Bodega Casa Ermelinda FreitasMoscatel de Setúbal
En la boca este vino natural suave es un poderoso potente marcado principalmente por el azúcar residual.
Este vino suele ir bien con queso azul y postre dulce.
Estructura gustativa del Moscatel de Setúbal de la Bodega Casa Ermelinda Freitas
Luz | Potente | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el Moscatel de Setúbal de Bodega Casa Ermelinda Freitas de la región de Península de Setúbal es un poderoso potente marcado principalmente por el azúcar residual.
Aromas del vino y análisis olfativo
miel, cuero
caramelo, caramelizado
queso
canela
flor de naranjo
En nariz el Moscatel de Setúbal de Bodega Casa Ermelinda Freitas de la región de Península de Setúbal suele revelar tipos de aromas de cítricos, maleza o frutas negras y a veces también aromas de piel de naranja, cítricos o especias.
Maridaje con Moscatel de Setúbal.
Maridajes que funcionan perfectamente con Moscatel de Setúbal
Maridajes originales con Moscatel de Setúbal
El Moscatel de Setúbal de Bodega Casa Ermelinda Freitas coincide con generalmente bastante bien con los platos de postre dulce o queso azul como recetas de clafoutis de cereza de la abuela o pastel de patatas y roquefort.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Casa Ermelinda Freitas
Descubra la variedad de uva: Merlese
Cruce intraespecífico entre sangiovese o nielluccio y merlot noir obtenido en 1983 por la Universidad de Bolonia (Italia), inscrito desde 2007 en el Registro Oficial italiano de variedades de uva de vinificación... totalmente desconocido en Francia.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Moscatel de Setúbal de Bodega Casa Ermelinda Freitas son 2005, 2011, 2017, 2013 y 2007.
Información sobre el Bodega Casa Ermelinda Freitas
La Bodega Casa Ermelinda Freitas es una de de las principales fincas del mundo. Ofrece 106 de vinos a la venta en la de Setúbal para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Setúbal
La región vinícola de Setúbal. se encuentra en la región de Península de Setúbal de Portugal. Bodegas y viñedos como Domaine José Maria da Fonseca y Domaine Horácio Simões. producen principalmente vinos rojo, natural suave y blanco.
La región vinícola de Península de Setúbal
La Península de Setúbal (también conocida como Península de Setúbal) es la región vinícola portuguesa situada inmediatamente al sureste de Lisboa, al otro lado del estuario del Tajo. El terruño de la región abarca desde las llanuras costeras arenosas hasta las escarpadas colinas ricas en caliza de la Serra Arribida. La región es conocida por sus vinos tintos secos elaborados con Castelão, así como por sus vinos fortificados y el Moscatel de Setúbal. Los vinos producidos aquí se elaboran bajo tres denominaciones: dos DOC, Palmela y Setúbal, y una IGP.
Noticias relacionadas con este vino
El consumo de vino en España sigue creciendo
Las cifras de consumo de vino se acercan cada vez más a las previas a la pandemia El consumo de vino en España sigue al alza y el sector empieza a ver la luz al final del túnel después del duro impacto de la pandemia de COVID-19. Después de una dura caída en las ventas del año 2020, los números empiezan a remontar a buen ritmo y dan motivos para el optimismo. La Interprofesional del Vino en España (OIVE) publicó un informe detallando los positivos datos respecto al consumo, además de analizar la ...
Las cosas, por su nombre
El vino, también Los nombres en el mundo del vino se utilizan mal y se hace poco para remediarlo. Los que nos dedicamos al mundo del vino, además de ser prescriptores, tenemos la enorme responsabilidad y obligación de enseñar y culturizar. Así no vamos bien. Vinos y cavas Una de las cosas que más llama la atención es una extraña distinción en cartas o letreros de tiendas que venden vino, porque no puedo llamarlas especializadas, y que anuncian “Vinos y Cavas”. ¿Qué pasa? ¿Que el cava no es vino? ...
Vino Pazo As Barreiras
El vino Pazo As Barreiras Denominación de Origen Rías Baixas Vino Pazo As Barreiras, de Bodega Pazo As Barreiras, es un monovarietal 100% Albariño. Estamos delante de un vino clásico y elegante dentro de su variedad. Un clásico en el mejor sentido de la palabra porque tiene la estructura típica que le da la uva Albariño. Nos referimos a que tiene una gran frescura con intensísimos aromas frutales, y también a hierba verde fresca y flores blancas. Es un vino blanco con un muy buen equilibrio, sua ...
La palabra del vino: Capa de alambre
Cierre metálico flexible utilizado para sujetar el corcho de las botellas de champán.