![Bodega Adega do Fortes - Muras de Fortes Bodega Adega do Fortes - Muras de Fortes](https://www.winedexer.com/image/vino/adega-do-fortes_muras-de-fortes_500.webp)
Bodega Adega do FortesMuras de Fortes
En la boca este vino rojo es un poderoso potente.
Este vino suele ir bien con aves de corral, carne de vacuno o ternera.
Estructura gustativa del Muras de Fortes de la Bodega Adega do Fortes
Luz | Potente | |
Suave | Tanino | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el Muras de Fortes de Bodega Adega do Fortes de la región de Galice es un poderoso potente.
Maridaje con Muras de Fortes.
Maridajes que funcionan perfectamente con Muras de Fortes
Maridajes originales con Muras de Fortes
El Muras de Fortes de Bodega Adega do Fortes coincide con generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, pasta o ternera como recetas de tournedos rossini con salsa de oporto, lasaña con coles puntiagudas o potjevleesch (carne en una olla).
Detalles e información técnica sobre la Bodega Adega do Fortes
Descubra la variedad de uva: Fogoneu
Variedad de uva originaria de las Islas Baleares (España), más concretamente de la isla de Mayorque, que se cultiva desde hace mucho tiempo. Se cree que es el resultado de un cruce natural entre escursac o excursach y mansés (o mancès) de capdell. Los análisis de ADN demuestran que el Fogoneu Mallorqui no está emparentado con el Callet y que el Fogoneu es descendiente directo del Callet. Se encuentra en Argentina, España e Italia, pero es poco conocida en Francia, aunque debería ser interesante para la elaboración de vinos rosados originales y siempre muy agradables de beber.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Muras de Fortes de Bodega Adega do Fortes son 2013
Información sobre el Bodega Adega do Fortes
La Bodega Adega do Fortes es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 1 de vinos a la venta en la de Ribeira Sacra para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Ribeira Sacra
La región vinícola de Ribeira Sacra. se encuentra en la región de Galice de España. Bodegas y viñedos como Domaine Raúl Pérez y Domaine Daterra Viticultores. producen principalmente vinos rojo, blanco y rosado.
La región vinícola de Galice
Galicia es una de las 17 regiones administrativas de primer nivel (llamadas comunidades autónomas) de España. Ocupa el extremo noroeste de la Península Ibérica y está expuesta por dos lados al Océano Atlántico. Al sur está Portugal, al este Castilla y León. La viticultura tiene una larga tradición en Galicia, introducida en la región por los antiguos romanos y continuada por los monjes durante la Edad Media.
Noticias relacionadas con este vino
Vino Pazo As Barreiras
El vino Pazo As Barreiras Denominación de Origen Rías Baixas Vino Pazo As Barreiras, de Bodega Pazo As Barreiras, es un monovarietal 100% Albariño. Estamos delante de un vino clásico y elegante dentro de su variedad. Un clásico en el mejor sentido de la palabra porque tiene la estructura típica que le da la uva Albariño. Nos referimos a que tiene una gran frescura con intensísimos aromas frutales, y también a hierba verde fresca y flores blancas. Es un vino blanco con un muy buen equilibrio, sua ...
Los blancos de Tobía
Blancos de Tobía, unos vinos que rebosan excelencia Blancos de Tobia. La Rioja es una excelente tierra de vinos. Reconocida en todo el planeta, esta Denominación de Origen Calificada destaca por sus vinos tintos, pero, en sus blancos podemos encontrar verdaderas joyas. Hoy os hablamos de cuatro de ellas. Vinos con auténtico ADN riojano No es difícil el situarse en La Rioja, donde nace en 1994 el proyecto de vida de nuestro amigo Óscar Tobía. Inconformista declarado, desde sus inicios, Óscar ha b ...
Vino y novela picaresca
Vino y novela picaresca en la literatura española en el Siglo de Oro Vino y novela picaresca. Siguiendo con el recorrido por los ejemplos de literatura de contenido satírico y paródico que ya comentamos en los últimos artículos, adentrándonos en el siglo XVI, encontramos diversas obras que los estudiosos han venido a clasificar como un subgénero llamado novela picaresca. Es una categoría novelesca que se da, sobre todo, en la literatura española, y se produce en ese momento en que Castilla es un ...
La palabra del vino: Pedernal (olor a)
Olor mineral que recuerda al sílex y al pedernal calentado durante el afilado.