Bodega Luigi BoscaSauvignon Blanc
En la boca este vino blanco es un poderoso con una agradable frescura.
Este vino suele ir bien con plato vegetariano, marisco o queso de cabra.
Estructura gustativa del Sauvignon Blanc de la Bodega Luigi Bosca
Luz | Potente | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el Sauvignon Blanc de Bodega Luigi Bosca de la región de Mendoza es un poderoso con una agradable frescura.
Aromas del vino y análisis olfativo
En nariz el Sauvignon Blanc de Bodega Luigi Bosca de la región de Mendoza suele revelar tipos de aromas de maleza, fermentado (levadura) o planta y a veces también aromas de fruta (de árboles frutales), especias o cítricos.
Maridaje con Sauvignon Blanc.
Maridajes que funcionan perfectamente con Sauvignon Blanc
Maridajes originales con Sauvignon Blanc
El Sauvignon Blanc de Bodega Luigi Bosca coincide con generalmente bastante bien con los platos de marisco, plato vegetariano o queso de cabra como recetas de langosta y vieiras sobre un lecho de puerros, quiche de champiñones, bacon y gruyere o tarta de queso de cabra y tomate.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Luigi Bosca
Descubra la variedad de uva: Riesling italien
No se conoce bien el origen de esta variedad de uva, que se encuentra en Austria, Rumanía, norte de Italia, Croacia, Serbia, Hungría, Bulgaria, República Checa, Eslovaquia, Rusia, etc. En Francia es prácticamente desconocida. En España, se dice que la Borba es idéntica al Riesling italiano.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Sauvignon Blanc de Bodega Luigi Bosca son 2007, 2019, 2018, 2015 y 2017.
Información sobre el Bodega Luigi Bosca
La Bodega Luigi Bosca es una de de las principales fincas del mundo. Ofrece 57 de vinos a la venta en la de Maipu para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Maipu
Maipú es una subzona vitícola de la mayor región vinícola de Argentina, Mendoza. Región vinícola histórica, Maipú alberga algunos de los productores de vinos tintos brillantes e intensos de alta calidad de Mendoza, elaborados con Malbec, Cabernet Sauvignon y Pinot Noir. El pequeño pueblo de Maipú se encuentra en la periferia sur de la ciudad de Mendoza, y los viñedos se extienden hacia el sur, hacia el río Mendoza, abarcando las pequeñas regiones de Barrancas, Lunlunta y Coquimbito. La también extensa región de Luján de Cuyo se encuentra al oeste de Maipú, y San Martín está a 32 kilómetros al este.
La región vinícola de Mendoza
Mendoza es, con diferencia, la mayor región productora de vino de Argentina. Situada en una meseta de gran altitud al borde de la cordillera de los Andes, la provincia es responsable de cerca del 70% de la producción anual de vino del país. La variedad de uva francesa Malbec ha encontrado su lugar en el Nuevo Mundo en los viñedos de Mendoza, produciendo vinos tintos de gran concentración e intensidad. La provincia está situada en el oeste de Argentina, al otro lado de la cordillera de los Andes, frente a Chile.
Noticias relacionadas con este vino
Los blancos de Tobía
Blancos de Tobía, unos vinos que rebosan excelencia Blancos de Tobia. La Rioja es una excelente tierra de vinos. Reconocida en todo el planeta, esta Denominación de Origen Calificada destaca por sus vinos tintos, pero, en sus blancos podemos encontrar verdaderas joyas. Hoy os hablamos de cuatro de ellas. Vinos con auténtico ADN riojano No es difícil el situarse en La Rioja, donde nace en 1994 el proyecto de vida de nuestro amigo Óscar Tobía. Inconformista declarado, desde sus inicios, Óscar ha b ...
Maridaje de San Valentín
Te recomendamos un maridaje de San Valentín para acompañar tu comida preferida, junto a la persona que quieres Antes de hablar de nuestra propuesta de maridaje de San Valentín, queremos contarte su origen. El tema viene de muy atrás, cuando en el siglo III en Roma un sacerdote llamado Valentín fue sentenciado a muerte por el emperador Claudio II. La causa de tan cruel pena era que el clérigo celebraba matrimonios entre jóvenes enamorados. Hasta ahí todo normal, pero el emperador pensab ...
Javier Sanz Verdejo 2020
El Javier Sanz Verdejo 2020 es un vino blanco elegante por fuera y por dentro Javier Sanz Verdejo 2020 nace en la cuna de la uva verdeja, en el corazón de la Denominación de Origen Rueda. Allí, en la localidad de La Seca, Valladolid, encontramos la bodega Javier Sanz Viticultor. Esta bodega familiar cuenta con 150 años de tradición vinícola, ya que son cinco las generaciones elaboradoras de vino en ella. Las viñas de la uva verdejo que posee esta bodega son anteriores a la filoxera. Gracias al t ...
La palabra del vino: Variedades de uva
Todas las variedades de uva que componen un viñedo, una denominación de origen, una región vinícola.