
Bodega L'AvventuraCampanino Rosso
En la boca este vino rojo es un poderoso potente con una agradable frescura.
Este vino suele ir bien con aves de corral, carne de vacuno o ternera.
Estructura gustativa del Campanino Rosso de la Bodega L'Avventura
Luz | Potente | |
Suave | Tanino | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el Campanino Rosso de Bodega L'Avventura de la región de Latium es un poderoso potente con una agradable frescura.
Maridaje con Campanino Rosso.
Maridajes que funcionan perfectamente con Campanino Rosso
Maridajes originales con Campanino Rosso
El Campanino Rosso de Bodega L'Avventura coincide con generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, pasta o ternera como recetas de empanadas de cornualles, pasta gratinada con calabacines y jamón o chuletas de cerdo con salsa de caldo de ternera.
Detalles e información técnica sobre la Bodega L'Avventura
Descubra la variedad de uva: Reichensteiner
Cruce intraespecífico entre la Müller-Thurgau y una variedad resultante de un cruce (Madeleine Angevine x Calabrian White) obtenido en Alemania en 1939 por Heinrich Birk (1898-1973). Se puede encontrar en Francia (Alsacia, etc.), Gran Bretaña, Países Bajos, Alemania, Bélgica, Suiza, Nueva Zelanda, etc.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Campanino Rosso de Bodega L'Avventura son 2016, 2018, 2017
Información sobre el Bodega L'Avventura
La Bodega L'Avventura es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 8 de vinos a la venta en la de del Frusinate para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de del Frusinate
La región vinícola de del Frusinate. se encuentra en la región de Latium de Italia. Bodegas y viñedos como Domaine Corte dei Papi y Domaine Macciocca. producen principalmente vinos blanco, rojo y rosado.
La región vinícola de Latium
El Lacio es una región del centro de Italia, donde se encuentra la antigua capital de Roma. La reputación de la región se basa principalmente en sus vinos blancos, cuyas principales variedades de uva son Trebbiano, Malvasia di Candia y Malvasia Puntinata. Tradicionalmente, estos vinos eran audaces, redondos, abocados y destinados al consumo inmediato. Hoy en día, los estilos son más ligeros, más secos y más crujientes gracias a los modernos métodos de vinificación.
Noticias relacionadas con este vino
Otras burbujas para esta Navidad
Otras burbujas para esta Navidad, ¿quieres salirte del estándar y sorprender? Otras burbujas para esta Navidad. Como sabéis, los vinos espumosos son los grandes triunfadores en las compras navideñas. Ya conocemos algunos, y nos referimos, a las procedencias con sello. Pero, hay muchas cosas más y muy interesantes, además. Cabe decir que tengo el corazón “partío” en varios trozos con los espumosos por culpa de mis amigos y amigas y porque me gustan mucho, en cualquier ocasión. Los espumosos, por ...
Isabel I Verdejo: La Reina y la reina
De vez en cuando tomarse una licencia con los juegos de palabras ilustra muy bien lo que se quiere explicar. Pues nos trasladamos hasta la DO Rueda, aunque, esta historia viene desde Madrigal de la Altas Torres en Ávila. Allí es donde nace la Reina Isabel I de Castilla, más conocida como Isabel La Católica y también más conocida por su apoyo y financiación a Cristóbal Colon y su escapada a las Américas. También nace un proyecto de vida que tiene que ver con otra reina, Isabel I Verdejo, pe ...
CIPMA I de Marisol Rubio
El CIPMA I de Marisol Rubio, un Pedro Ximénez que rompe moldes CIPMA I de Marisol Rubio es un vino que nace del trabajo hecho con tesón, pero, sobre todo, de la ilusión por homenajear a una madre. Es esta una historia llena de ternura de la que ya hablamos en Wine & Grapes News y que puedes recuperar aquí. Pero hoy nos centramos en el vino nacido de este gran amor. Y, claro, con unos ingredientes tan especiales, el resultado es un vino de gran calidad, expresivo, con bellos aromas y de una g ...
La palabra del vino: Elaboración de vinos tintos
La transformación de la uva en mosto y vino bajo el efecto de la fermentación alcohólica. La vinificación de los vinos tintos se realiza en varias etapas: despalillado, estrujado, fermentación alcohólica, encubado, escurrido y envejecimiento.