Bodega Viña Sastre - Flavus Blanco

Bodega Viña SastreFlavus Blanco

3.7
Note - 1Note - 1Note - 1Note - 0.5Note - 0
(Media de las opiniones de todas las añadas combinadas y de varias fuentes de opinión de los consumidores)
A los catadores les gustó en general este vino.
El Flavus Blanco de la Bodega Viña Sastre es un blanco de vino de la de Vinos de Pago..
Este vino suele ir bien con

Aromas del vino y análisis olfativo

En nariz el Flavus Blanco de Bodega Viña Sastre de la región de Vinos de Pago suele revelar tipos de aromas de evolución (envejecimiento), fermentado (levadura) o arbolado.

Detalles e información técnica sobre la Bodega Viña Sastre

Variedades de uva
Región/Appellation
País
Estilo de vino
Alcohol
13.5°
Alérgenos
Contiene sulfitos

Descubra la variedad de uva: Cabernet-Dorsa

Cruce intraespecífico entre el limberger y el dornfelder realizado en 1971 por Bernard Hill del Instituto de Investigación de Weinsberg en Alemania. Se puede encontrar en los Países Bajos, Alemania, Bélgica, Suiza, Polonia, la República Checa y los Estados Unidos. Tenga en cuenta que el Cabernet Dorio tiene los mismos padres.

Últimas añadas de este vino

Flavus Blanco - 2017
En el 100 superior de de Vinos de Pago vinos
Nota media: 3.71110.50
Flavus Blanco - 2016
En el 100 superior de de Vinos de Pago vinos
Nota media: 3.71110.50
Flavus Blanco - 2015
En el 100 superior de de Vinos de Pago vinos
Nota media: 3.911110
Flavus Blanco - 2013
En el 100 superior de de Vinos de Pago vinos
Nota media: 3.51110.50
Flavus Blanco - 2010
En el 100 superior de de Vinos de Pago vinos
Nota media: 3.61110.50

Las mejores añadas de Flavus Blanco de Bodega Viña Sastre son 2015, 2017, 2016, 2010 y 2013.

Información sobre el Bodega Viña Sastre

La finca ofrece 16 vinos diferentes
Sus vinos obtienen una valoración media de 4
Se encuentra en el 15 de los mejores dominios de la región.
Se encuentra en Vinos de Pago

La Bodega Viña Sastre es una de de las principales fincas del mundo. Ofrece 16 de vinos a la venta en la de Vinos de Pago para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.

Vino de primera Vinos de Pago
En el 15000 superior de de España vinos
En el 800 superior de de Vinos de Pago vinos
En el 40000 superior de blanco vinos
En el 150000 superior de vinos del mundo

La región vinícola de Vinos de Pago

Los Vinos de Pago, a menudo abreviados como VP, son una categoría relativamente nueva de clasificación de vinos en España. Se introdujo en 2003 para cubrir bodegas individuales cuyos vinos quedaban fuera del sistema de DO existente (geográfica o estilísticamente), pero que, sin embargo, eran de alta calidad. En 2017, hubo más de una docena de VP, todos ellos notables excepciones en regiones que no suelen asociarse con vinos de alta calidad. Más de la mitad están en Castilla-La Mancha, y el resto en Navarra y Utiel-Requena.

Noticias relacionadas con este vino

Los blancos de Tobía

Blancos de Tobía, unos vinos que rebosan excelencia Blancos de Tobia. La Rioja es una excelente tierra de vinos. Reconocida en todo el planeta, esta Denominación de Origen Calificada destaca por sus vinos tintos, pero, en sus blancos podemos encontrar verdaderas joyas. Hoy os hablamos de cuatro de ellas. Vinos con auténtico ADN riojano No es difícil el situarse en La Rioja, donde nace en 1994 el proyecto de vida de nuestro amigo Óscar Tobía. Inconformista declarado, desde sus inicios, Óscar ha b ...

Coral Ethical Rosé

Reconocido como Best Green Launch en los Green Awards 2021 Coral Ethical Rosé es un vino rosado ecológico y apto para veganos, elaborado en Bodegas Peñascal Neutra en carbono. El 100% de la energía utilizada procede de fuentes renovables. La prestigiosa revista The Drinks Business, publicación de referencia para el sector de las bebidas a nivel mundial, otorga los galardones Green Awards. Firmemente comprometido con la sostenibilidad y el medio ambiente, Coral Ethical Rosé destina ...

El Quijote y el vino

Nos adentrábamos en nuestro anterior artículo en el siglo XVI de la literatura española. Hacíamos pie ya en el XVII, es decir, en lo que se ha llamado la Edad de Oro de esta literatura. Nos centrábamos en los claroscuros de la época reflejados en la novela picaresca. Y ya mencionábamos las aproximaciones a este tipo de novela de uno de los genios universales más prominentes de la historia de la literatura. Nos referimos, obviamente, a Miguel de Cervantes Saavedra. El ingenioso hidalgo don Q ...

La palabra del vino: Rendimiento

Cantidad de uva cosechada por hectárea. En la AOC, el rendimiento medio se limita a propuesta del sindicato de la denominación, validado por el Inao. El uso de material vegetal de alto rendimiento (especialmente clones) y un mejor control de las enfermedades de la vid han aumentado los rendimientos. Esto no deja de tener consecuencias en la calidad de los vinos (dilución) y en el estado del mercado (demasiado vino). No hay que simplificar demasiado: los bajos rendimientos no son sinónimo de calidad, y es a menudo en los años con cosechas generosas cuando encontramos las mejores añadas (1982 y 1986 en Burdeos, 1996 en Champagne, 1990 y 2005 en Borgoña...).

Otros vinos de Bodega Viña Sastre

Ver todos los vinos de Bodega Viña Sastre

Otros vinos de la región

Ver los mejores vinos de la región

Otros vinos blanco similares

Ver los mejores vinos de la región