![Bodega Principe di Corleone - Narkè Nero d'Avola Bodega Principe di Corleone - Narkè Nero d'Avola](https://www.winedexer.com/image/vino/principe-di-carleone_principe-di-corleone-narke-nero-d-avola_500.webp)
Bodega Principe di CorleoneNarkè Nero d'Avola
En la boca este vino rojo es un poderoso potente.
Este vino suele ir bien con carne de vacuno, cordero o pasta.
Estructura gustativa del Narkè Nero d'Avola de la Bodega Principe di Corleone
Luz | Potente | |
Suave | Tanino | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el Narkè Nero d'Avola de Bodega Principe di Corleone de la región de Sicile es un poderoso potente.
Aromas del vino y análisis olfativo
Maridaje con Narkè Nero d'Avola.
Maridajes que funcionan perfectamente con Narkè Nero d'Avola
Maridajes originales con Narkè Nero d'Avola
El Narkè Nero d'Avola de Bodega Principe di Corleone coincide con generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, pasta o cordero como recetas de pasta al forno (pasta al horno), lasagness con jamón o ratón de cordero estilo papá.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Principe di Corleone
Descubra la variedad de uva: Nero d'Avola
Seguramente de origen italiano, más concretamente de Sicilia, donde es muy conocido. Hay que tener en cuenta que un cierto número de variedades de uva italianas llevan el sinónimo o el nombre de "calabrese", seguido o no de un epíteto, y hay que tener cuidado de no confundirlas. Conocida también en Estados Unidos, Italia, Bulgaria y Malta, está casi ausente de los viñedos franceses, aunque está inscrita en el catálogo oficial de variedades de vino en la lista A1.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Narkè Nero d'Avola de Bodega Principe di Corleone son 2017, 2014, 2008, 2015 y 2012.
Información sobre el Bodega Principe di Corleone
La Bodega Principe di Corleone es una de de las principales fincas del mundo. Ofrece 61 de vinos a la venta en la de Sicile para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Sicile
Sicilia es la región más meridional de Italia y la mayor isla del Mediterráneo. Desde hace más de 2. 500 años, Sicilia ha sido un importante centro de la viticultura mediterránea, aunque la reputación y el estilo de sus vinos han cambiado considerablemente con el tiempo. La isla fue en su día más conocida por sus dulces moscateles (véase Pantelleria), y más tarde por su Marsala fortificado.
Noticias relacionadas con este vino
Las fiestas con cava
Las fiestas con cava, un clásico que siempre hemos de mantener Las fiestas con cava ¡claro! ¿Alguien duda de que para celebrar necesitamos las burbujas? En Wine & Grapes News lo tenemos claro, por eso hoy te recomendamos dos opciones que esperamos que te gusten: Marta Passió Reserva 2018 y Cava Bertha Lounge Brut. Dos cavas con delicioso sabor que a continuación te presentamos. Marta Passió El cava Marta Passió Reserva 2018, DO Cava, es de la bodega Ramon Canals, situada en la población de C ...
El Quijote y el vino
Nos adentrábamos en nuestro anterior artículo en el siglo XVI de la literatura española. Hacíamos pie ya en el XVII, es decir, en lo que se ha llamado la Edad de Oro de esta literatura. Nos centrábamos en los claroscuros de la época reflejados en la novela picaresca. Y ya mencionábamos las aproximaciones a este tipo de novela de uno de los genios universales más prominentes de la historia de la literatura. Nos referimos, obviamente, a Miguel de Cervantes Saavedra. El ingenioso hidalgo don Q ...
El consumo de vino en España sigue creciendo
Las cifras de consumo de vino se acercan cada vez más a las previas a la pandemia El consumo de vino en España sigue al alza y el sector empieza a ver la luz al final del túnel después del duro impacto de la pandemia de COVID-19. Después de una dura caída en las ventas del año 2020, los números empiezan a remontar a buen ritmo y dan motivos para el optimismo. La Interprofesional del Vino en España (OIVE) publicó un informe detallando los positivos datos respecto al consumo, además de analizar la ...
La palabra del vino: Clon
Una vid que se propaga a partir de un solo ejemplar (por esquejes o injertos), a diferencia de la selección masiva que parte de una familia de vides.