Top 100 vinos rojo de Sierras de Málaga

Descubra los 100 mejores vinos rojo de la región de Sierras de Málaga de Sierras de Málaga y los mejores bodegueros de la región. Explore las variedades de uva del rojo de vinos que son populares de Sierras de Málaga la región y las mejores añadas para degustar en esta región.

Descubrir la región vinícola de Sierras de Málaga

La región vinícola de Sierras de Málaga. se encuentra en la región de Andalousie de España. Bodegas y viñedos como Domaine Los Aguilares y Domaine Los Aguilares. producen principalmente vinos rojo, blanco y rosado.

Las variedades de uva más plantadas en la región de Sierras de Málaga son Cabernet-Sauvignon, Petit Verdot y Tempranillo, se utilizan en los vinos en mezclas o como variedad única. En nariz de Sierras de Málaga suele revelar tipos de aromas de cereza, fragancia o miel y a veces también aromas de jazmín, hierba o naranja. En la boca de Sierras de Málaga es un poderoso potente con una agradable frescura. Actualmente contamos con 41 de fincas y châteaux en la de Sierras de Málaga, que producen 138 de vinos diferentes en agricultura convencional, ecológica y biodinámica.

Los vinos de la de Sierras de Málaga van bien juntos generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, pasta o ternera.

Descubra la variedad de uva: Zweigelt

Cruce intraespecífico entre la Saint Laurent y la Limberger realizado en 1922 y en Austria por Fritz Zweigelt (1888/1964) que la denominó rotburger. Muy conocida en Austria, se encuentra en la mayoría de los países del Este, en Japón, en Alemania, en Gran Bretaña, en los Países Bajos, en Bélgica, en Suiza, en Italia, en Canadá, en Estados Unidos, ... en Francia no es muy conocida y sin embargo esta variedad de uva presenta interesantes cualidades vinificada como monovarietal en tinto como en rosado. - Sinónimos: rotburger, klosterneuburger, zweigelt blau, blauer-zweigelt en Alemania, zweigeltrebe en Austria, Gran Bretaña y la República Checa, blauer zwelgetrabe en Hungría, ... (para ver todos los sinónimos de las variedades de uva, haga clic aquí)

Maridaje con un vino rojo de Sierras de Málaga

Los vinos rojo de la región de Sierras de Málaga van bien con generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, pasta o ternera como recetas de ternera marengo al estilo "ma maman, lasagness con jamón o salteado de ternera con aceitunas (córcega).

Análisis organoléptico del vino rojo de Sierras de Málaga

En nariz de la región de Sierras de Málaga suele revelar tipos de aromas de cereza, maduro o caja de puros y a veces también aromas de especias para hornear, bayas rojas o frutas negras. En la boca de la región de Sierras de Málaga es un poderoso potente con una agradable frescura.

Noticias del viñedo de Sierras de Málaga

Maridaje de San Valentín

Te recomendamos un maridaje de San Valentín para acompañar tu comida preferida, junto a la persona que quieres Antes de hablar de nuestra propuesta de maridaje de San Valentín, queremos contarte su origen. El tema viene de muy atrás, cuando en el siglo III en Roma un sacerdote llamado Valentín fue sentenciado a muerte por el emperador Claudio II. La causa de tan cruel pena era que el clérigo celebraba matrimonios entre jóvenes enamorados. Hasta ahí todo normal, pero el emperador pensab ...

Los blancos de Tobía

Blancos de Tobía, unos vinos que rebosan excelencia Blancos de Tobia. La Rioja es una excelente tierra de vinos. Reconocida en todo el planeta, esta Denominación de Origen Calificada destaca por sus vinos tintos, pero, en sus blancos podemos encontrar verdaderas joyas. Hoy os hablamos de cuatro de ellas. Vinos con auténtico ADN riojano No es difícil el situarse en La Rioja, donde nace en 1994 el proyecto de vida de nuestro amigo Óscar Tobía. Inconformista declarado, desde sus inicios, Óscar ha b ...

El consumo de vino en España sigue creciendo

Las cifras de consumo de vino se acercan cada vez más a las previas a la pandemia El consumo de vino en España sigue al alza y el sector empieza a ver la luz al final del túnel después del duro impacto de la pandemia de COVID-19. Después de una dura caída en las ventas del año 2020, los números empiezan a remontar a buen ritmo y dan motivos para el optimismo. La Interprofesional del Vino en España (OIVE) publicó un informe detallando los positivos datos respecto al consumo, además de analizar la ...