Bodega BoutariSimio Stixis White
Este vino es una mezcla de 2varietales que son los Chardonnay y el Riesling.
Este vino suele ir bien con cerdo, plato vegetariano o aves de corral.
El Simio Stixis White de la Bodega Boutari. se encuentra en el primer 90 de de Arkadia de vinos.
Aromas del vino y análisis olfativo
En nariz el Simio Stixis White de Bodega Boutari de la región de Peloponnesos suele revelar tipos de aromas de pomelo, cítricos o pera y a veces también aromas de melón, maleza o fruta (de árboles frutales).
Maridaje con Simio Stixis White.
Maridajes que funcionan perfectamente con Simio Stixis White
Maridajes originales con Simio Stixis White
El Simio Stixis White de Bodega Boutari coincide con generalmente bastante bien con los platos de cerdo, pescados grasos o comida picante como recetas de baeckeoffe, quiche de crema y atún o empanadas de carne (argentina).
Detalles e información técnica sobre la Bodega Boutari
Descubra la variedad de uva: Chardonnay
La Chardonnay blanc es una variedad de uva originaria de Francia (Borgoña). Produce una variedad de uva especialmente utilizada para la elaboración de vino. Es raro encontrar esta uva para comer en nuestras mesas. Esta variedad de uva se caracteriza por tener racimos pequeños y uvas pequeñas. La Chardonnay Blanc se encuentra en muchos viñedos: Suroeste, Borgoña, Jura, Languedoc y Rosellón, Cognac, Burdeos, Beaujolais, Saboya y Bugey, Valle del Loira, Champaña, Valle del Ródano, Armañac, Lorena, Alsacia, Provenza y Córcega.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Simio Stixis White de Bodega Boutari son 2016, 2017, 2011, 2015
Información sobre el Bodega Boutari
La Bodega Boutari es una de de las principales fincas del mundo. Ofrece 79 de vinos a la venta en la de Arkadia para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Arkadia
La región vinícola de Arkadia. se encuentra en la región de Peloponnesos de Grecia. Bodegas y viñedos como Domaine Κτημα Τσελεπου (Estate Tselepos) y Domaine Κτημα Τσελεπου (Estate Tselepos). producen principalmente vinos blanco, rojo y rosado.
La región vinícola de Peloponnesos
La Península del Peloponeso (Peloponnesus) es una vasta masa de tierra en el extremo sur de la Grecia continental. Cubierta por montañas, mesetas escarpadas y valles, la región cuenta con una abundancia de mesoclimas y terruños propicios para la viticultura de calidad. En toda la península se plantan variedades de uva autóctonas como la Agiorgitiko, la Moschofilero y la Mavrodaphne. Producen vinos blancos frescos y mineralizados, así como vinos tintos ricos y dignos de ser envejecidos.
Noticias relacionadas con este vino
Maridaje con infusiones
Aunque no sea muy conocido, las infusiones son parte de las disciplinas de la sumillería. Y, el maridaje con infusiones también es una de ellas por no decir que es la más importante. Armonizar comidas con infusiones nos puede sorprender muy gratamente. Que sí. Que maridar con vino y cerveza está muy bien. Maridar con otras cosas es menos habitual y desde luego, más arriesgado. Sobre todo, para el sumiller que aconseja y acompaña el menú. Si ya hemos hablado de las posibilidades que hay para mari ...
5 cavas para brindar en fiestas
5 cavas para brindar estas fiestas de Navidad y Año Nuevo 5 cavas con que brindar. Las fiestas de Navidad nos ofrecen muchas ocasiones de reunión con nuestros seres queridos. Desde las comidas con los compañeros de trabajo o del amigo invisible hasta la Nochebuena y Fin de Año, las celebraciones se suceden entre comida y vino. ¡Y buen cava, por supuesto! Como ya te hemos contado en varias ocasiones, el cava es una bebida espumosa muy versátil. Puede acompañarte en comidas, ser una bebida refresc ...
El Quijote y el vino
Nos adentrábamos en nuestro anterior artículo en el siglo XVI de la literatura española. Hacíamos pie ya en el XVII, es decir, en lo que se ha llamado la Edad de Oro de esta literatura. Nos centrábamos en los claroscuros de la época reflejados en la novela picaresca. Y ya mencionábamos las aproximaciones a este tipo de novela de uno de los genios universales más prominentes de la historia de la literatura. Nos referimos, obviamente, a Miguel de Cervantes Saavedra. El ingenioso hidalgo don Q ...
La palabra del vino: DOP
Denominación de Origen Protegida - equivalente al término "denominación de origen controlada" en la normativa de la UE.