
Bodega Heretat de TavernersMallaura
Este vino es una mezcla de 2varietales que son los Cabernet-Sauvignon y el Tempranillo.
En la boca este vino rojo es un poderoso potente.
Este vino suele ir bien con aves de corral, carne de vacuno o ternera.
Estructura gustativa del Mallaura de la Bodega Heretat de Taverners
Luz | Potente | |
Suave | Tanino | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el Mallaura de Bodega Heretat de Taverners de la región de Valence es un poderoso potente.
Maridaje con Mallaura.
Maridajes que funcionan perfectamente con Mallaura
Maridajes originales con Mallaura
El Mallaura de Bodega Heretat de Taverners coincide con generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, pasta o ternera como recetas de espaguetis a la boloñesa, trofie ( pasta ) paradiso o tajín de ternera con ciruelas pasas.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Heretat de Taverners
Descubra la variedad de uva: Cabernet-Sauvignon
La Cabernet-Sauvignon noir es una variedad de uva originaria de Francia (Burdeos). Produce una variedad de uva especialmente utilizada para la elaboración de vino. Es raro encontrar esta uva para comer en nuestras mesas. Esta variedad de uva se caracteriza por tener racimos pequeños y uvas pequeñas. El Cabernet-Sauvignon noir se encuentra en muchos viñedos: Suroeste, Valle del Loira, Languedoc y Rosellón, Cognac, Burdeos, Armagnac, Valle del Ródano, Provenza y Córcega, Saboya y Bugey, Beaujolais.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Mallaura de Bodega Heretat de Taverners son 2012, 2008
Información sobre el Bodega Heretat de Taverners
La Bodega Heretat de Taverners es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 9 de vinos a la venta en la de Valence para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Valence
Valencia es una provincia situada en el centro de la soleada costa este de España, quizá más conocida por sus naranjas (y su paella) que por su vino. El centro administrativo de Valencia es la ciudad del mismo nombre, la tercera de España y el mayor puerto del Mediterráneo. Las evidencias arqueológicas sugieren que la elaboración de vino en Valencia se remonta a más de mil años, pero la región nunca ha sido especialmente destacada en el mapa mundial del vino. En los tiempos modernos, la producción de vino de Valencia se ha centrado en la cantidad más que en la calidad, aunque esto está cambiando gradualmente.
Noticias relacionadas con este vino
Vino Pazo As Barreiras
El vino Pazo As Barreiras Denominación de Origen Rías Baixas Vino Pazo As Barreiras, de Bodega Pazo As Barreiras, es un monovarietal 100% Albariño. Estamos delante de un vino clásico y elegante dentro de su variedad. Un clásico en el mejor sentido de la palabra porque tiene la estructura típica que le da la uva Albariño. Nos referimos a que tiene una gran frescura con intensísimos aromas frutales, y también a hierba verde fresca y flores blancas. Es un vino blanco con un muy buen equilibrio, sua ...
5 cavas para brindar en fiestas
5 cavas para brindar estas fiestas de Navidad y Año Nuevo 5 cavas con que brindar. Las fiestas de Navidad nos ofrecen muchas ocasiones de reunión con nuestros seres queridos. Desde las comidas con los compañeros de trabajo o del amigo invisible hasta la Nochebuena y Fin de Año, las celebraciones se suceden entre comida y vino. ¡Y buen cava, por supuesto! Como ya te hemos contado en varias ocasiones, el cava es una bebida espumosa muy versátil. Puede acompañarte en comidas, ser una bebida refresc ...
Javier Sanz Verdejo 2020
El Javier Sanz Verdejo 2020 es un vino blanco elegante por fuera y por dentro Javier Sanz Verdejo 2020 nace en la cuna de la uva verdeja, en el corazón de la Denominación de Origen Rueda. Allí, en la localidad de La Seca, Valladolid, encontramos la bodega Javier Sanz Viticultor. Esta bodega familiar cuenta con 150 años de tradición vinícola, ya que son cinco las generaciones elaboradoras de vino en ella. Las viñas de la uva verdejo que posee esta bodega son anteriores a la filoxera. Gracias al t ...
La palabra del vino: Vid
Arbustos trepadores con tallos leñosos llamados sarmientos que producen frutos parecidos a las uvas.