![Bodega Fungus - Vindima Tardoa Podridao Nobre Bodega Fungus - Vindima Tardoa Podridao Nobre](https://www.winedexer.com/image/vino/fungus_vindima-tardoa-podridao-nobre_500.webp)
Bodega FungusVindima Tardoa Podridao Nobre
En la boca este vino blanco es un poderoso potente con una agradable frescura.
Este vino suele ir bien con aperitivo y tentempiés, pescado magro o marisco.
Estructura gustativa del Vindima Tardoa Podridao Nobre de la Bodega Fungus
Luz | Potente | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el Vindima Tardoa Podridao Nobre de Bodega Fungus de la región de Beiras es un poderoso potente con una agradable frescura.
Aromas del vino y análisis olfativo
En nariz el Vindima Tardoa Podridao Nobre de Bodega Fungus de la región de Beiras suele revelar tipos de aromas de maleza.
Maridaje con Vindima Tardoa Podridao Nobre.
Maridajes que funcionan perfectamente con Vindima Tardoa Podridao Nobre
Maridajes originales con Vindima Tardoa Podridao Nobre
El Vindima Tardoa Podridao Nobre de Bodega Fungus coincide con generalmente bastante bien con los platos de marisco, aperitivo y tentempiés o pescado magro como recetas de wok de gambas y verduras, patatas fritas dulces o fondue japonesa.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Fungus
Descubra la variedad de uva: Dauphine
Cruce natural intraespecífico entre el ohanés y el dátil de Beirut -también llamado afuz ali- obtenido en Sudáfrica y propagado desde 1983 por el Instituto de Investigación Vitivinícola y Enológica de Stellenbosch. Casi desconocida en el resto del mundo del vino, puede encontrarse sin embargo en Portugal, ... .
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Vindima Tardoa Podridao Nobre de Bodega Fungus son 2013
Información sobre el Bodega Fungus
La Bodega Fungus es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 1 de vinos a la venta en la de Bairrada para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Bairrada
La región vinícola de Bairrada. se encuentra en la región de Beiras de Portugal. Bodegas y viñedos como Domaine Colinas de São Lourenço y Domaine Cantanhede. producen principalmente vinos rojo, efervescente y blanco.
La región vinícola de Beiras
Beiras (Beira) es una región administrativa tradicional en la mitad norte de Portugal. También es el nombre de la clasificación de vinos IGP (Indicacoes Geograficas Protegidas), antes conocida como Vinho Regional, que abarca toda la región. En Beiras se produce una amplia gama de vinos: los tintos de la región son típicamente ricos y de color intenso, elaborados con Baga, Castelão, Rufete (Tinto Pinheira), Merlot, Cabernet Sauvignon, Syrah y Touriga Nacional, y a veces se fortifican para emular a sus primos más famosos de Oporto. Los blancos se basan sobre todo en Fernão Pires y Bical, esta última una variedad de grano pequeño con el cariñoso apodo de Borrado das Moscaos ("excrementos de mosca").
Noticias relacionadas con este vino
CIPMA I de Marisol Rubio
El CIPMA I de Marisol Rubio, un Pedro Ximénez que rompe moldes CIPMA I de Marisol Rubio es un vino que nace del trabajo hecho con tesón, pero, sobre todo, de la ilusión por homenajear a una madre. Es esta una historia llena de ternura de la que ya hablamos en Wine & Grapes News y que puedes recuperar aquí. Pero hoy nos centramos en el vino nacido de este gran amor. Y, claro, con unos ingredientes tan especiales, el resultado es un vino de gran calidad, expresivo, con bellos aromas y de una g ...
El mejor vino tiene burbujas
Pues eso es lo que dice la Guía de Vinos de Cataluña. Se llama Reserva Familiar y es de Sabaté i Coca. Y este post nos viene de perlas a colación de mi última publicación en Wine Grapes News Las Cosas por su Nombre en el que hablo precisamente de varias situaciones en las que utilizamos mal la nomenclatura y, en este caso, tenemos dos de los casos nombrados. El primero de ellos es que según la Guía de Vins de Catalunya el Reserva Familiar es el mejor vino. Sin ...
El Quijote y el vino
Nos adentrábamos en nuestro anterior artículo en el siglo XVI de la literatura española. Hacíamos pie ya en el XVII, es decir, en lo que se ha llamado la Edad de Oro de esta literatura. Nos centrábamos en los claroscuros de la época reflejados en la novela picaresca. Y ya mencionábamos las aproximaciones a este tipo de novela de uno de los genios universales más prominentes de la historia de la literatura. Nos referimos, obviamente, a Miguel de Cervantes Saavedra. El ingenioso hidalgo don Q ...
La palabra del vino: Pecíolo
El tallo de la hoja, que conecta el limbo con el tallo.