Bodega Quinta de Santa EufémiaColheita Porto
Este vino es una mezcla de 3varietales que son los Tinta Barroca, el Touriga franca y el Touriga nacional.
Este vino suele ir bien con carne de vacuno y queso fuerte.
Aromas del vino y análisis olfativo
En nariz el Colheita Porto de Bodega Quinta de Santa Eufémia de la región de Duriense suele revelar tipos de aromas de roble, vainilla o caramelo y a veces también aromas de miel, avellana o evolución (envejecimiento).
Maridaje con Colheita Porto.
Maridajes que funcionan perfectamente con Colheita Porto
Maridajes originales con Colheita Porto
El Colheita Porto de Bodega Quinta de Santa Eufémia coincide con generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno o queso fuerte como recetas de noddles de verduras o brochetas de pollo y chorizo.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Quinta de Santa Eufémia
Descubra la variedad de uva: Tinta Barroca
Seguramente portugués, más concretamente en la región del Duero, donde está muy presente. Se encuentra en España, Portugal, Sudáfrica, ... casi desconocida en Francia, inscrita en el Catálogo Oficial de variedades de la lista A2.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Colheita Porto de Bodega Quinta de Santa Eufémia son 2009, 2004, 2003, 2008 y 2007.
Información sobre el Bodega Quinta de Santa Eufémia
La Bodega Quinta de Santa Eufémia es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 28 de vinos a la venta en la de Porto para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Porto
La región vinícola de Porto. se encuentra en la región de Duriense de Portugal. Actualmente contamos con 312 de fincas y châteaux en la de Porto, que producen 2132 de vinos diferentes en agricultura convencional, ecológica y biodinámica. Los vinos de la de Porto van bien juntos generalmente bastante bien con los platos .
La región vinícola de Duriense
Duriense es una región vinícola portuguesa que abarca la misma zona que la DOC Duero y la región del vino de Oporto. A diferencia de la DOC Duero, la VR Duriense es una denominación de nivel inferior de Vinho Regional (VR), que corresponde a los vinos de mesa con indicación geográfica según la normativa vinícola de la UE, similar a un vin de pays francés. Así, son los vinos más sencillos o menos típicos de la región del Duero los que se venden con la etiqueta VR Duriense. Antes de la creación de una RV Duriense separada, los viñedos del Duero formaban parte de la antigua RV Trás-os-Montes, que ahora se llama RV Transmontano y ya no incluye los viñedos del Duero.
Noticias relacionadas con este vino
El Quijote y el vino
Nos adentrábamos en nuestro anterior artículo en el siglo XVI de la literatura española. Hacíamos pie ya en el XVII, es decir, en lo que se ha llamado la Edad de Oro de esta literatura. Nos centrábamos en los claroscuros de la época reflejados en la novela picaresca. Y ya mencionábamos las aproximaciones a este tipo de novela de uno de los genios universales más prominentes de la historia de la literatura. Nos referimos, obviamente, a Miguel de Cervantes Saavedra. El ingenioso hidalgo don Q ...
CIPMA I de Marisol Rubio
El CIPMA I de Marisol Rubio, un Pedro Ximénez que rompe moldes CIPMA I de Marisol Rubio es un vino que nace del trabajo hecho con tesón, pero, sobre todo, de la ilusión por homenajear a una madre. Es esta una historia llena de ternura de la que ya hablamos en Wine & Grapes News y que puedes recuperar aquí. Pero hoy nos centramos en el vino nacido de este gran amor. Y, claro, con unos ingredientes tan especiales, el resultado es un vino de gran calidad, expresivo, con bellos aromas y de una g ...
Vino y novela picaresca
Vino y novela picaresca en la literatura española en el Siglo de Oro Vino y novela picaresca. Siguiendo con el recorrido por los ejemplos de literatura de contenido satírico y paródico que ya comentamos en los últimos artículos, adentrándonos en el siglo XVI, encontramos diversas obras que los estudiosos han venido a clasificar como un subgénero llamado novela picaresca. Es una categoría novelesca que se da, sobre todo, en la literatura española, y se produce en ese momento en que Castilla es un ...
La palabra del vino: Glicerol
Alcohol muy presente en el vino (después del alcohol etílico) y que refuerza su untuosidad y sensación de grasa.