![Bodega Jaws - Bom de Veras Alentejano Tinto Bodega Jaws - Bom de Veras Alentejano Tinto](https://www.winedexer.com/image/vino/alabar_bom-de-veras-alentejano-tinto_500.webp)
Bodega JawsBom de Veras Alentejano Tinto
En la boca este vino rojo es un poderoso potente con una agradable frescura.
Este vino suele ir bien con aves de corral, carne de vacuno o ternera.
Estructura gustativa del Bom de Veras Alentejano Tinto de la Bodega Jaws
Luz | Potente | |
Suave | Tanino | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el Bom de Veras Alentejano Tinto de Bodega Jaws de la región de Alentejano es un poderoso potente con una agradable frescura.
Maridaje con Bom de Veras Alentejano Tinto.
Maridajes que funcionan perfectamente con Bom de Veras Alentejano Tinto
Maridajes originales con Bom de Veras Alentejano Tinto
El Bom de Veras Alentejano Tinto de Bodega Jaws coincide con generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, pasta o ternera como recetas de yakitori rápido de ternera y queso, gratinado de macarrones y gruyere de mami o tajín de ternera con guisantes.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Jaws
Descubra la variedad de uva: Touriga nacional
Seguramente portugués, que no debe confundirse con la Touriga Franca, también del mismo origen. En Portugal, donde se cultiva ampliamente, se utiliza para producir, entre otras cosas, el famoso oporto rojo. También se encuentra en Uzbekistán, Australia, Sudáfrica, Chipre, España, etc... muy poco conocida en Francia, aunque figura en el Catálogo Oficial de vides A1.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Bom de Veras Alentejano Tinto de Bodega Jaws son 2016, 2013, 2017
Información sobre el Bodega Jaws
La Bodega Jaws es una de de las principales fincas del mundo. Ofrece 27 de vinos a la venta en la de Alentejano para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Alentejano
El Alentejo es una región vinícola muy conocida y respetada en el este de Portugal. Esta región calurosa y seca ocupa un tercio del país y es conocida por sus vinos tintos, los mejores de los cuales se venden bajo la etiqueta DOC (Denominación de Origen Controlada) del Alentejo. El vino del Alentejo suele elaborarse con Aragonez (Tempranillo), Castelao, Trincadeira o una mezcla rica, madura y con mermelada de los tres. La variedad blanca elegida es Antao Vaz, que produce un buen nivel de acidez y sabores de frutas tropicales.
Noticias relacionadas con este vino
Si no bebes, Seedlip
Si no bebes son muchas y buenas las opciones de combinados sin alcohol Si no bebes, ni siquiera con moderación. Hay personas que no quieren beber alcohol, pero tampoco quieren renunciar a ciertas bebidas combinadas. Alternativas, desde luego, las hay y, hoy os contamos la historia de Seedlip. Las bebidas combinadas, especialmente el gintonic, son de las más consumidas tanto en los night clubs de moda, como en locales de alta gastronomía previos o posteriores a una buena comida. En muchas ocasion ...
Coral Ethical Rosé
Reconocido como Best Green Launch en los Green Awards 2021 Coral Ethical Rosé es un vino rosado ecológico y apto para veganos, elaborado en Bodegas Peñascal Neutra en carbono. El 100% de la energía utilizada procede de fuentes renovables. La prestigiosa revista The Drinks Business, publicación de referencia para el sector de las bebidas a nivel mundial, otorga los galardones Green Awards. Firmemente comprometido con la sostenibilidad y el medio ambiente, Coral Ethical Rosé destina ...
Maridaje de San Valentín
Te recomendamos un maridaje de San Valentín para acompañar tu comida preferida, junto a la persona que quieres Antes de hablar de nuestra propuesta de maridaje de San Valentín, queremos contarte su origen. El tema viene de muy atrás, cuando en el siglo III en Roma un sacerdote llamado Valentín fue sentenciado a muerte por el emperador Claudio II. La causa de tan cruel pena era que el clérigo celebraba matrimonios entre jóvenes enamorados. Hasta ahí todo normal, pero el emperador pensab ...
La palabra del vino: Rosado prensado
Método de elaboración del vino rosado que consiste en prensar las uvas directamente después de la molienda y en una ligera maceración de los hollejos. El vino resultante es vivo, ligero y pálido.