Bodega 2 PlankGrenache Syrah South Coast
Este vino suele ir bien con carne de vacuno, cordero o queso fuerte.
Maridaje con Grenache Syrah South Coast.
Maridajes que funcionan perfectamente con Grenache Syrah South Coast
Maridajes originales con Grenache Syrah South Coast
El Grenache Syrah South Coast de Bodega 2 Plank coincide con generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, cordero o comida picante como recetas de ternera braseada con zanahorias, cordero en papillote de languedoc-roussillon y su tajine con... o pollo a la albahaca tailandesa.
Detalles e información técnica sobre la Bodega 2 Plank
Descubra la variedad de uva: Concord
Procede de un plantón plantado en Estados Unidos en la década de 1840, recogido cerca del río Concord, en el este de Massachusetts. Según los análisis genéticos, se trata de un cruce interespecífico entre la catawba y una vitis labrusca. La Concord fue durante mucho tiempo la principal variedad cultivada en Norteamérica. Se introdujo en Europa a principios del siglo XIX, en Francia al comienzo de la crisis de la filoxera, pero no se propagó ampliamente. Se podía encontrar en la región de Valleraugue (Gard), al pie del Monte Aigoual, en el Ardèche (nuestras fotos), etc. Hoy en día, sólo existe como una cepa aislada que a veces puede encontrarse en el borde de una ladera, como era nuestro caso. A través de diversos y numerosos cruces, se han obtenido algunos portainjertos e híbridos de producción directa que ahora han desaparecido casi en su totalidad.
Información sobre el Bodega 2 Plank
La Bodega 2 Plank es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 20 de vinos a la venta en la de South Coast para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de South Coast
La región vinícola de South Coast. se encuentra en la región de Californie de Estados Unidos. Bodegas y viñedos como Domaine Fallbrook y South Coast Winery. producen principalmente vinos rojo, blanco y efervescente.
La región vinícola de Californie
California es la mayor y más importante región vinícola de Estados Unidos. Representa los dos tercios del sur (850 millas o 1370 kilómetros) de la costa occidental del país. (Oregón y Washington constituyen el resto. ) El estado también abarca casi diez grados de latitud.
Noticias relacionadas con este vino
Isabel I Verdejo: La Reina y la reina
De vez en cuando tomarse una licencia con los juegos de palabras ilustra muy bien lo que se quiere explicar. Pues nos trasladamos hasta la DO Rueda, aunque, esta historia viene desde Madrigal de la Altas Torres en Ávila. Allí es donde nace la Reina Isabel I de Castilla, más conocida como Isabel La Católica y también más conocida por su apoyo y financiación a Cristóbal Colon y su escapada a las Américas. También nace un proyecto de vida que tiene que ver con otra reina, Isabel I Verdejo, pe ...
Javier Sanz Verdejo 2020
El Javier Sanz Verdejo 2020 es un vino blanco elegante por fuera y por dentro Javier Sanz Verdejo 2020 nace en la cuna de la uva verdeja, en el corazón de la Denominación de Origen Rueda. Allí, en la localidad de La Seca, Valladolid, encontramos la bodega Javier Sanz Viticultor. Esta bodega familiar cuenta con 150 años de tradición vinícola, ya que son cinco las generaciones elaboradoras de vino en ella. Las viñas de la uva verdejo que posee esta bodega son anteriores a la filoxera. Gracias al t ...
Vino y novela picaresca
Vino y novela picaresca en la literatura española en el Siglo de Oro Vino y novela picaresca. Siguiendo con el recorrido por los ejemplos de literatura de contenido satírico y paródico que ya comentamos en los últimos artículos, adentrándonos en el siglo XVI, encontramos diversas obras que los estudiosos han venido a clasificar como un subgénero llamado novela picaresca. Es una categoría novelesca que se da, sobre todo, en la literatura española, y se produce en ese momento en que Castilla es un ...
La palabra del vino: Azufre
Una sustancia antiséptica y antioxidante conocida desde la antigüedad, probablemente ya utilizada por los romanos. Pero no fue hasta los tiempos modernos que se redescubrió su uso. Permitiría una mejor conservación del vino y, por tanto, favorecería su exportación. El azufre también permitió al viticultor del siglo XVIII prolongar el periodo de maceración sin temor a que el vino se agriara y así pasar de los vinos rosados oscuros a los tintos actuales. El exceso de azufre, en cambio, mata la felicidad, paraliza los aromas y provoca dolores de cabeza.