![Bodega Quinta dos Termos - Espumante Natural Bruto Bodega Quinta dos Termos - Espumante Natural Bruto](https://www.winedexer.com/image/vino/termos_espumante-natural-bruto_500.webp)
Bodega Quinta dos TermosEspumante Natural Bruto
Este vino suele ir bien con cerdo
Maridaje con Espumante Natural Bruto.
Maridajes que funcionan perfectamente con Espumante Natural Bruto
Maridajes originales con Espumante Natural Bruto
El Espumante Natural Bruto de Bodega Quinta dos Termos coincide con generalmente bastante bien con los platos de cerdo como recetas de espaguetis con nata y bacon.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Quinta dos Termos
Descubra la variedad de uva: Baga
Sin duda, portugués.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Espumante Natural Bruto de Bodega Quinta dos Termos son 2009, 2017, 2013
Información sobre el Bodega Quinta dos Termos
La Bodega Quinta dos Termos es una de de las principales fincas del mundo. Ofrece 35 de vinos a la venta en la de Beira Interior para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Beira Interior
La región vinícola de Beira Interior. se encuentra en la región de Beiras de Portugal. Bodegas y viñedos como Domaine Beyra y Domaine Beyra. producen principalmente vinos rojo, blanco y rosado.
La región vinícola de Beiras
Beiras (Beira) es una región administrativa tradicional en la mitad norte de Portugal. También es el nombre de la clasificación de vinos IGP (Indicacoes Geograficas Protegidas), antes conocida como Vinho Regional, que abarca toda la región. En Beiras se produce una amplia gama de vinos: los tintos de la región son típicamente ricos y de color intenso, elaborados con Baga, Castelão, Rufete (Tinto Pinheira), Merlot, Cabernet Sauvignon, Syrah y Touriga Nacional, y a veces se fortifican para emular a sus primos más famosos de Oporto. Los blancos se basan sobre todo en Fernão Pires y Bical, esta última una variedad de grano pequeño con el cariñoso apodo de Borrado das Moscaos ("excrementos de mosca").
Noticias relacionadas con este vino
El Quijote y el vino
Nos adentrábamos en nuestro anterior artículo en el siglo XVI de la literatura española. Hacíamos pie ya en el XVII, es decir, en lo que se ha llamado la Edad de Oro de esta literatura. Nos centrábamos en los claroscuros de la época reflejados en la novela picaresca. Y ya mencionábamos las aproximaciones a este tipo de novela de uno de los genios universales más prominentes de la historia de la literatura. Nos referimos, obviamente, a Miguel de Cervantes Saavedra. El ingenioso hidalgo don Q ...
Las cosas, por su nombre
El vino, también Los nombres en el mundo del vino se utilizan mal y se hace poco para remediarlo. Los que nos dedicamos al mundo del vino, además de ser prescriptores, tenemos la enorme responsabilidad y obligación de enseñar y culturizar. Así no vamos bien. Vinos y cavas Una de las cosas que más llama la atención es una extraña distinción en cartas o letreros de tiendas que venden vino, porque no puedo llamarlas especializadas, y que anuncian “Vinos y Cavas”. ¿Qué pasa? ¿Que el cava no es vino? ...
Vino en lata: Kanvas
Hay quien piensa qué, como lo de la pandemia “se está pasando”, pues el tema de tomar vino en lata, también. Pero no es así. El vino en lata, poco a poco, se va haciendo un hueco en el mercado. Los vinos en lata se están instaurando, aunque a algunos les rechinen los dientes. Son muchas las bodegas de todo el mundo las que han apostado por elaborar y distribuir vino en este tipo de envase. Para unos maldito y, para otros, la bendición. Hace un par de años que esta tendencia se mueve en España y ...
La palabra del vino: Venaison (sabor de)
Aromas de vino que recuerdan a la caza (piel, cuero, vientre de liebre).