Top 100 vinos de Moscato d'Asti - Página 2

Descubra los 100 mejores vinos de la región de Moscato d'Asti de Moscato d'Asti y los mejores bodegueros de la región. Explore las variedades de uva del de vinos que son populares de Moscato d'Asti la región y las mejores añadas para degustar en esta región.

Descubrir la región vinícola de Moscato d'Asti

La región vinícola de Moscato d'Asti. se encuentra en la región de Piémont de Italia. Bodegas y viñedos como Domaine DiCello y Domaine Marco Negri. producen principalmente vinos efervescente, blanco y suave.

Las variedades de uva más plantadas en la región de Moscato d'Asti son Brachetto, se utilizan en los vinos en mezclas o como variedad única. En nariz de Moscato d'Asti suele revelar tipos de aromas de fruta (de árboles frutales), flor de naranjo o manzana amarilla y a veces también aromas de fresas frescas, frambuesa o cereza. En la boca de Moscato d'Asti es un poderoso . Actualmente contamos con 536 de fincas y châteaux en la de Moscato d'Asti, que producen 661 de vinos diferentes en agricultura convencional, ecológica y biodinámica.

Los vinos de la de Moscato d'Asti van bien juntos generalmente bastante bien con los platos de postre de frutas, aperitivo o postre dulce.

Descubra la variedad de uva: Muscat blanc

El Muscat à petits grains es una variedad de uva blanca de origen griego. Presente en varios viñedos mediterráneos, tiene varios sinónimos como muscat de Die, muscat blanc y frontignac. En Francia, ocupa algo menos de 7.000 ha de un total mundial de 45.000 ha. Sus brotes jóvenes son vellosos. Sus hojas más jóvenes son brillantes, bronceadas y escabrosas. Las bayas y los racimos de esta variedad son todos de tamaño medio. La pulpa de las bayas es jugosa, dulce y firme. El Muscat à petits grains tiene un segundo periodo de maduración y brota a principios de año. Es moderadamente vigoroso y debe ser podado corto. Le gustan las laderas pobres y pedregosas. Esta variedad suele estar expuesta a las heladas de primavera. Teme el moho, las avispas, los gusanos de la uva, el court-noué, la podredumbre gris y el oídio. El moscatel de grano menudo se utiliza para elaborar vinos rosados y vinos blancos secos. Naranja, azúcar moreno, azúcar de cebada y sultanas son los aromas conocidos de estos vinos.

Maridaje con un vino de Moscato d'Asti

Los vinos de la región de Moscato d'Asti van bien con generalmente bastante bien con los platos de postre dulce, postre de frutas o aperitivo como recetas de tortitas, tarta tatin o palitos de mozzarella.

Análisis organoléptico del vino de Moscato d'Asti

En nariz de la región de Moscato d'Asti suele revelar tipos de aromas de fruta (de árboles frutales), frutas de hueso o arándanos y a veces también aromas de mineral, fresas o lavanda. En la boca de la región de Moscato d'Asti es un poderoso .

Noticias del viñedo de Moscato d'Asti

Las cosas, por su nombre

El vino, también Los nombres en el mundo del vino se utilizan mal y se hace poco para remediarlo. Los que nos dedicamos al mundo del vino, además de ser prescriptores, tenemos la enorme responsabilidad y obligación de enseñar y culturizar. Así no vamos bien. Vinos y cavas Una de las cosas que más llama la atención es una extraña distinción en cartas o letreros de tiendas que venden vino, porque no puedo llamarlas especializadas, y que anuncian “Vinos y Cavas”. ¿Qué pasa? ¿Que el cava no es vino? ...

Maridaje de San Valentín

Te recomendamos un maridaje de San Valentín para acompañar tu comida preferida, junto a la persona que quieres Antes de hablar de nuestra propuesta de maridaje de San Valentín, queremos contarte su origen. El tema viene de muy atrás, cuando en el siglo III en Roma un sacerdote llamado Valentín fue sentenciado a muerte por el emperador Claudio II. La causa de tan cruel pena era que el clérigo celebraba matrimonios entre jóvenes enamorados. Hasta ahí todo normal, pero el emperador pensab ...

El consumo de vino en España sigue creciendo

Las cifras de consumo de vino se acercan cada vez más a las previas a la pandemia El consumo de vino en España sigue al alza y el sector empieza a ver la luz al final del túnel después del duro impacto de la pandemia de COVID-19. Después de una dura caída en las ventas del año 2020, los números empiezan a remontar a buen ritmo y dan motivos para el optimismo. La Interprofesional del Vino en España (OIVE) publicó un informe detallando los positivos datos respecto al consumo, además de analizar la ...