Bodega Paul MasVignes de Crès Ricards Coteaux du Languedoc
En la boca este vino blanco es un poderoso .
Este vino suele ir bien con plato vegetariano, aves de corral o pescado magro.
Estructura gustativa del Vignes de Crès Ricards Coteaux du Languedoc de la Bodega Paul Mas
Luz | Potente | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el Vignes de Crès Ricards Coteaux du Languedoc de Bodega Paul Mas de la región de Languedoc-Rosellón es un poderoso .
Maridaje con Vignes de Crès Ricards Coteaux du Languedoc.
Maridajes que funcionan perfectamente con Vignes de Crès Ricards Coteaux du Languedoc
Maridajes originales con Vignes de Crès Ricards Coteaux du Languedoc
El Vignes de Crès Ricards Coteaux du Languedoc de Bodega Paul Mas coincide con generalmente bastante bien con los platos de pasta, plato vegetariano o aves de corral como recetas de lasagness con jamón, quiche con puerros y salmón fresco de flo o tajín de pollo marroquí.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Paul Mas
Descubra la variedad de uva: Ugni blanc et rose
Probablemente de origen italiano, más concretamente de la Toscana. Está inscrita en el Catálogo Oficial de variedades de uva de vinificación, lista A1. Los análisis genéticos publicados han revelado que está emparentada con el vermentino y, para más detalles, ¡haga clic aquí!
Información sobre el Bodega Paul Mas
La Bodega Paul Mas es una de de las principales fincas del mundo. Ofrece 111 de vinos a la venta en la de Languedoc para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Languedoc
Languedoc (antes Coteaux du Languedoc) es una denominación clave utilizada en la región vinícola de Languedoc-Rosellón, en el sur de Francia. Abarca los vinos secos de mesa de los tres colores (tinto, blanco y rosado) de toda la región, pero deja los vinos Doux y espumosos para otras denominaciones más especializadas. Alrededor del 75% de todos los vinos de Languedoc son tintos, y el 25% restante se divide más o menos por la mitad entre blancos y rosados. La denominación abarca la mayor parte de la región de Languedoc y casi un tercio de todos los viñedos de Francia.
La región vinícola de Languedoc-Rosellón
Languedoc (antes Coteaux du Languedoc) es una denominación clave utilizada en la región vinícola de Languedoc-Rosellón, en el sur de Francia. Abarca los vinos de mesa secos de los tres colores (tinto, blanco y rosado) de toda la región, pero deja los vinos Doux y espumosos para otras denominaciones más especializadas. Alrededor del 75% de todos los vinos de Languedoc son tintos, y el 25% restante se divide más o menos por la mitad entre blancos y rosados. La denominación abarca la mayor parte de la región de Languedoc y casi un tercio de todos los viñedos de Francia.
Noticias relacionadas con este vino
Dulces navideños internacionales
Dulces navideños internacionales y con que maridarlos Dulces navideños internacionales, ¿te apetece trasladarte a diferentes lugares del mundo disfrutando de postres y vinos típicos en esta época del año? ¿Y además sin moverte de tu casa? Italia, Grecia, Reino Unido y Argentina forman parte de nuestro paseo virtual de hoy…cada lugar tiene algo que vale la pena conocer y probar. De hecho, algunos de ellos ya son tan habituales en nuestras vidas ¡que nos parecen propios! ¿Te apuntas a dar este dul ...
Los blancos de Tobía
Blancos de Tobía, unos vinos que rebosan excelencia Blancos de Tobia. La Rioja es una excelente tierra de vinos. Reconocida en todo el planeta, esta Denominación de Origen Calificada destaca por sus vinos tintos, pero, en sus blancos podemos encontrar verdaderas joyas. Hoy os hablamos de cuatro de ellas. Vinos con auténtico ADN riojano No es difícil el situarse en La Rioja, donde nace en 1994 el proyecto de vida de nuestro amigo Óscar Tobía. Inconformista declarado, desde sus inicios, Óscar ha b ...
Maridaje de San Valentín
Te recomendamos un maridaje de San Valentín para acompañar tu comida preferida, junto a la persona que quieres Antes de hablar de nuestra propuesta de maridaje de San Valentín, queremos contarte su origen. El tema viene de muy atrás, cuando en el siglo III en Roma un sacerdote llamado Valentín fue sentenciado a muerte por el emperador Claudio II. La causa de tan cruel pena era que el clérigo celebraba matrimonios entre jóvenes enamorados. Hasta ahí todo normal, pero el emperador pensab ...
La palabra del vino: Sobremaduración
Característica de las uvas de vendimia tardía, ricas en azúcar, que dan vinos a menudo dulces y marcados por aromas confitados.