![Bodega La Geria - Tinto Joven Bodega La Geria - Tinto Joven](https://www.winedexer.com/image/vino/la-geria_lanzarote-tinto-joven_500.webp)
Bodega La GeriaTinto Joven
En la boca este vino rojo es un poderoso potente con una agradable frescura.
Este vino suele ir bien con aves de corral, carne de vacuno o ternera.
Estructura gustativa del Tinto Joven de la Bodega La Geria
Luz | Potente | |
Suave | Tanino | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el Tinto Joven de Bodega La Geria de la región de Iles Canaries es un poderoso potente con una agradable frescura.
Aromas del vino y análisis olfativo
En nariz el Tinto Joven de Bodega La Geria de la región de Iles Canaries suele revelar tipos de aromas de evolución (envejecimiento), maleza o arbolado.
Maridaje con Tinto Joven.
Maridajes que funcionan perfectamente con Tinto Joven
Maridajes originales con Tinto Joven
El Tinto Joven de Bodega La Geria coincide con generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, pasta o ternera como recetas de enchiladas franchouillards, lasaña de pollo o tendederos de ternera provenzal.
Detalles e información técnica sobre la Bodega La Geria
Descubra la variedad de uva: Carla
Cruce intraespecífico entre Cardinal y Alphonse Lavallée obtenido en 1958, variedad registrada en 1989 en el Catálogo Oficial de variedades de uva de mesa, lista A1.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Tinto Joven de Bodega La Geria son 2012, 2018, 2017, 2015 y 2014.
Información sobre el Bodega La Geria
La Bodega La Geria es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 22 de vinos a la venta en la de Lanzarote para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Lanzarote
La región vinícola de Lanzarote. se encuentra en la región de Iles Canaries de España. Bodegas y viñedos como Domaine Vega de Yuco y Domaine Bermejo. producen principalmente vinos blanco, rojo y suave.
La región vinícola de Iles Canaries
El archipiélago de las Islas Canarias (o Las Canarias) es una comunidad autónoma de España situada en el Océano Atlántico Norte, a 110 km de la costa occidental de Marruecos. El comercio del vino no es ni mucho menos famoso aquí -son pocos los vinos locales que salen de las Islas Canarias-, pero existe una larga y singular tradición vinícola en la región. Las espectaculares Islas Canarias se encuentran a una latitud de unos 28°N, lo que las convierte en la región vinícola más tropical de Europa. Gracias a esta posición, atravesada en su día por rutas comerciales navales, floreció la industria vinícola local, poco después de que las islas pasaran a estar bajo control español a principios del siglo XV.
Noticias relacionadas con este vino
El Quijote y el vino
Nos adentrábamos en nuestro anterior artículo en el siglo XVI de la literatura española. Hacíamos pie ya en el XVII, es decir, en lo que se ha llamado la Edad de Oro de esta literatura. Nos centrábamos en los claroscuros de la época reflejados en la novela picaresca. Y ya mencionábamos las aproximaciones a este tipo de novela de uno de los genios universales más prominentes de la historia de la literatura. Nos referimos, obviamente, a Miguel de Cervantes Saavedra. El ingenioso hidalgo don Q ...
El mejor vino tiene burbujas
Pues eso es lo que dice la Guía de Vinos de Cataluña. Se llama Reserva Familiar y es de Sabaté i Coca. Y este post nos viene de perlas a colación de mi última publicación en Wine Grapes News Las Cosas por su Nombre en el que hablo precisamente de varias situaciones en las que utilizamos mal la nomenclatura y, en este caso, tenemos dos de los casos nombrados. El primero de ellos es que según la Guía de Vins de Catalunya el Reserva Familiar es el mejor vino. Sin ...
Vino y novela picaresca
Vino y novela picaresca en la literatura española en el Siglo de Oro Vino y novela picaresca. Siguiendo con el recorrido por los ejemplos de literatura de contenido satírico y paródico que ya comentamos en los últimos artículos, adentrándonos en el siglo XVI, encontramos diversas obras que los estudiosos han venido a clasificar como un subgénero llamado novela picaresca. Es una categoría novelesca que se da, sobre todo, en la literatura española, y se produce en ese momento en que Castilla es un ...
La palabra del vino: Amílico
Aroma que recuerda al plátano, al caramelo y, a veces, al esmalte de uñas, especialmente presente en los vinos de primera calidad. El sabor amílico recuerda a los aromas de la confitería industrial y no muestra mucha expresión de terruño.