Bodega Slanghoek - Cape Ruby

Bodega SlanghoekCape Ruby

3.7
Note - 1Note - 1Note - 1Note - 0.5Note - 0
(Media de las opiniones de todas las añadas combinadas y de varias fuentes de opinión de los consumidores)
A los catadores les gustó en general este vino.
El Cape Ruby de la Bodega Slanghoek es un suave de vino de la de Slanghoek. de Western Cape.
Este vino suele ir bien con

Aromas del vino y análisis olfativo

Detalles e información técnica sobre la Bodega Slanghoek

Variedades de uva
Región/Appellation
Gran región vinícola
Estilo de vino
Alérgenos
Contiene sulfitos

Descubra la variedad de uva: Bertille Seyve 872

Cruce interespecífico realizado por Bertille Seyve (1864-1944) entre 85 Seibel y 2 Gaillard. Este híbrido de producción directa se multiplicó principalmente en el centro de Francia, donde fue encontrado y fotografiado, pero también en los departamentos del valle del Ródano, el valle del Loira, el Isère, el Vienne y el Nièvre.

Información sobre el Bodega Slanghoek

La finca ofrece 31 vinos diferentes
Sus vinos obtienen una valoración media de 3.6
Este dominio es parte del grupo Slanghoek Cellar
Se encuentra en el 15 de los mejores dominios de la región.
Se encuentra en Slanghoek en la región de Western Cape

La Bodega Slanghoek es una de de las principales fincas del mundo. Ofrece 28 de vinos a la venta en la de Slanghoek para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.

Vino de primera Western Cape
En el 10000 superior de de Sudáfrica vinos
En el 600 superior de de Slanghoek vinos
En el 15000 superior de suave vinos
En el 400000 superior de vinos del mundo

La región vinícola de Slanghoek

La región vinícola de Slanghoek. se encuentra en la región de Breedekloof de Western Cape de Sudáfrica. Bodegas y viñedos como Domaine Opstal y Domaine Opstal. producen principalmente vinos rojo, blanco y suave.


La región vinícola de Western Cape

El Cabo Occidental alberga la mayor parte de la industria vinícola sudafricana y las dos regiones vinícolas más famosas del país, Stellenbosch y Paarl. Ciudad del Cabo es el epicentro de las Tierras del Vino del Cabo, una región montañosa y de gran diversidad biológica situada en el extremo suroeste del continente africano. Aquí se produce una gran variedad de vinos. Los vinos elaborados con uvas Shiraz y Pinotage pueden ser frescos y jugosos o con mucho cuerpo y músculo.

Noticias relacionadas con este vino

El Quijote y el vino

Nos adentrábamos en nuestro anterior artículo en el siglo XVI de la literatura española. Hacíamos pie ya en el XVII, es decir, en lo que se ha llamado la Edad de Oro de esta literatura. Nos centrábamos en los claroscuros de la época reflejados en la novela picaresca. Y ya mencionábamos las aproximaciones a este tipo de novela de uno de los genios universales más prominentes de la historia de la literatura. Nos referimos, obviamente, a Miguel de Cervantes Saavedra. El ingenioso hidalgo don Q ...

Otras burbujas para esta Navidad

Otras burbujas para esta Navidad, ¿quieres salirte del estándar y sorprender? Otras burbujas para esta Navidad. Como sabéis, los vinos espumosos son los grandes triunfadores en las compras navideñas. Ya conocemos algunos, y nos referimos, a las procedencias con sello. Pero, hay muchas cosas más y muy interesantes, además. Cabe decir que tengo el corazón “partío” en varios trozos con los espumosos por culpa de mis amigos y amigas y porque me gustan mucho, en cualquier ocasión. Los espumosos, por ...

Isabel I Verdejo: La Reina y la reina

De vez en cuando tomarse una licencia con los juegos de palabras ilustra muy bien lo que se quiere explicar.  Pues nos trasladamos hasta la DO Rueda, aunque, esta historia viene desde Madrigal de la Altas Torres en Ávila. Allí es donde nace la Reina Isabel I de Castilla, más conocida como Isabel La Católica y también más conocida por su apoyo y financiación a Cristóbal Colon y su escapada a las Américas. También nace un proyecto de vida que tiene que ver con otra reina, Isabel I Verdejo, pe ...

La palabra del vino: Rosé de saignée

Método de elaboración del vino rosado que consiste en escurrir parcialmente una cuba de vino tinto tras unas horas de maceración. Cuanto más larga sea la maceración, más intenso será el color. Esta práctica da lugar a rosados ricos y expresivos.

Otros vinos de Bodega Slanghoek

Ver todos los vinos de Bodega Slanghoek

Otros vinos de la región

Ver los mejores vinos de la región