Bodega Matías RiccitelliThe Apple Doesn't Fall Far From The Tree Malbec
Este vino está compuesto al 100% por la variedad de uva %count%..
En la boca este vino rojo es un poderoso potente.
Este vino suele ir bien con aves de corral, carne de vacuno o cordero.
Estructura gustativa del The Apple Doesn't Fall Far From The Tree Malbec de la Bodega Matías Riccitelli
Luz | Potente | |
Suave | Tanino | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el The Apple Doesn't Fall Far From The Tree Malbec de Bodega Matías Riccitelli de la región de Mendoza es un poderoso potente.
Aromas del vino y análisis olfativo
chocolate, vainilla
menta, pimienta
miel, cacao
queso
violette
En nariz el The Apple Doesn't Fall Far From The Tree Malbec de Bodega Matías Riccitelli de la región de Mendoza suele revelar tipos de aromas de cereza, evolución (envejecimiento) o floral y a veces también aromas de frutas negras, bayas rojas o cítricos.
Maridaje con The Apple Doesn't Fall Far From The Tree Malbec.
Maridajes que funcionan perfectamente con The Apple Doesn't Fall Far From The Tree Malbec
Maridajes originales con The Apple Doesn't Fall Far From The Tree Malbec
El The Apple Doesn't Fall Far From The Tree Malbec de Bodega Matías Riccitelli coincide con generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, cordero o aves de corral como recetas de ternera al vino blanco, cuscús de pollo y merguez o pollo al coco.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Matías Riccitelli
Descubra la variedad de uva: Malbec
La Malbec, una variedad de uva tinta de alto rendimiento, produce vinos tánicos y coloridos. Se produce en diferentes regiones vinícolas y cambia de nombre según la variedad de uva. Llamado Auxerrois en Cahors, Malbec en Burdeos, también se conoce como Côt. El Malbec también tiene mucho éxito en Argentina. El país se ha convertido en el primer productor mundial de Malbec y ofrece vinos de gran potencial.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de The Apple Doesn't Fall Far From The Tree Malbec de Bodega Matías Riccitelli son 2018, 2019, 2017, 2016 y 2014.
Información sobre el Bodega Matías Riccitelli
La Bodega Matías Riccitelli es una de de las principales fincas del mundo. Ofrece 40 de vinos a la venta en la de Mendoza para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Mendoza
Mendoza es, con diferencia, la mayor región productora de vino de Argentina. Situada en una meseta de gran altitud al borde de la cordillera de los Andes, la provincia es responsable de cerca del 70% de la producción anual de vino del país. La variedad de uva francesa Malbec ha encontrado su lugar en el Nuevo Mundo en los viñedos de Mendoza, produciendo vinos tintos de gran concentración e intensidad. La provincia está situada en el oeste de Argentina, al otro lado de la cordillera de los Andes, frente a Chile.
Noticias relacionadas con este vino
El consumo de vino en España sigue creciendo
Las cifras de consumo de vino se acercan cada vez más a las previas a la pandemia El consumo de vino en España sigue al alza y el sector empieza a ver la luz al final del túnel después del duro impacto de la pandemia de COVID-19. Después de una dura caída en las ventas del año 2020, los números empiezan a remontar a buen ritmo y dan motivos para el optimismo. La Interprofesional del Vino en España (OIVE) publicó un informe detallando los positivos datos respecto al consumo, además de analizar la ...
El mejor vino tiene burbujas
Pues eso es lo que dice la Guía de Vinos de Cataluña. Se llama Reserva Familiar y es de Sabaté i Coca. Y este post nos viene de perlas a colación de mi última publicación en Wine Grapes News Las Cosas por su Nombre en el que hablo precisamente de varias situaciones en las que utilizamos mal la nomenclatura y, en este caso, tenemos dos de los casos nombrados. El primero de ellos es que según la Guía de Vins de Catalunya el Reserva Familiar es el mejor vino. Sin ...
Vino Pazo As Barreiras
El vino Pazo As Barreiras Denominación de Origen Rías Baixas Vino Pazo As Barreiras, de Bodega Pazo As Barreiras, es un monovarietal 100% Albariño. Estamos delante de un vino clásico y elegante dentro de su variedad. Un clásico en el mejor sentido de la palabra porque tiene la estructura típica que le da la uva Albariño. Nos referimos a que tiene una gran frescura con intensísimos aromas frutales, y también a hierba verde fresca y flores blancas. Es un vino blanco con un muy buen equilibrio, sua ...
La palabra del vino: Fermentación maloláctica
También se conoce como segunda fermentación o malo para abreviar. Se trata de la degradación (bajo el efecto de las bacterias) del ácido málico presente de forma natural en el vino en un ácido láctico más suave y menos agresivo. Algunos productores o bodegas rechazan esta operación "bloqueando el malo" (mediante el frío y la adición de SO2) para mantener un máximo de acidez que arrastre los aromas y acentúe la sensación de frescura.