
Bodega Señorío de RubiósManuel d'Amaro Pedral
En la boca este vino rojo es un poderoso potente con un buen equilibrio entre acidez y taninos.
Este vino suele ir bien con aves de corral, carne de vacuno o ternera.
Estructura gustativa del Manuel d'Amaro Pedral de la Bodega Señorío de Rubiós
Luz | Potente | |
Suave | Tanino | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el Manuel d'Amaro Pedral de Bodega Señorío de Rubiós de la región de Galice es un poderoso potente con un buen equilibrio entre acidez y taninos.
Aromas del vino y análisis olfativo
En nariz el Manuel d'Amaro Pedral de Bodega Señorío de Rubiós de la región de Galice suele revelar tipos de aromas de maleza, especias o bayas rojas.
Maridaje con Manuel d'Amaro Pedral.
Maridajes que funcionan perfectamente con Manuel d'Amaro Pedral
Maridajes originales con Manuel d'Amaro Pedral
El Manuel d'Amaro Pedral de Bodega Señorío de Rubiós coincide con generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, pasta o ternera como recetas de hoja de fleischnacka, pasta con arrabiata o paupiettes de ternera con salsa forestal.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Señorío de Rubiós
Descubra la variedad de uva: Clarin
Clarin blanc es una variedad de uva originaria de Francia (Languedoc). Produce una variedad de uva especialmente utilizada para la elaboración de vino. Es raro encontrar esta uva para comer en nuestras mesas. Clarin Blanc se encuentra en varios viñedos: Suroeste, Cognac, Burdeos, Provenza y Córcega, Valle del Ródano, Valle del Loira, Saboya y Bugey, Beaujolais, Languedoc y Rosellón.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Manuel d'Amaro Pedral de Bodega Señorío de Rubiós son 2015
Información sobre el Bodega Señorío de Rubiós
La Bodega Señorío de Rubiós es una de de las principales fincas del mundo. Ofrece 22 de vinos a la venta en la de Galice para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Galice
Galicia es una de las 17 regiones administrativas de primer nivel (llamadas comunidades autónomas) de España. Ocupa el extremo noroeste de la Península Ibérica y está expuesta por dos lados al Océano Atlántico. Al sur está Portugal, al este Castilla y León. La viticultura tiene una larga tradición en Galicia, introducida en la región por los antiguos romanos y continuada por los monjes durante la Edad Media.
Noticias relacionadas con este vino
Los blancos de Tobía
Blancos de Tobía, unos vinos que rebosan excelencia Blancos de Tobia. La Rioja es una excelente tierra de vinos. Reconocida en todo el planeta, esta Denominación de Origen Calificada destaca por sus vinos tintos, pero, en sus blancos podemos encontrar verdaderas joyas. Hoy os hablamos de cuatro de ellas. Vinos con auténtico ADN riojano No es difícil el situarse en La Rioja, donde nace en 1994 el proyecto de vida de nuestro amigo Óscar Tobía. Inconformista declarado, desde sus inicios, Óscar ha b ...
Maridaje de San Valentín
Te recomendamos un maridaje de San Valentín para acompañar tu comida preferida, junto a la persona que quieres Antes de hablar de nuestra propuesta de maridaje de San Valentín, queremos contarte su origen. El tema viene de muy atrás, cuando en el siglo III en Roma un sacerdote llamado Valentín fue sentenciado a muerte por el emperador Claudio II. La causa de tan cruel pena era que el clérigo celebraba matrimonios entre jóvenes enamorados. Hasta ahí todo normal, pero el emperador pensab ...
El mejor vino tiene burbujas
Pues eso es lo que dice la Guía de Vinos de Cataluña. Se llama Reserva Familiar y es de Sabaté i Coca. Y este post nos viene de perlas a colación de mi última publicación en Wine Grapes News Las Cosas por su Nombre en el que hablo precisamente de varias situaciones en las que utilizamos mal la nomenclatura y, en este caso, tenemos dos de los casos nombrados. El primero de ellos es que según la Guía de Vins de Catalunya el Reserva Familiar es el mejor vino. Sin ...
La palabra del vino: Comerciante-manipulador
Término champañés que designa a un comerciante que compra uvas para elaborar él mismo un vino de Champagne.