![Bodega Emplazamientos Ispania - Matanegra Garnacha Tintorera Bodega Emplazamientos Ispania - Matanegra Garnacha Tintorera](https://www.winedexer.com/image/vino/emplazamientos-ispania_matanegra-garnacha-tintorera_500.webp)
Bodega Emplazamientos IspaniaMatanegra Garnacha Tintorera
En la boca este vino rojo es un poderoso potente con muchos taninos en la boca.
Este vino suele ir bien con aves de corral, carne de vacuno o juego.
Estructura gustativa del Matanegra Garnacha Tintorera de la Bodega Emplazamientos Ispania
Luz | Potente | |
Suave | Tanino | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el Matanegra Garnacha Tintorera de Bodega Emplazamientos Ispania de la región de Estrémadure es un poderoso potente con muchos taninos en la boca.
Maridaje con Matanegra Garnacha Tintorera.
Maridajes que funcionan perfectamente con Matanegra Garnacha Tintorera
Maridajes originales con Matanegra Garnacha Tintorera
El Matanegra Garnacha Tintorera de Bodega Emplazamientos Ispania coincide con generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, pasta o cordero como recetas de fideos chinos con ternera, espaguetis con knackis o chuletas de cordero con limón y hierbas.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Emplazamientos Ispania
Descubra la variedad de uva: Negro Aramo
Su país de origen es Grecia -está emparentada con la variedad de uva griega xynomavro- y se cultiva desde hace tiempo en el sur de Italia, sobre todo en la región meridional de Apulia, aunque es conocida en todo el país. No debe confundirse con el aglianico, con el que tiene algunos sinónimos. Cabe destacar que existe un clon temprano de Negro Aramo. El Negro Aramo también se encuentra en Inglaterra, Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos (California, etc.), etc. En Francia es casi desconocido.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Matanegra Garnacha Tintorera de Bodega Emplazamientos Ispania son 2018
Información sobre el Bodega Emplazamientos Ispania
La Bodega Emplazamientos Ispania es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 12 de vinos a la venta en la de Estrémadure para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Estrémadure
Extremadura es una de las 17 regiones administrativas (oficialmente "comunidades autónomas") de España. Se encuentra en el suroeste del país, en la frontera con Portugal. Está separada de Andalucía en el sur por Sierra Morena, y de la Meseta Central y Castilla por la Sierra de Gata. Extremadura está poco poblada, pero cuenta con una abundante fauna, como ciervos, nutrias e incluso linces.
Noticias relacionadas con este vino
5 cavas para brindar en fiestas
5 cavas para brindar estas fiestas de Navidad y Año Nuevo 5 cavas con que brindar. Las fiestas de Navidad nos ofrecen muchas ocasiones de reunión con nuestros seres queridos. Desde las comidas con los compañeros de trabajo o del amigo invisible hasta la Nochebuena y Fin de Año, las celebraciones se suceden entre comida y vino. ¡Y buen cava, por supuesto! Como ya te hemos contado en varias ocasiones, el cava es una bebida espumosa muy versátil. Puede acompañarte en comidas, ser una bebida refresc ...
Coral Ethical Rosé
Reconocido como Best Green Launch en los Green Awards 2021 Coral Ethical Rosé es un vino rosado ecológico y apto para veganos, elaborado en Bodegas Peñascal Neutra en carbono. El 100% de la energía utilizada procede de fuentes renovables. La prestigiosa revista The Drinks Business, publicación de referencia para el sector de las bebidas a nivel mundial, otorga los galardones Green Awards. Firmemente comprometido con la sostenibilidad y el medio ambiente, Coral Ethical Rosé destina ...
Dulces navideños internacionales
Dulces navideños internacionales y con que maridarlos Dulces navideños internacionales, ¿te apetece trasladarte a diferentes lugares del mundo disfrutando de postres y vinos típicos en esta época del año? ¿Y además sin moverte de tu casa? Italia, Grecia, Reino Unido y Argentina forman parte de nuestro paseo virtual de hoy…cada lugar tiene algo que vale la pena conocer y probar. De hecho, algunos de ellos ya son tan habituales en nuestras vidas ¡que nos parecen propios! ¿Te apuntas a dar este dul ...
La palabra del vino: Fermentación maloláctica
También se conoce como segunda fermentación o malo para abreviar. Se trata de la degradación (bajo el efecto de las bacterias) del ácido málico presente de forma natural en el vino en un ácido láctico más suave y menos agresivo. Algunos productores o bodegas rechazan esta operación "bloqueando el malo" (mediante el frío y la adición de SO2) para mantener un máximo de acidez que arrastre los aromas y acentúe la sensación de frescura.