
Bodega Rodríguez de VeraPequeñas Parcelas Edicion Limitada Garnacha Tintorera
En la boca este vino rojo es un poderoso potente con un buen equilibrio entre acidez y taninos.
Este vino suele ir bien con aves de corral, carne de vacuno o ternera.
Estructura gustativa del Pequeñas Parcelas Edicion Limitada Garnacha Tintorera de la Bodega Rodríguez de Vera
Luz | Potente | |
Suave | Tanino | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el Pequeñas Parcelas Edicion Limitada Garnacha Tintorera de Bodega Rodríguez de Vera de la región de Castille es un poderoso potente con un buen equilibrio entre acidez y taninos.
Maridaje con Pequeñas Parcelas Edicion Limitada Garnacha Tintorera.
Maridajes que funcionan perfectamente con Pequeñas Parcelas Edicion Limitada Garnacha Tintorera
Maridajes originales con Pequeñas Parcelas Edicion Limitada Garnacha Tintorera
El Pequeñas Parcelas Edicion Limitada Garnacha Tintorera de Bodega Rodríguez de Vera coincide con generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, pasta o ternera como recetas de goulash tradicional húngaro, generosa quiche de hojaldre o ternera axoa (país vasco).
Detalles e información técnica sobre la Bodega Rodríguez de Vera
Descubra la variedad de uva: Kernling
Una mutación natural del kerner encontrada en Alemania en 1974 por Herrn Ludwig Hochdörffer y cultivada en 1995. El Kernling se encuentra en Alemania, Suiza, Inglaterra, ... en Francia es casi desconocido.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Pequeñas Parcelas Edicion Limitada Garnacha Tintorera de Bodega Rodríguez de Vera son 2016, 2015
Información sobre el Bodega Rodríguez de Vera
La Bodega Rodríguez de Vera es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 20 de vinos a la venta en la de Castille para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Castille
Castilla-La Mancha es una extensa región situada al sur y al este de la capital española, Madrid. Los vinos de mesa económicos se producen a partir de una variedad de uvas. Cada vez hay más vinos de mayor calidad, pero la región es tradicionalmente conocida como fuente de vino a granel de baja calidad. Más de la mitad de la uva española se cultiva aquí.
Noticias relacionadas con este vino
CIPMA I de Marisol Rubio
El CIPMA I de Marisol Rubio, un Pedro Ximénez que rompe moldes CIPMA I de Marisol Rubio es un vino que nace del trabajo hecho con tesón, pero, sobre todo, de la ilusión por homenajear a una madre. Es esta una historia llena de ternura de la que ya hablamos en Wine & Grapes News y que puedes recuperar aquí. Pero hoy nos centramos en el vino nacido de este gran amor. Y, claro, con unos ingredientes tan especiales, el resultado es un vino de gran calidad, expresivo, con bellos aromas y de una g ...
2022, el año del orange wine
2022 será el año del orange wine o, como lo conocemos nosotros, vino brisado. La DO Terra Alta, región donde es típico este tipo de vino, está apostando para recuperarlo y promocionarlo internacionalmente. Quiere convertirse, este año, en la primera denominación de origen en regular este vino naranja tan especial. El que fue un vino de origen popular y prácticamente olvidado en el mundo vitivinícola, podría convertirse en una de las últimas tendencias. Descubre todos los detalles sobre ...
Las fiestas con cava
Las fiestas con cava, un clásico que siempre hemos de mantener Las fiestas con cava ¡claro! ¿Alguien duda de que para celebrar necesitamos las burbujas? En Wine & Grapes News lo tenemos claro, por eso hoy te recomendamos dos opciones que esperamos que te gusten: Marta Passió Reserva 2018 y Cava Bertha Lounge Brut. Dos cavas con delicioso sabor que a continuación te presentamos. Marta Passió El cava Marta Passió Reserva 2018, DO Cava, es de la bodega Ramon Canals, situada en la población de C ...
La palabra del vino: Rendimiento
Cantidad de uva cosechada por hectárea. En la AOC, el rendimiento medio se limita a propuesta del sindicato de la denominación, validado por el Inao. El uso de material vegetal de alto rendimiento (especialmente clones) y un mejor control de las enfermedades de la vid han aumentado los rendimientos. Esto no deja de tener consecuencias en la calidad de los vinos (dilución) y en el estado del mercado (demasiado vino). No hay que simplificar demasiado: los bajos rendimientos no son sinónimo de calidad, y es a menudo en los años con cosechas generosas cuando encontramos las mejores añadas (1982 y 1986 en Burdeos, 1996 en Champagne, 1990 y 2005 en Borgoña...).