![Bodega Sivipa - Terras do Sado Sauvignon Blanc Bodega Sivipa - Terras do Sado Sauvignon Blanc](https://www.winedexer.com/image/vino/sivipa_terras-do-sado-sauvignon-blanc_500.webp)
Bodega SivipaTerras do Sado Sauvignon Blanc
En la boca este vino blanco es un poderoso potente.
Este vino suele ir bien con cerdo, pescado magro o marisco.
Estructura gustativa del Terras do Sado Sauvignon Blanc de la Bodega Sivipa
Luz | Potente | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el Terras do Sado Sauvignon Blanc de Bodega Sivipa de la región de Península de Setúbal es un poderoso potente.
Maridaje con Terras do Sado Sauvignon Blanc.
Maridajes que funcionan perfectamente con Terras do Sado Sauvignon Blanc
Maridajes originales con Terras do Sado Sauvignon Blanc
El Terras do Sado Sauvignon Blanc de Bodega Sivipa coincide con generalmente bastante bien con los platos de pasta, cerdo o marisco como recetas de espaguetis con atún (auténtica receta italiana), macaroniade sétoise o colas de langosta a la americana, al estilo del chef.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Sivipa
Descubra la variedad de uva: Merzling
Cruce entre Seyval y FR 375-52 (Riesling x Pinot Gris o Rülander) obtenido en Alemania en 1960 por Johannes Zimmermann. Se puede encontrar en Dinamarca, Bélgica, Suiza, Lituania, la República Checa, etc. En Francia, es prácticamente desconocida.
Información sobre el Bodega Sivipa
La Bodega Sivipa es una de de las principales fincas del mundo. Ofrece 39 de vinos a la venta en la de Península de Setúbal para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Península de Setúbal
La Península de Setúbal (también conocida como Península de Setúbal) es la región vinícola portuguesa situada inmediatamente al sureste de Lisboa, al otro lado del estuario del Tajo. El terruño de la región abarca desde las llanuras costeras arenosas hasta las escarpadas colinas ricas en caliza de la Serra Arribida. La región es conocida por sus vinos tintos secos elaborados con Castelão, así como por sus vinos fortificados y el Moscatel de Setúbal. Los vinos producidos aquí se elaboran bajo tres denominaciones: dos DOC, Palmela y Setúbal, y una IGP.
Noticias relacionadas con este vino
Vino Pazo As Barreiras
El vino Pazo As Barreiras Denominación de Origen Rías Baixas Vino Pazo As Barreiras, de Bodega Pazo As Barreiras, es un monovarietal 100% Albariño. Estamos delante de un vino clásico y elegante dentro de su variedad. Un clásico en el mejor sentido de la palabra porque tiene la estructura típica que le da la uva Albariño. Nos referimos a que tiene una gran frescura con intensísimos aromas frutales, y también a hierba verde fresca y flores blancas. Es un vino blanco con un muy buen equilibrio, sua ...
Javier Sanz Verdejo 2020
El Javier Sanz Verdejo 2020 es un vino blanco elegante por fuera y por dentro Javier Sanz Verdejo 2020 nace en la cuna de la uva verdeja, en el corazón de la Denominación de Origen Rueda. Allí, en la localidad de La Seca, Valladolid, encontramos la bodega Javier Sanz Viticultor. Esta bodega familiar cuenta con 150 años de tradición vinícola, ya que son cinco las generaciones elaboradoras de vino en ella. Las viñas de la uva verdejo que posee esta bodega son anteriores a la filoxera. Gracias al t ...
Vino en lata: Kanvas
Hay quien piensa qué, como lo de la pandemia “se está pasando”, pues el tema de tomar vino en lata, también. Pero no es así. El vino en lata, poco a poco, se va haciendo un hueco en el mercado. Los vinos en lata se están instaurando, aunque a algunos les rechinen los dientes. Son muchas las bodegas de todo el mundo las que han apostado por elaborar y distribuir vino en este tipo de envase. Para unos maldito y, para otros, la bendición. Hace un par de años que esta tendencia se mueve en España y ...
La palabra del vino: Método ancestral
Método de elaboración de ciertos vinos espumosos, como el blanquette de Limoux, el gaillac espumoso o el clairette de Die, que consiste en una segunda fermentación en botella a partir de los azúcares y levaduras naturales que aporta la uva (a diferencia del méthode champenoise, que requiere la adición de licor de tiraje).