán)
Cosecha y manipulación. Es el enólogo artesano. Elabora su propio champán, a menudo un monocru representativo del pueblo o de los municipios circundantes.