
Bodega Sierra del OsoPico Jaro Tinto 6 Meses de Crianza en Barrica
En la boca este vino rojo es un poderoso potente con un buen equilibrio entre acidez y taninos.
Este vino suele ir bien con aves de corral, carne de vacuno o ternera.
El Pico Jaro Tinto 6 Meses de Crianza en Barrica de la Bodega Sierra del Oso. se encuentra en el primer 40 de de Cantabrie de vinos.
Estructura gustativa del Pico Jaro Tinto 6 Meses de Crianza en Barrica de la Bodega Sierra del Oso
Luz | Potente | |
Suave | Tanino | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el Pico Jaro Tinto 6 Meses de Crianza en Barrica de Bodega Sierra del Oso de la región de Cantabrie es un poderoso potente con un buen equilibrio entre acidez y taninos.
Maridaje con Pico Jaro Tinto 6 Meses de Crianza en Barrica.
Maridajes que funcionan perfectamente con Pico Jaro Tinto 6 Meses de Crianza en Barrica
Maridajes originales con Pico Jaro Tinto 6 Meses de Crianza en Barrica
El Pico Jaro Tinto 6 Meses de Crianza en Barrica de Bodega Sierra del Oso coincide con generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, pasta o ternera como recetas de huesos de tuétano al horno, espaguetis con almejas o ternera asada a la sidra.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Sierra del Oso
Descubra la variedad de uva: Cornalin d'Aoste
Es una variedad de origen del Valle de Aosta y, al igual que la Arvine, también se encuentra en Italia. En el pasado, se cultivaba en Saboya y estaba inscrita en el catálogo oficial de variedades de uva de vino, lista B, con el nombre de humagne roja, aunque no está relacionada con la humagne blanca. Según recientes análisis genéticos, la variedad suiza Cornalin del Valais es su padre y Rèze su abuela. También es el nieto del petit rouge d' Aoste.
Información sobre el Bodega Sierra del Oso
La Bodega Sierra del Oso es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 4 de vinos a la venta en la de Cantabrie para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Cantabrie
Cantabria es una pequeña región de la costa norte de España, encajada entre la Cordillera Cantábrica y el Golfo de Vizcaya. Junto con sus vecinos, Asturias (al oeste) y el País Vasco (al este), esta región exuberante y montañosa es conocida cariñosamente como España Verde. La viticultura no ha sido tradicionalmente importante aquí, ya que los suelos locales son demasiado fértiles y el clima demasiado húmedo y ventoso para una viticultura de calidad. Los pocos vinos que se producen tienden a ser vinos blancos de baja graduación, alta acidez y sabor fresco, similares al txakoli del País Vasco.
Noticias relacionadas con este vino
Dulces navideños internacionales
Dulces navideños internacionales y con que maridarlos Dulces navideños internacionales, ¿te apetece trasladarte a diferentes lugares del mundo disfrutando de postres y vinos típicos en esta época del año? ¿Y además sin moverte de tu casa? Italia, Grecia, Reino Unido y Argentina forman parte de nuestro paseo virtual de hoy…cada lugar tiene algo que vale la pena conocer y probar. De hecho, algunos de ellos ya son tan habituales en nuestras vidas ¡que nos parecen propios! ¿Te apuntas a dar este dul ...
Javier Sanz Verdejo 2020
El Javier Sanz Verdejo 2020 es un vino blanco elegante por fuera y por dentro Javier Sanz Verdejo 2020 nace en la cuna de la uva verdeja, en el corazón de la Denominación de Origen Rueda. Allí, en la localidad de La Seca, Valladolid, encontramos la bodega Javier Sanz Viticultor. Esta bodega familiar cuenta con 150 años de tradición vinícola, ya que son cinco las generaciones elaboradoras de vino en ella. Las viñas de la uva verdejo que posee esta bodega son anteriores a la filoxera. Gracias al t ...
El consumo de vino en España sigue creciendo
Las cifras de consumo de vino se acercan cada vez más a las previas a la pandemia El consumo de vino en España sigue al alza y el sector empieza a ver la luz al final del túnel después del duro impacto de la pandemia de COVID-19. Después de una dura caída en las ventas del año 2020, los números empiezan a remontar a buen ritmo y dan motivos para el optimismo. La Interprofesional del Vino en España (OIVE) publicó un informe detallando los positivos datos respecto al consumo, además de analizar la ...
La palabra del vino: Alcohol
Término genérico que designa los distintos alcoholes que se producen durante la fermentación y que dan al vino cuerpo, estructura y calidez.