![Bodega Nilva - Moscatel de Alejandría Bodega Nilva - Moscatel de Alejandría](https://www.winedexer.com/image/vino/nilva_moscatel-de-alejandria_500.webp)
Bodega NilvaMoscatel de Alejandría
Este vino suele ir bien con
El Moscatel de Alejandría de la Bodega Nilva. se encuentra en el primer 20 de de Sierras de Málaga de vinos.
Aromas del vino y análisis olfativo
Detalles e información técnica sobre la Bodega Nilva
Descubra la variedad de uva: Madeleine angevine O.
Esta variedad fue obtenida en el siglo XIX por Christian Oberlin, mediante el cruce de la angevina madeleine con la bouquettraube, registrada en el Catálogo Oficial de variedades de vid lista A1. No hay que confundirla con la citada Angevine Madeleine, ya que su parecido es grande, al menos en sus racimos. Hoy en día, la Madeleine angevine Oberlin ya no se cultiva, sólo se encuentra en algunas casas particulares, casi siempre en espaldera. - Sinonimia: angevine oberlin, madeleine blonde oberlin (la sinonimia de las variedades de uva, ¡haga clic aquí!)
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Moscatel de Alejandría de Bodega Nilva son 2017, 2018, 2016
Información sobre el Bodega Nilva
La Bodega Nilva es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 2 de vinos a la venta en la de Sierras de Málaga para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Sierras de Málaga
La región vinícola de Sierras de Málaga. se encuentra en la región de Andalousie de España. Bodegas y viñedos como Domaine Los Aguilares y Domaine Los Aguilares. producen principalmente vinos rojo, blanco y rosado.
La región vinícola de Andalousie
Andalucía, situada en el suroeste de España, es la región administrativa más meridional de la península. Es el hogar del mundialmente famoso vino fortificado, el jerez. Esta dinámica región es la más poblada de España, y su historia es rica en colores. Su posición estratégica a las puertas del Mediterráneo y su proximidad a África la han convertido en objetivo de numerosos asentamientos e invasiones a lo largo de la historia.
Noticias relacionadas con este vino
Dulces navideños internacionales
Dulces navideños internacionales y con que maridarlos Dulces navideños internacionales, ¿te apetece trasladarte a diferentes lugares del mundo disfrutando de postres y vinos típicos en esta época del año? ¿Y además sin moverte de tu casa? Italia, Grecia, Reino Unido y Argentina forman parte de nuestro paseo virtual de hoy…cada lugar tiene algo que vale la pena conocer y probar. De hecho, algunos de ellos ya son tan habituales en nuestras vidas ¡que nos parecen propios! ¿Te apuntas a dar este dul ...
Vino en lata: Kanvas
Hay quien piensa qué, como lo de la pandemia “se está pasando”, pues el tema de tomar vino en lata, también. Pero no es así. El vino en lata, poco a poco, se va haciendo un hueco en el mercado. Los vinos en lata se están instaurando, aunque a algunos les rechinen los dientes. Son muchas las bodegas de todo el mundo las que han apostado por elaborar y distribuir vino en este tipo de envase. Para unos maldito y, para otros, la bendición. Hace un par de años que esta tendencia se mueve en España y ...
El Quijote y el vino
Nos adentrábamos en nuestro anterior artículo en el siglo XVI de la literatura española. Hacíamos pie ya en el XVII, es decir, en lo que se ha llamado la Edad de Oro de esta literatura. Nos centrábamos en los claroscuros de la época reflejados en la novela picaresca. Y ya mencionábamos las aproximaciones a este tipo de novela de uno de los genios universales más prominentes de la historia de la literatura. Nos referimos, obviamente, a Miguel de Cervantes Saavedra. El ingenioso hidalgo don Q ...
La palabra del vino: Envasado
Tras cinco u ocho días de fermentación alcohólica, se puede prolongar la maceración para extraer la máxima cantidad de materia de los orujos. Los vinos que se obtienen de este modo son ricos y con cuerpo, y en principio se destinan a la puesta.