
Bodega Cantina VillafrancaAlfredo Imperatore delle Fettuccine Castelli Romani
En la boca este vino rojo es un poderoso .
Este vino suele ir bien con aves de corral, carne de vacuno o ternera.
Estructura gustativa del Alfredo Imperatore delle Fettuccine Castelli Romani de la Bodega Cantina Villafranca
Luz | Potente | |
Suave | Tanino | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el Alfredo Imperatore delle Fettuccine Castelli Romani de Bodega Cantina Villafranca de la región de Latium es un poderoso .
Maridaje con Alfredo Imperatore delle Fettuccine Castelli Romani.
Maridajes que funcionan perfectamente con Alfredo Imperatore delle Fettuccine Castelli Romani
Maridajes originales con Alfredo Imperatore delle Fettuccine Castelli Romani
El Alfredo Imperatore delle Fettuccine Castelli Romani de Bodega Cantina Villafranca coincide con generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, pasta o ternera como recetas de ternera marengo al estilo "ma maman, pasta con setas porcinas o salteado de ternera con tomate.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Cantina Villafranca
Descubra la variedad de uva: Blanc Auba
Esta variedad se encontraba antiguamente en la Gironda y en el Lot et Garonne. Su similitud con el Ugni Blanc provocó su desaparición, siendo este último más productivo. En los viñedos de Entre deux Mers, era habitual encontrar Ugni Blanc bajo el nombre de Blanc Auba.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Alfredo Imperatore delle Fettuccine Castelli Romani de Bodega Cantina Villafranca son 2018, 2016, 2017, 2015 y 2011.
Información sobre el Bodega Cantina Villafranca
La Bodega Cantina Villafranca es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 76 de vinos a la venta en la de Castelli Romani para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Castelli Romani
La región vinícola de Castelli Romani. se encuentra en la región de Latium de Italia. Bodegas y viñedos como Domaine Fontana Candida y Domaine Gotto d'Oro. producen principalmente vinos rojo, blanco y rosado.
La región vinícola de Latium
El Lacio es una región del centro de Italia, donde se encuentra la antigua capital de Roma. La reputación de la región se basa principalmente en sus vinos blancos, cuyas principales variedades de uva son Trebbiano, Malvasia di Candia y Malvasia Puntinata. Tradicionalmente, estos vinos eran audaces, redondos, abocados y destinados al consumo inmediato. Hoy en día, los estilos son más ligeros, más secos y más crujientes gracias a los modernos métodos de vinificación.
Noticias relacionadas con este vino
Los blancos de Tobía
Blancos de Tobía, unos vinos que rebosan excelencia Blancos de Tobia. La Rioja es una excelente tierra de vinos. Reconocida en todo el planeta, esta Denominación de Origen Calificada destaca por sus vinos tintos, pero, en sus blancos podemos encontrar verdaderas joyas. Hoy os hablamos de cuatro de ellas. Vinos con auténtico ADN riojano No es difícil el situarse en La Rioja, donde nace en 1994 el proyecto de vida de nuestro amigo Óscar Tobía. Inconformista declarado, desde sus inicios, Óscar ha b ...
Si no bebes, Seedlip
Si no bebes son muchas y buenas las opciones de combinados sin alcohol Si no bebes, ni siquiera con moderación. Hay personas que no quieren beber alcohol, pero tampoco quieren renunciar a ciertas bebidas combinadas. Alternativas, desde luego, las hay y, hoy os contamos la historia de Seedlip. Las bebidas combinadas, especialmente el gintonic, son de las más consumidas tanto en los night clubs de moda, como en locales de alta gastronomía previos o posteriores a una buena comida. En muchas ocasion ...
Javier Sanz Verdejo 2020
El Javier Sanz Verdejo 2020 es un vino blanco elegante por fuera y por dentro Javier Sanz Verdejo 2020 nace en la cuna de la uva verdeja, en el corazón de la Denominación de Origen Rueda. Allí, en la localidad de La Seca, Valladolid, encontramos la bodega Javier Sanz Viticultor. Esta bodega familiar cuenta con 150 años de tradición vinícola, ya que son cinco las generaciones elaboradoras de vino en ella. Las viñas de la uva verdejo que posee esta bodega son anteriores a la filoxera. Gracias al t ...
La palabra del vino: Extracción
Todos los métodos (remontado, bazuqueo) que permiten extraer el color y los taninos de la piel de la uva durante la maceración, antes de que comience la fermentación. También se puede dejar macerar el vino después de la fermentación, pero con suavidad, para no extraer los taninos de las semillas, que son más verdes. Por su poder disolvente, el alcohol favorece la extracción.