![Bodega La Geria - Manto Tinto Bodega La Geria - Manto Tinto](https://www.winedexer.com/image/vino/la-geria_manto-tinto_500.webp)
Bodega La GeriaManto Tinto
En la boca este vino rojo es un poderoso potente.
Este vino suele ir bien con aves de corral, carne de vacuno o ternera.
Estructura gustativa del Manto Tinto de la Bodega La Geria
Luz | Potente | |
Suave | Tanino | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el Manto Tinto de Bodega La Geria de la región de Iles Canaries es un poderoso potente.
Aromas del vino y análisis olfativo
En nariz el Manto Tinto de Bodega La Geria de la región de Iles Canaries suele revelar tipos de aromas de cereza, tabaco o arándanos y a veces también aromas de grosella negra, evolución (envejecimiento) o maleza.
Maridaje con Manto Tinto.
Maridajes que funcionan perfectamente con Manto Tinto
Maridajes originales con Manto Tinto
El Manto Tinto de Bodega La Geria coincide con generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, pasta o ternera como recetas de guiso provenzal, mi lasaña boloñesa (sin bechamel) o ratones de cordero caramelizados.
Detalles e información técnica sobre la Bodega La Geria
Descubra la variedad de uva: Sabalkanskoï
Se cree que es originaria de la costa del Mar Negro o del Mar de Azov, en los Balcanes. Se encuentra en Estados Unidos, Australia, el norte de África, Egipto, Turquía e Italia. Es prácticamente desconocida en Francia, quizá porque madura demasiado tarde y con dificultad.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Manto Tinto de Bodega La Geria son 2018, 2017
Información sobre el Bodega La Geria
La Bodega La Geria es una de de las principales fincas del mundo. Ofrece 22 de vinos a la venta en la de Lanzarote para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Lanzarote
La región vinícola de Lanzarote. se encuentra en la región de Iles Canaries de España. Bodegas y viñedos como Domaine Vega de Yuco y Domaine Bermejo. producen principalmente vinos blanco, rojo y suave.
La región vinícola de Iles Canaries
El archipiélago de las Islas Canarias (o Las Canarias) es una comunidad autónoma de España situada en el Océano Atlántico Norte, a 110 km de la costa occidental de Marruecos. El comercio del vino no es ni mucho menos famoso aquí -son pocos los vinos locales que salen de las Islas Canarias-, pero existe una larga y singular tradición vinícola en la región. Las espectaculares Islas Canarias se encuentran a una latitud de unos 28°N, lo que las convierte en la región vinícola más tropical de Europa. Gracias a esta posición, atravesada en su día por rutas comerciales navales, floreció la industria vinícola local, poco después de que las islas pasaran a estar bajo control español a principios del siglo XV.
Noticias relacionadas con este vino
Si no bebes, Seedlip
Si no bebes son muchas y buenas las opciones de combinados sin alcohol Si no bebes, ni siquiera con moderación. Hay personas que no quieren beber alcohol, pero tampoco quieren renunciar a ciertas bebidas combinadas. Alternativas, desde luego, las hay y, hoy os contamos la historia de Seedlip. Las bebidas combinadas, especialmente el gintonic, son de las más consumidas tanto en los night clubs de moda, como en locales de alta gastronomía previos o posteriores a una buena comida. En muchas ocasion ...
Maridaje de San Valentín
Te recomendamos un maridaje de San Valentín para acompañar tu comida preferida, junto a la persona que quieres Antes de hablar de nuestra propuesta de maridaje de San Valentín, queremos contarte su origen. El tema viene de muy atrás, cuando en el siglo III en Roma un sacerdote llamado Valentín fue sentenciado a muerte por el emperador Claudio II. La causa de tan cruel pena era que el clérigo celebraba matrimonios entre jóvenes enamorados. Hasta ahí todo normal, pero el emperador pensab ...
Vino y novela picaresca
Vino y novela picaresca en la literatura española en el Siglo de Oro Vino y novela picaresca. Siguiendo con el recorrido por los ejemplos de literatura de contenido satírico y paródico que ya comentamos en los últimos artículos, adentrándonos en el siglo XVI, encontramos diversas obras que los estudiosos han venido a clasificar como un subgénero llamado novela picaresca. Es una categoría novelesca que se da, sobre todo, en la literatura española, y se produce en ese momento en que Castilla es un ...
La palabra del vino: Balsámico
Aromas que recuerdan al bálsamo, la resina, el incienso, pero también la vainilla o la madera de regaliz.