![Bodega Weingut Hagn - Unique Grüner Veltliner Bodega Weingut Hagn - Unique Grüner Veltliner](https://www.winedexer.com/image/vino/weingut-hagn_unique-gruner-veltliner_500.webp)
Bodega Weingut HagnUnique Grüner Veltliner
En la boca este vino blanco es un poderoso con una agradable frescura.
Este vino suele ir bien con cerdo, plato vegetariano o aves de corral.
Estructura gustativa del Unique Grüner Veltliner de la Bodega Weingut Hagn
Luz | Potente | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el Unique Grüner Veltliner de Bodega Weingut Hagn de la región de Weinland es un poderoso con una agradable frescura.
Maridaje con Unique Grüner Veltliner.
Maridajes que funcionan perfectamente con Unique Grüner Veltliner
Maridajes originales con Unique Grüner Veltliner
El Unique Grüner Veltliner de Bodega Weingut Hagn coincide con generalmente bastante bien con los platos de cerdo, plato vegetariano o aves de corral como recetas de buey bourguignon con cookéo, quiche con bacon y queso gruyère o albóndigas húmedas de parmesano.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Weingut Hagn
Descubra la variedad de uva: Muscat de Roussé
Cruce intraespecífico entre Hamburg Muscat y Cardinal, obtenido en 1973 en la estación vitícola de Roussé (Bulgaria).
Información sobre el Bodega Weingut Hagn
La Bodega Weingut Hagn es una de de las principales fincas del mundo. Ofrece 34 de vinos a la venta en la de Weinviertel para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Weinviertel
La región vinícola de Weinviertel. se encuentra en la región de Niederösterreich de Weinland de Austria. Actualmente contamos con 299 de fincas y châteaux en la de Weinviertel, que producen 1137 de vinos diferentes en agricultura convencional, ecológica y biodinámica. Los vinos de la de Weinviertel van bien juntos generalmente bastante bien con los platos .
La región vinícola de Weinland
El Weinviertel DAC -cuyo nombre se traduce como "distrito vinícola"- es una denominación de origen en la Baja Austria (Niederösterreich). Es, con mucho, la mayor región vinícola Districtus Austriae Controllatus de Austria. También fue la primera región vinícola austriaca en recibir este título, en 2002, al que se añadió la denominación DAC Reserva en 2009. Esta denominación se aplica únicamente a los vinos blancos elaborados con la uva Grüner Veltliner.
Noticias relacionadas con este vino
Vino Pazo As Barreiras
El vino Pazo As Barreiras Denominación de Origen Rías Baixas Vino Pazo As Barreiras, de Bodega Pazo As Barreiras, es un monovarietal 100% Albariño. Estamos delante de un vino clásico y elegante dentro de su variedad. Un clásico en el mejor sentido de la palabra porque tiene la estructura típica que le da la uva Albariño. Nos referimos a que tiene una gran frescura con intensísimos aromas frutales, y también a hierba verde fresca y flores blancas. Es un vino blanco con un muy buen equilibrio, sua ...
El Quijote y el vino
Nos adentrábamos en nuestro anterior artículo en el siglo XVI de la literatura española. Hacíamos pie ya en el XVII, es decir, en lo que se ha llamado la Edad de Oro de esta literatura. Nos centrábamos en los claroscuros de la época reflejados en la novela picaresca. Y ya mencionábamos las aproximaciones a este tipo de novela de uno de los genios universales más prominentes de la historia de la literatura. Nos referimos, obviamente, a Miguel de Cervantes Saavedra. El ingenioso hidalgo don Q ...
Javier Sanz Verdejo 2020
El Javier Sanz Verdejo 2020 es un vino blanco elegante por fuera y por dentro Javier Sanz Verdejo 2020 nace en la cuna de la uva verdeja, en el corazón de la Denominación de Origen Rueda. Allí, en la localidad de La Seca, Valladolid, encontramos la bodega Javier Sanz Viticultor. Esta bodega familiar cuenta con 150 años de tradición vinícola, ya que son cinco las generaciones elaboradoras de vino en ella. Las viñas de la uva verdejo que posee esta bodega son anteriores a la filoxera. Gracias al t ...
La palabra del vino: Licor de barril (champán)
Tras la mezcla, el vino se embotella con un licor de tiraje (una mezcla de azúcar y vino) y una levadura (levadura seleccionada). La levadura ataca el azúcar y crea dióxido de carbono. El proceso de fermentación, que dura unos dos meses, se prolonga con un periodo de envejecimiento (15 meses como mínimo en total). La botella está tapada (algunas cosechas raras están tapadas con una grapa y un corcho).