Bodega NoemìaJ. Alberto
Este vino es una mezcla de 2varietales que son los Malbec y el Merlot.
En la boca este vino rojo es un poderoso potente.
Este vino suele ir bien con aves de corral, carne de vacuno o cordero.
El J. Alberto de la Bodega Noemìa. se encuentra en el primer 10 de de Rio Negro de vinos.
Estructura gustativa del J. Alberto de la Bodega Noemìa
Luz | Potente | |
Suave | Tanino | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el J. Alberto de Bodega Noemìa de la región de Patagonia es un poderoso potente.
Aromas del vino y análisis olfativo
arbolado, vainilla
cuero, tierra
regaliz, pimienta
queso, hoguera
violette, lila
En nariz el J. Alberto de Bodega Noemìa de la región de Patagonia suele revelar tipos de aromas de cereza, evolución (envejecimiento) o caramelo y a veces también aromas de uvas, ciruela roja o ciruelas pasas.
Maridaje con J. Alberto.
Maridajes que funcionan perfectamente con J. Alberto
Maridajes originales con J. Alberto
El J. Alberto de Bodega Noemìa coincide con generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, cordero o aves de corral como recetas de paleta de lechón con manzanas asadas fundidas, collar de cordero mediterráneo o muslos de pollo al horno.
Descubra la variedad de uva: Malbec
La Malbec, una variedad de uva tinta de alto rendimiento, produce vinos tánicos y coloridos. Se produce en diferentes regiones vinícolas y cambia de nombre según la variedad de uva. Llamado Auxerrois en Cahors, Malbec en Burdeos, también se conoce como Côt. El Malbec también tiene mucho éxito en Argentina. El país se ha convertido en el primer productor mundial de Malbec y ofrece vinos de gran potencial.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de J. Alberto de Bodega Noemìa son 2019, 2009, 2005, 2006 y 2003.
Información sobre el Bodega Noemìa
La Bodega Noemìa es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 7 de vinos a la venta en la de Rio Negro para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Rio Negro
La región vinícola de Rio Negro. se encuentra en la región de Patagonia de Argentina. Bodegas y viñedos como Domaine Bodega Noemìa y Domaine Bodega Noemìa. producen principalmente vinos rojo, blanco y efervescente.
La región vinícola de Patagonia
La Patagonia es la región vinícola más meridional de Sudamérica. Aunque es uno de los lugares menos evidentes del mundo para la viticultura de calidad, esta región desértica -con su clima fresco y seco- ha demostrado ser muy adecuada para la producción de elegantes vinos tintos de Pinot Noir y Malbec. Esta región geográfica abarca una vasta zona, aproximadamente dos veces el tamaño de California, en el sur de Argentina y Chile. La Patagonia se asocia más con los dinosaurios y los desiertos que con el buen vino, pero tiene una zona vitivinícola que se extiende 300 kilómetros a lo largo de los ríos Neuquén y Negro, desde Anelo en el oeste hasta Choele Choel en el este.
Noticias relacionadas con este vino
Maridaje con infusiones
Aunque no sea muy conocido, las infusiones son parte de las disciplinas de la sumillería. Y, el maridaje con infusiones también es una de ellas por no decir que es la más importante. Armonizar comidas con infusiones nos puede sorprender muy gratamente. Que sí. Que maridar con vino y cerveza está muy bien. Maridar con otras cosas es menos habitual y desde luego, más arriesgado. Sobre todo, para el sumiller que aconseja y acompaña el menú. Si ya hemos hablado de las posibilidades que hay para mari ...
Maridaje con infusiones
Aunque no sea muy conocido, las infusiones son parte de las disciplinas de la sumillería. Y, el maridaje con infusiones también es una de ellas por no decir que es la más importante. Armonizar comidas con infusiones nos puede sorprender muy gratamente. Que sí. Que maridar con vino y cerveza está muy bien. Maridar con otras cosas es menos habitual y desde luego, más arriesgado. Sobre todo, para el sumiller que aconseja y acompaña el menú. Si ya hemos hablado de las posibilidades que hay para mari ...
Javier Sanz Verdejo 2020
El Javier Sanz Verdejo 2020 es un vino blanco elegante por fuera y por dentro Javier Sanz Verdejo 2020 nace en la cuna de la uva verdeja, en el corazón de la Denominación de Origen Rueda. Allí, en la localidad de La Seca, Valladolid, encontramos la bodega Javier Sanz Viticultor. Esta bodega familiar cuenta con 150 años de tradición vinícola, ya que son cinco las generaciones elaboradoras de vino en ella. Las viñas de la uva verdejo que posee esta bodega son anteriores a la filoxera. Gracias al t ...
La palabra del vino: Concentrador
Dispositivo que elimina el agua del mosto de uva por ósmosis inversa o sistema de entropía. Sus defensores dicen que es mejor eliminar el agua que añadir azúcar para producir más alcohol. Un concentrador mal utilizado también puede exagerar los malos sabores o el verdor de los taninos.