![Bodega Satera (Сатера) - Cellar Master Шардоне Севастополя (Chardonnay of Sevastopol) Bodega Satera (Сатера) - Cellar Master Шардоне Севастополя (Chardonnay of Sevastopol)](https://www.winedexer.com/image/vino/satera-satera_cellar-master-shardone-sevastopolia-chardonnay-of-sevastopol_500.webp)
Bodega Satera (Сатера)Cellar Master Шардоне Севастополя (Chardonnay of Sevastopol)
Este vino suele ir bien con cerdo, plato vegetariano o aves de corral.
Maridaje con Cellar Master Шардоне Севастополя (Chardonnay of Sevastopol).
Maridajes que funcionan perfectamente con Cellar Master Шардоне Севастополя (Chardonnay of Sevastopol)
Maridajes originales con Cellar Master Шардоне Севастополя (Chardonnay of Sevastopol)
El Cellar Master Шардоне Севастополя (Chardonnay of Sevastopol) de Bodega Satera (Сатера) coincide con generalmente bastante bien con los platos de cerdo, pescados grasos o plato vegetariano como recetas de currywurst, salmón al horno con tomate o quiche ligera de atún y tomate (sin nata).
Detalles e información técnica sobre la Bodega Satera (Сатера)
Descubra la variedad de uva: Chardonnay
La Chardonnay blanc es una variedad de uva originaria de Francia (Borgoña). Produce una variedad de uva especialmente utilizada para la elaboración de vino. Es raro encontrar esta uva para comer en nuestras mesas. Esta variedad de uva se caracteriza por tener racimos pequeños y uvas pequeñas. La Chardonnay Blanc se encuentra en muchos viñedos: Suroeste, Borgoña, Jura, Languedoc y Rosellón, Cognac, Burdeos, Beaujolais, Saboya y Bugey, Valle del Loira, Champaña, Valle del Ródano, Armañac, Lorena, Alsacia, Provenza y Córcega.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Cellar Master Шардоне Севастополя (Chardonnay of Sevastopol) de Bodega Satera (Сатера) son 2018
Información sobre el Bodega Satera (Сатера)
La Bodega Satera (Сатера) es una de de las principales fincas del mundo. Ofrece 18 de vinos a la venta en la de Crimea para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Crimea
Turquía, situada en la península de Anatolia, entre el Mediterráneo y el Mar Negro, produce más uvas que ningún otro país del mundo. Sin embargo, sólo una proporción muy pequeña de estas uvas se convierte en vino; como nación predominantemente musulmana, el consumo per cápita de alcohol en Turquía es muy bajo. La ausencia de producción de vino en Turquía es muy irónica, ya que los historiadores del vino creen que la viticultura y la elaboración del vino se originaron en esta parte del mundo. Los proyectos arqueológicos realizados en Turquía y en los países vecinos de Levante han descubierto pruebas que sugieren que la cría primitiva de la uva formaba parte de la vida aquí hace más de 6.
Noticias relacionadas con este vino
Los blancos de Tobía
Blancos de Tobía, unos vinos que rebosan excelencia Blancos de Tobia. La Rioja es una excelente tierra de vinos. Reconocida en todo el planeta, esta Denominación de Origen Calificada destaca por sus vinos tintos, pero, en sus blancos podemos encontrar verdaderas joyas. Hoy os hablamos de cuatro de ellas. Vinos con auténtico ADN riojano No es difícil el situarse en La Rioja, donde nace en 1994 el proyecto de vida de nuestro amigo Óscar Tobía. Inconformista declarado, desde sus inicios, Óscar ha b ...
5 cavas para brindar en fiestas
5 cavas para brindar estas fiestas de Navidad y Año Nuevo 5 cavas con que brindar. Las fiestas de Navidad nos ofrecen muchas ocasiones de reunión con nuestros seres queridos. Desde las comidas con los compañeros de trabajo o del amigo invisible hasta la Nochebuena y Fin de Año, las celebraciones se suceden entre comida y vino. ¡Y buen cava, por supuesto! Como ya te hemos contado en varias ocasiones, el cava es una bebida espumosa muy versátil. Puede acompañarte en comidas, ser una bebida refresc ...
Maridaje de San Valentín
Te recomendamos un maridaje de San Valentín para acompañar tu comida preferida, junto a la persona que quieres Antes de hablar de nuestra propuesta de maridaje de San Valentín, queremos contarte su origen. El tema viene de muy atrás, cuando en el siglo III en Roma un sacerdote llamado Valentín fue sentenciado a muerte por el emperador Claudio II. La causa de tan cruel pena era que el clérigo celebraba matrimonios entre jóvenes enamorados. Hasta ahí todo normal, pero el emperador pensab ...
La palabra del vino: Madurez fenólica
Se distingue entre la madurez de los azúcares y los ácidos y la madurez de los taninos y otros compuestos como los antocianos y los taninos, que aportan estructura y color. Las uvas pueden medirse a 13° de potencial sin haber alcanzado esta madurez fenólica. Vinificados en esta fase, darán vinos duros, astringentes y sin encanto.