![Bodega Antigal - AQUI Syrah Bodega Antigal - AQUI Syrah](https://www.winedexer.com/image/vino/antigal_aqui-syrah_500.webp)
Bodega AntigalAQUI Syrah
En la boca este vino rojo es un poderoso potente con un buen equilibrio entre acidez y taninos.
Este vino suele ir bien con aves de corral, carne de vacuno o juego.
El AQUI Syrah de la Bodega Antigal. se encuentra en el primer 30 de de Mendoza de vinos.
Estructura gustativa del AQUI Syrah de la Bodega Antigal
Luz | Potente | |
Suave | Tanino | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el AQUI Syrah de Bodega Antigal de la región de Mendoza es un poderoso potente con un buen equilibrio entre acidez y taninos.
Aromas del vino y análisis olfativo
En nariz el AQUI Syrah de Bodega Antigal de la región de Mendoza suele revelar tipos de aromas de arbolado.
Maridaje con AQUI Syrah.
Maridajes que funcionan perfectamente con AQUI Syrah
Maridajes originales con AQUI Syrah
El AQUI Syrah de Bodega Antigal coincide con generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, cordero o juego como recetas de buey bourguignon en el horno nanou, arroz con pimentón y merguez o cuello de pato o ganso relleno.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Antigal
Descubra la variedad de uva: Pinot blanc
La Pinot Blanc es una variedad de uva originaria de Borgoña, mutada a partir de la Pinot Gris. Hoy en día, se encuentra en Alsacia, donde se llama klevner cuando se mezcla con auxerrois. El clima continental, con inviernos fríos y veranos calurosos, es especialmente adecuado para el pinot blanc. Es resistente a las heladas en invierno y en verano sus raíces extraen los minerales que necesita del suelo cálido. Sus racimos están formados por pequeñas bayas de hollejos gruesos y pulpa fundente que producen vinos afrutados y especiados con un equilibrio de acidez y alcohol.El pinot blanc también se utiliza para los crémants y los vinos espumosos. El Pinot Blanc también se utiliza para la elaboración de Crémant y vinos espumosos. Se cultiva mucho en Italia, donde ocupa casi 7.000 hectáreas, y también está presente en Alemania, Austria, Canadá y Sudáfrica.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de AQUI Syrah de Bodega Antigal son 2018, 2017
Información sobre el Bodega Antigal
La Bodega Antigal es una de de las principales fincas del mundo. Ofrece 33 de vinos a la venta en la de Mendoza para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Mendoza
Mendoza es, con diferencia, la mayor región productora de vino de Argentina. Situada en una meseta de gran altitud al borde de la cordillera de los Andes, la provincia es responsable de cerca del 70% de la producción anual de vino del país. La variedad de uva francesa Malbec ha encontrado su lugar en el Nuevo Mundo en los viñedos de Mendoza, produciendo vinos tintos de gran concentración e intensidad. La provincia está situada en el oeste de Argentina, al otro lado de la cordillera de los Andes, frente a Chile.
Noticias relacionadas con este vino
CIPMA I de Marisol Rubio
El CIPMA I de Marisol Rubio, un Pedro Ximénez que rompe moldes CIPMA I de Marisol Rubio es un vino que nace del trabajo hecho con tesón, pero, sobre todo, de la ilusión por homenajear a una madre. Es esta una historia llena de ternura de la que ya hablamos en Wine & Grapes News y que puedes recuperar aquí. Pero hoy nos centramos en el vino nacido de este gran amor. Y, claro, con unos ingredientes tan especiales, el resultado es un vino de gran calidad, expresivo, con bellos aromas y de una g ...
Vino y novela picaresca
Vino y novela picaresca en la literatura española en el Siglo de Oro Vino y novela picaresca. Siguiendo con el recorrido por los ejemplos de literatura de contenido satírico y paródico que ya comentamos en los últimos artículos, adentrándonos en el siglo XVI, encontramos diversas obras que los estudiosos han venido a clasificar como un subgénero llamado novela picaresca. Es una categoría novelesca que se da, sobre todo, en la literatura española, y se produce en ese momento en que Castilla es un ...
El Quijote y el vino
Nos adentrábamos en nuestro anterior artículo en el siglo XVI de la literatura española. Hacíamos pie ya en el XVII, es decir, en lo que se ha llamado la Edad de Oro de esta literatura. Nos centrábamos en los claroscuros de la época reflejados en la novela picaresca. Y ya mencionábamos las aproximaciones a este tipo de novela de uno de los genios universales más prominentes de la historia de la literatura. Nos referimos, obviamente, a Miguel de Cervantes Saavedra. El ingenioso hidalgo don Q ...
La palabra del vino: Pedernal (olor a)
Olor mineral que recuerda al sílex y al pedernal calentado durante el afilado.