Bodegas CarrauCastel Pujol Altos Chardonnay
Este vino suele ir bien con cerdo, plato vegetariano o aves de corral.
El Castel Pujol Altos Chardonnay de la Bodegas Carrau. se encuentra en el primer 30 de de Las Violetas de vinos.
Maridaje con Castel Pujol Altos Chardonnay.
Maridajes que funcionan perfectamente con Castel Pujol Altos Chardonnay
Maridajes originales con Castel Pujol Altos Chardonnay
El Castel Pujol Altos Chardonnay de Bodegas Carrau coincide con generalmente bastante bien con los platos de cerdo, pescados grasos o plato vegetariano como recetas de puerros con jamón y bechamel, barra del horno o quiche con jamón y queso comté.
Detalles e información técnica sobre la Bodegas Carrau
Descubra la variedad de uva: Chardonnay
La Chardonnay blanc es una variedad de uva originaria de Francia (Borgoña). Produce una variedad de uva especialmente utilizada para la elaboración de vino. Es raro encontrar esta uva para comer en nuestras mesas. Esta variedad de uva se caracteriza por tener racimos pequeños y uvas pequeñas. La Chardonnay Blanc se encuentra en muchos viñedos: Suroeste, Borgoña, Jura, Languedoc y Rosellón, Cognac, Burdeos, Beaujolais, Saboya y Bugey, Valle del Loira, Champaña, Valle del Ródano, Armañac, Lorena, Alsacia, Provenza y Córcega.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Castel Pujol Altos Chardonnay de Bodegas Carrau son 2018, 2019, 2020, 2017 y 2014.
Información sobre el Bodegas Carrau
La Bodegas Carrau es una de de las principales fincas del mundo. Ofrece 91 de vinos a la venta en la de Las Violetas para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Las Violetas
La región vinícola de Las Violetas. se encuentra en la región de Canelones de Uruguay. Bodegas y viñedos como Domaine Bouza y Domaine Bouza. producen principalmente vinos rojo, blanco y rosado.
La región vinícola de Canelones
El departamento administrativo de Canelones, al noreste de la capital uruguaya, Montevideo, alberga la mayor parte de los viñedos uruguayos y produce alrededor del 60% del vino total del país. Se encuentra en el sur del pequeño país sudamericano, donde se plantan la mayoría de los viñedos, en el interior de la costa atlántica y el estuario del Río de la Plata. La región propiamente dicha abarca un amplio arco de unos 50 km de profundidad, que se extiende en el sentido de las agujas del reloj desde la periferia noroeste de Montevideo hasta el litoral al este de la capital. La capital administrativa homónima de la región se encuentra a 50 km al norte de Montevideo.
Noticias relacionadas con este vino
Javier Sanz Verdejo 2020
El Javier Sanz Verdejo 2020 es un vino blanco elegante por fuera y por dentro Javier Sanz Verdejo 2020 nace en la cuna de la uva verdeja, en el corazón de la Denominación de Origen Rueda. Allí, en la localidad de La Seca, Valladolid, encontramos la bodega Javier Sanz Viticultor. Esta bodega familiar cuenta con 150 años de tradición vinícola, ya que son cinco las generaciones elaboradoras de vino en ella. Las viñas de la uva verdejo que posee esta bodega son anteriores a la filoxera. Gracias al t ...
Isabel I Verdejo: La Reina y la reina
De vez en cuando tomarse una licencia con los juegos de palabras ilustra muy bien lo que se quiere explicar. Pues nos trasladamos hasta la DO Rueda, aunque, esta historia viene desde Madrigal de la Altas Torres en Ávila. Allí es donde nace la Reina Isabel I de Castilla, más conocida como Isabel La Católica y también más conocida por su apoyo y financiación a Cristóbal Colon y su escapada a las Américas. También nace un proyecto de vida que tiene que ver con otra reina, Isabel I Verdejo, pe ...
El consumo de vino en España sigue creciendo
Las cifras de consumo de vino se acercan cada vez más a las previas a la pandemia El consumo de vino en España sigue al alza y el sector empieza a ver la luz al final del túnel después del duro impacto de la pandemia de COVID-19. Después de una dura caída en las ventas del año 2020, los números empiezan a remontar a buen ritmo y dan motivos para el optimismo. La Interprofesional del Vino en España (OIVE) publicó un informe detallando los positivos datos respecto al consumo, además de analizar la ...
La palabra del vino: Llenando
Traslado suave de una barrica a otra para oxigenar el vino, eliminar parte de las lías y reducir el dióxido de carbono (efervescencia) liberado durante la fermentación.