Top 100 vinos blanco de Croacia - Página 4

Descubra los 100 mejores vinos blanco de la región de Croacia y los mejores bodegueros de la región. Explore las variedades de uva del blanco de vinos que son populares de Croacia la región y las mejores añadas para degustar en esta región.

Descubrir la región vinícola de Croacia

Croacia es un importante país productor de vino a orillas del mar Adriático, en el extremo occidental de la península balcánica europea. Antigua parte de Yugoslavia, limita con Eslovenia, Hungría, Serbia, Bosnia-Herzegovina y Montenegro. El comercio de exportación, aunque modesto, ha crecido en las dos últimas décadas. Los principales estilos croatas son los vinos blancos secos Grasevina (Welsch-Riesling) y Malvasía, y los tintos rústicos y con cuerpo.

Estos vinos suelen elaborarse con la variedad de uva Plavac Mali. El vino blanco representa aproximadamente dos de cada tres botellas producidas en el país. En las regiones del interior, sólo el 10% de la producción anual total es de vino tinto. La multitud de variedades autóctonas que antes eran comunes aquí ha disminuido de forma alarmante en las últimas décadas.

La Grasevina (Welschriesling) ha sido durante mucho tiempo la variedad de uva blanca preferida en los viñedos croatas. Se apoya en las especialidades regionales Bogdanusa, Grk, Posip y Vugava. El primero es tan fiable y prolífico que se le llama "ganga". El segundo, potente y aromático, fue considerado en su día el Viognier del Valle del Ródano.

Descubra la variedad de uva: Pinot gris

La pinot gris es una variedad de uva gris que ha mutado a partir de la pinot noir. Tiene su origen en Borgoña, donde se llama pinot-beurot en referencia al color de las túnicas grises que llevan los monjes de la región. Establecida en Alsacia desde el siglo XVII, la pinot gris se llamó tokay hasta 2007. La pinot gris es una variedad de uva noble y se utiliza principalmente en los crus de Alsacia. Se compone de racimos de pequeñas bayas que varían en color desde el rosa hasta el gris azulado. Se adapta especialmente bien al clima continental, ya que es resistente al frío en invierno y a las heladas de primavera. A esta variedad también le gustan los suelos calcáreos secos con mucho sol en verano. El Pinot Gris se adapta bien a la vendimia tardía o a la selección de uvas nobles, según el año y la concentración de azúcares en las bayas. Los vinos Pinot Gris se distinguen por su complejidad aromática de frutas blancas, setas, miel, vainilla, canela, etc. y su gran finura. En el Valle del Loira, la pinot gris se utiliza en las denominaciones Coteaux-d'Ancenis. Produce vinos secos o dulces con aromas de pera y melocotón.

Maridaje con un vino blanco de Croacia

Los vinos blanco de la región de Croacia van bien con generalmente bastante bien con los platos de pescados grasos, marisco o plato vegetariano como recetas de salmón con miel y soja, sushi californiano (maki invertido) o quiche de calabacín y queso de cabra.

Análisis organoléptico del vino blanco de Croacia

En nariz de la región de Croacia suele revelar tipos de aromas de manzanas, cítricos o arbolado y a veces también aromas de especias, floral o fermentado (levadura).

Noticias del viñedo de Croacia

Vino y novela picaresca

Vino y novela picaresca en la literatura española en el Siglo de Oro Vino y novela picaresca. Siguiendo con el recorrido por los ejemplos de literatura de contenido satírico y paródico que ya comentamos en los últimos artículos, adentrándonos en el siglo XVI, encontramos diversas obras que los estudiosos han venido a clasificar como un subgénero llamado novela picaresca. Es una categoría novelesca que se da, sobre todo, en la literatura española, y se produce en ese momento en que Castilla es un ...

CIPMA I de Marisol Rubio

El CIPMA I de Marisol Rubio, un Pedro Ximénez que rompe moldes CIPMA I de Marisol Rubio es un vino que nace del trabajo hecho con tesón, pero, sobre todo, de la ilusión por homenajear a una madre. Es esta una historia llena de ternura de la que ya hablamos en Wine & Grapes News y que puedes recuperar aquí. Pero hoy nos centramos en el vino nacido de este gran amor. Y, claro, con unos ingredientes tan especiales, el resultado es un vino de gran calidad, expresivo, con bellos aromas y de una g ...

El Quijote y el vino

Nos adentrábamos en nuestro anterior artículo en el siglo XVI de la literatura española. Hacíamos pie ya en el XVII, es decir, en lo que se ha llamado la Edad de Oro de esta literatura. Nos centrábamos en los claroscuros de la época reflejados en la novela picaresca. Y ya mencionábamos las aproximaciones a este tipo de novela de uno de los genios universales más prominentes de la historia de la literatura. Nos referimos, obviamente, a Miguel de Cervantes Saavedra. El ingenioso hidalgo don Q ...