![Bodega Garcia Hidalgo Ronda - Zoe de Alcobazín Ronda Bodega Garcia Hidalgo Ronda - Zoe de Alcobazín Ronda](https://www.winedexer.com/image/vino/bodega-garcia-hidalgo-ronda_zoe-de-alcobazin-ronda_500.webp)
Bodega Garcia Hidalgo RondaZoe de Alcobazín Ronda
En la boca este vino rojo es un poderoso potente con muchos taninos en la boca.
Este vino suele ir bien con aves de corral, carne de vacuno o ternera.
Estructura gustativa del Zoe de Alcobazín Ronda de la Bodega Garcia Hidalgo Ronda
Luz | Potente | |
Suave | Tanino | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el Zoe de Alcobazín Ronda de Bodega Garcia Hidalgo Ronda de la región de Andalousie es un poderoso potente con muchos taninos en la boca.
Maridaje con Zoe de Alcobazín Ronda.
Maridajes que funcionan perfectamente con Zoe de Alcobazín Ronda
Maridajes originales con Zoe de Alcobazín Ronda
El Zoe de Alcobazín Ronda de Bodega Garcia Hidalgo Ronda coincide con generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, pasta o ternera como recetas de cuscús de pollo, ternera y cordero (marruecos), pasta con mejillones o pastel de vino alsaciano.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Garcia Hidalgo Ronda
Descubra la variedad de uva: Barras
Seguramente es originaria de la región del Tarn, una variedad que ha desaparecido por completo de los viñedos y que, por tanto, está en vías de extinción. Ha sido muy difícil encontrar documentación al respecto, sobre todo porque también existe una ligera confusión con el malpé. Los análisis de A.D.N. procesados por un software específico (U.M.R.-A.G.A.P. Montpellier) indican que el malpé es el resultado de un cruce entre cahours y fer.
Información sobre el Bodega Garcia Hidalgo Ronda
La Bodega Garcia Hidalgo Ronda es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 12 de vinos a la venta en la de Andalousie para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Andalousie
Andalucía, situada en el suroeste de España, es la región administrativa más meridional de la península. Es el hogar del mundialmente famoso vino fortificado, el jerez. Esta dinámica región es la más poblada de España, y su historia es rica en colores. Su posición estratégica a las puertas del Mediterráneo y su proximidad a África la han convertido en objetivo de numerosos asentamientos e invasiones a lo largo de la historia.
Noticias relacionadas con este vino
El consumo de vino en España sigue creciendo
Las cifras de consumo de vino se acercan cada vez más a las previas a la pandemia El consumo de vino en España sigue al alza y el sector empieza a ver la luz al final del túnel después del duro impacto de la pandemia de COVID-19. Después de una dura caída en las ventas del año 2020, los números empiezan a remontar a buen ritmo y dan motivos para el optimismo. La Interprofesional del Vino en España (OIVE) publicó un informe detallando los positivos datos respecto al consumo, además de analizar la ...
Dulces navideños internacionales
Dulces navideños internacionales y con que maridarlos Dulces navideños internacionales, ¿te apetece trasladarte a diferentes lugares del mundo disfrutando de postres y vinos típicos en esta época del año? ¿Y además sin moverte de tu casa? Italia, Grecia, Reino Unido y Argentina forman parte de nuestro paseo virtual de hoy…cada lugar tiene algo que vale la pena conocer y probar. De hecho, algunos de ellos ya son tan habituales en nuestras vidas ¡que nos parecen propios! ¿Te apuntas a dar este dul ...
2022, el año del orange wine
2022 será el año del orange wine o, como lo conocemos nosotros, vino brisado. La DO Terra Alta, región donde es típico este tipo de vino, está apostando para recuperarlo y promocionarlo internacionalmente. Quiere convertirse, este año, en la primera denominación de origen en regular este vino naranja tan especial. El que fue un vino de origen popular y prácticamente olvidado en el mundo vitivinícola, podría convertirse en una de las últimas tendencias. Descubre todos los detalles sobre ...
La palabra del vino: Desembolsar
Acción de separar la uva del raspón antes de la vinificación. El tallo, la parte leñosa del racimo, puede dar al vino un carácter vegetal desagradable.