![Bodega Beso de Vino - Macabeo - Chardonnay Bodega Beso de Vino - Macabeo - Chardonnay](https://www.winedexer.com/image/vino/es-beso-de-vino_macabeo-chardonnay_500.webp)
Bodega Beso de VinoMacabeo - Chardonnay
Este vino suele ir bien con cerdo, plato vegetariano o aves de corral.
Maridaje con Macabeo - Chardonnay.
Maridajes que funcionan perfectamente con Macabeo - Chardonnay
Maridajes originales con Macabeo - Chardonnay
El Macabeo - Chardonnay de Bodega Beso de Vino coincide con generalmente bastante bien con los platos de cerdo, pescados grasos o plato vegetariano como recetas de estofado de carne, huevos pasados por agua y panecillos gourmet o quiche sin masa.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Beso de Vino
Descubra la variedad de uva: Chardonnay
La Chardonnay blanc es una variedad de uva originaria de Francia (Borgoña). Produce una variedad de uva especialmente utilizada para la elaboración de vino. Es raro encontrar esta uva para comer en nuestras mesas. Esta variedad de uva se caracteriza por tener racimos pequeños y uvas pequeñas. La Chardonnay Blanc se encuentra en muchos viñedos: Suroeste, Borgoña, Jura, Languedoc y Rosellón, Cognac, Burdeos, Beaujolais, Saboya y Bugey, Valle del Loira, Champaña, Valle del Ródano, Armañac, Lorena, Alsacia, Provenza y Córcega.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Macabeo - Chardonnay de Bodega Beso de Vino son 2014, 2017, 2015, 2016 y 2018.
Información sobre el Bodega Beso de Vino
La Bodega Beso de Vino es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 21 de vinos a la venta en la de Cariñena para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Cariñena
La región vinícola de Cariñena. se encuentra en la región de Aragón de España. Bodegas y viñedos como Domaine Pago Aylés y Domaine Viñedos y Bodegas Pablo. producen principalmente vinos rojo, blanco y rosado.
La región vinícola de Aragón
Aragón es una de las 17 comunidades autónomas de España. Situada en el norte del país, se extiende desde las imponentes montañas de los Pirineos en el sur hasta la inmensa Meseta Central Ibérica. Al este de Aragón se encuentra Cataluña, mientras que La Rioja, Castilla y León y Navarra son sus vecinos al oeste. Aragón abarca el río Ebro, que fluye hacia el este, y su vasto valle, siendo este río uno de los más grandes e importantes de España.
Noticias relacionadas con este vino
Vino y novela picaresca
Vino y novela picaresca en la literatura española en el Siglo de Oro Vino y novela picaresca. Siguiendo con el recorrido por los ejemplos de literatura de contenido satírico y paródico que ya comentamos en los últimos artículos, adentrándonos en el siglo XVI, encontramos diversas obras que los estudiosos han venido a clasificar como un subgénero llamado novela picaresca. Es una categoría novelesca que se da, sobre todo, en la literatura española, y se produce en ese momento en que Castilla es un ...
Isabel I Verdejo: La Reina y la reina
De vez en cuando tomarse una licencia con los juegos de palabras ilustra muy bien lo que se quiere explicar. Pues nos trasladamos hasta la DO Rueda, aunque, esta historia viene desde Madrigal de la Altas Torres en Ávila. Allí es donde nace la Reina Isabel I de Castilla, más conocida como Isabel La Católica y también más conocida por su apoyo y financiación a Cristóbal Colon y su escapada a las Américas. También nace un proyecto de vida que tiene que ver con otra reina, Isabel I Verdejo, pe ...
2022, el año del orange wine
2022 será el año del orange wine o, como lo conocemos nosotros, vino brisado. La DO Terra Alta, región donde es típico este tipo de vino, está apostando para recuperarlo y promocionarlo internacionalmente. Quiere convertirse, este año, en la primera denominación de origen en regular este vino naranja tan especial. El que fue un vino de origen popular y prácticamente olvidado en el mundo vitivinícola, podría convertirse en una de las últimas tendencias. Descubre todos los detalles sobre ...
La palabra del vino: Interknot
Término botánico que designa el intervalo entre dos nudos o entre dos inserciones de hojas en un brote (véase merithallus).