![Bodega Malma - NQN - Cholila Ranch Malbec Bodega Malma - NQN - Cholila Ranch Malbec](https://www.winedexer.com/image/vino/vinedos-de-la-patagonia_cholila-ranch-malbec_500.webp)
Bodega Malma - NQNCholila Ranch Malbec
Este vino está compuesto al 100% por la variedad de uva %count%..
En la boca este vino rojo es un poderoso potente.
Este vino suele ir bien con aves de corral, carne de vacuno o cordero.
Estructura gustativa del Cholila Ranch Malbec de la Bodega Malma - NQN
Luz | Potente | |
Suave | Tanino | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el Cholila Ranch Malbec de Bodega Malma - NQN de la región de Patagonia es un poderoso potente.
Aromas del vino y análisis olfativo
En nariz el Cholila Ranch Malbec de Bodega Malma - NQN de la región de Patagonia suele revelar tipos de aromas de evolución (envejecimiento), maleza o fermentado (levadura) y a veces también aromas de arbolado, especias o bayas rojas.
Maridaje con Cholila Ranch Malbec.
Maridajes que funcionan perfectamente con Cholila Ranch Malbec
Maridajes originales con Cholila Ranch Malbec
El Cholila Ranch Malbec de Bodega Malma - NQN coincide con generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, cordero o aves de corral como recetas de feijoada ( cassoulet portugués ), cordero con miel de jengibre o pollo tailandés con curry rojo y curry verde en leche de coco.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Malma - NQN
Descubra la variedad de uva: Malbec
La Malbec, una variedad de uva tinta de alto rendimiento, produce vinos tánicos y coloridos. Se produce en diferentes regiones vinícolas y cambia de nombre según la variedad de uva. Llamado Auxerrois en Cahors, Malbec en Burdeos, también se conoce como Côt. El Malbec también tiene mucho éxito en Argentina. El país se ha convertido en el primer productor mundial de Malbec y ofrece vinos de gran potencial.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Cholila Ranch Malbec de Bodega Malma - NQN son 2018, 2014, 2015, 2013 y 2019.
Información sobre el Bodega Malma - NQN
La Bodega Malma - NQN es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 49 de vinos a la venta en la de Patagonia para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Patagonia
La Patagonia es la región vinícola más meridional de Sudamérica. Aunque es uno de los lugares menos evidentes del mundo para la viticultura de calidad, esta región desértica -con su clima fresco y seco- ha demostrado ser muy adecuada para la producción de elegantes vinos tintos de Pinot Noir y Malbec. Esta región geográfica abarca una vasta zona, aproximadamente dos veces el tamaño de California, en el sur de Argentina y Chile. La Patagonia se asocia más con los dinosaurios y los desiertos que con el buen vino, pero tiene una zona vitivinícola que se extiende 300 kilómetros a lo largo de los ríos Neuquén y Negro, desde Anelo en el oeste hasta Choele Choel en el este.
Noticias relacionadas con este vino
CIPMA I de Marisol Rubio
El CIPMA I de Marisol Rubio, un Pedro Ximénez que rompe moldes CIPMA I de Marisol Rubio es un vino que nace del trabajo hecho con tesón, pero, sobre todo, de la ilusión por homenajear a una madre. Es esta una historia llena de ternura de la que ya hablamos en Wine & Grapes News y que puedes recuperar aquí. Pero hoy nos centramos en el vino nacido de este gran amor. Y, claro, con unos ingredientes tan especiales, el resultado es un vino de gran calidad, expresivo, con bellos aromas y de una g ...
Los blancos de Tobía
Blancos de Tobía, unos vinos que rebosan excelencia Blancos de Tobia. La Rioja es una excelente tierra de vinos. Reconocida en todo el planeta, esta Denominación de Origen Calificada destaca por sus vinos tintos, pero, en sus blancos podemos encontrar verdaderas joyas. Hoy os hablamos de cuatro de ellas. Vinos con auténtico ADN riojano No es difícil el situarse en La Rioja, donde nace en 1994 el proyecto de vida de nuestro amigo Óscar Tobía. Inconformista declarado, desde sus inicios, Óscar ha b ...
Vino y novela picaresca
Vino y novela picaresca en la literatura española en el Siglo de Oro Vino y novela picaresca. Siguiendo con el recorrido por los ejemplos de literatura de contenido satírico y paródico que ya comentamos en los últimos artículos, adentrándonos en el siglo XVI, encontramos diversas obras que los estudiosos han venido a clasificar como un subgénero llamado novela picaresca. Es una categoría novelesca que se da, sobre todo, en la literatura española, y se produce en ese momento en que Castilla es un ...
La palabra del vino: Ampélographie
Estudio de la vid, y más concretamente de las variedades de uva.