El Domaine Saint Jean de Colomé de Région inconnue

Domaine Saint Jean de Colomé - Luberon Blanc
La finca ofrece 3 diferentes vinos.
3.7
Note - 1Note - 1Note - 1Note - 0.5Note - 0
Sus vinos tienen una calificación media de 3.7.
Este dominio forma parte del Maison Meï.
Actualmente no está clasificado como uno de los mejores dominios de la región.
Se encuentra en Région inconnue

La Domaine Saint Jean de Colomé es una de las áreas a seguir en la Région inconnue.. Ofrece 3 de vinos a la venta en la región de Région inconnue para ser descubiertos in situ o para comprar en línea.

El mejor de los vinos de la Domaine Saint Jean de Colomé

Buscas los mejores vinos de Domaine Saint Jean de Colomé en Région inconnue de entre todos los vinos de la región? Echa un vistazo a nuestro top de los mejores vinos tintos, blancos o efervescentes de Domaine Saint Jean de Colomé. Encuentre también algunos maridajes que pueden encajar con los vinos de esta finca. Conozca más sobre la región y los vinos Domaine Saint Jean de Colomé con descripciones técnicas y enológicas.

Los grandes vinos blanco de Domaine Saint Jean de Colomé

Maridaje con un vino blanco de Domaine Saint Jean de Colomé.

Los vinos blanco de Domaine Saint Jean de Colomé van bien juntos generalmente bastante bien con los platos de cerdo, pescados grasos o queso fuerte como recetas de estofado de cerdo con tocino y nata, sardinas en escabeche o terrina de cerdo con queso de beaufort.

Las mejores añadas en vinos Domaine Saint Jean de Colomé blanco

  • 2018con una puntuación media de 3.80/5.

Las variedades de uva más utilizadas en los vinos Domaine Saint Jean de Colomé blanco

  • Grenache Blanc
  • Vermentino

Descubrir la región vinícola de Région inconnue

No es una región productora de vino conocida. .

Los grandes vinos rosado de Domaine Saint Jean de Colomé

Maridaje con un vino rosado de Domaine Saint Jean de Colomé.

Los vinos rosado de Domaine Saint Jean de Colomé van bien juntos generalmente bastante bien con los platos de cerdo, pescados grasos o marisco como recetas de carbonadas tradicionales flamencas, pizza con salmón o pasta con mejillones.

Las mejores añadas en vinos Domaine Saint Jean de Colomé rosado

  • 2018con una puntuación media de 3.80/5.
  • 2019con una puntuación media de 3.60/5.

Las variedades de uva más utilizadas en los vinos Domaine Saint Jean de Colomé rosado

  • Shiraz/Syrah
  • Grenache
  • Grenache Blanc
  • Vermentino

Descubra la variedad de uva: Vermentino

La uva vermentino estaba muy extendida en Italia, Cerdeña y Córcega. En la actualidad, el Vermentino se cultiva en las regiones que bordean el Mediterráneo, principalmente en Provenza (Côtes de Provence, Bellet), Córcega (Corse Calvi), Languedoc (Côtes du Roussillon, Costières de Nîmes) y el Valle del Ródano (Côtes du Luberon). Como el Vermentino madura tarde, requiere un clima cálido para su desarrollo y sólo puede cultivarse en regiones con buena exposición al sol. Por el contrario, los climas fríos o templados no le permiten madurar adecuadamente. El Vermentino sólo es susceptible al oídio. Cuando se vinifica solo, el Vermentino produce un vino blanco seco monovarietal, ligero y con cuerpo, de color amarillo pálido. Puede mezclarse con otras variedades de uva, como Ugni Blanc, Cinsault y Garnacha, en cuyo caso, debido a su baja acidez, aporta ligereza y frescura a los vinos. El Vermentino pertenece a las variedades de uva de Ajaccio, Córcega y Corbières. Los aromas que desprende esta variedad son múltiples. Se pueden detectar notas de manzana fresca, almendra verde, especias dulces, espino, pera madura y piña fresca.

Descubra otras bodegas y viticultores alrededor de Domaine Saint Jean de Colomé

¿Está planeando una ruta del vino en la de Région inconnue? Aquí están los dominios que hay que visitar y los viticultores que hay que conocer durante su viaje en busca de vinos similares a Domaine Saint Jean de Colomé.

Descubra la variedad de uva: Grenache

La garnacha negra es una variedad de uva originaria de España. Produce una variedad de uva especialmente utilizada para la elaboración de vino. Es raro encontrar esta uva para comer en nuestras mesas. Esta variedad de uva se caracteriza por tener racimos de tamaño medio a grande, y uvas de tamaño medio. La garnacha negra se encuentra en muchos viñedos: Suroeste, Cognac, Burdeos, Provenza y Córcega, Languedoc y Rosellón, Valle del Ródano, Valle del Loira, Saboya y Bugey, Beaujolais.

Noticias sobre Domaine Saint Jean de Colomé y los vinos de la región

El consumo de vino en España sigue creciendo

Las cifras de consumo de vino se acercan cada vez más a las previas a la pandemia El consumo de vino en España sigue al alza y el sector empieza a ver la luz al final del túnel después del duro impacto de la pandemia de COVID-19. Después de una dura caída en las ventas del año 2020, los números empiezan a remontar a buen ritmo y dan motivos para el optimismo. La Interprofesional del Vino en España (OIVE) publicó un informe detallando los positivos datos respecto al consumo, además de analizar la ...

Isabel I Verdejo: La Reina y la reina

De vez en cuando tomarse una licencia con los juegos de palabras ilustra muy bien lo que se quiere explicar.  Pues nos trasladamos hasta la DO Rueda, aunque, esta historia viene desde Madrigal de la Altas Torres en Ávila. Allí es donde nace la Reina Isabel I de Castilla, más conocida como Isabel La Católica y también más conocida por su apoyo y financiación a Cristóbal Colon y su escapada a las Américas. También nace un proyecto de vida que tiene que ver con otra reina, Isabel I Verdejo, pe ...

Maridaje de San Valentín

Te recomendamos un maridaje de San Valentín para acompañar tu comida preferida, junto a la persona que quieres Antes de hablar de nuestra propuesta de maridaje de San Valentín, queremos contarte su origen. El tema viene de muy atrás, cuando en el siglo III en Roma un sacerdote llamado Valentín fue sentenciado a muerte por el emperador Claudio II. La causa de tan cruel pena era que el clérigo celebraba matrimonios entre jóvenes enamorados. Hasta ahí todo normal, pero el emperador pensab ...

La palabra del vino: Sabrer (champán)

Una forma caballeresca y folclórica de abrir una botella de champán rompiendo el cuello con un golpe seco de la parte superior de una hoja de sable.