El Bodega Casa Restolho de Vinho de Portugal

Bodega Casa Restolho
La finca ofrece 18 diferentes vinos.
3.3
Note - 1Note - 1Note - 1Note - 0Note - 0
Sus vinos tienen una calificación media de 3.3.
Está clasificada en el top 37 de dominios de Vinho de Portugal.
Se encuentra en Vinho de Portugal

La Bodega Casa Restolho es una de las grandes y reconocidas fincas. Ofrece 18 de vinos a la venta en la región de Vinho de Portugal para ser descubiertos in situ o para comprar en línea.

El mejor de los vinos de la Bodega Casa Restolho

Buscas los mejores vinos de Bodega Casa Restolho en Vinho de Portugal de entre todos los vinos de la región? Echa un vistazo a nuestro top de los mejores vinos tintos, blancos o efervescentes de Bodega Casa Restolho. Encuentre también algunos maridajes que pueden encajar con los vinos de esta finca. Conozca más sobre la región y los vinos Bodega Casa Restolho con descripciones técnicas y enológicas.

Los grandes vinos rojo de Bodega Casa Restolho

Maridaje con un vino rojo de Bodega Casa Restolho.

Los vinos rojo de Bodega Casa Restolho van bien juntos generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, pasta o ternera como recetas de rollos de carne rellenos, fideos de soja y gambas o tête de veau sauce moi.

Análisis organoléptico de los vinos %tipo% de Bodega Casa Restolho

En la boca el vino rojo de la Bodega Casa Restolho. es un poderoso potente con un buen equilibrio entre acidez y taninos.

Las mejores añadas en vinos Bodega Casa Restolho rojo

  • 2013con una puntuación media de 3.80/5.
  • 2017con una puntuación media de 3.39/5.
  • 2018con una puntuación media de 2.90/5.
  • 2016con una puntuación media de 2.90/5.

Las variedades de uva más utilizadas en los vinos Bodega Casa Restolho rojo

  • Aragonez
  • Cabernet Sauvignon
  • Merlot
  • Caladoc
  • Castelao
  • Trincadeira

Descubrir la región vinícola de Vinho de Portugal

Portugal ha experimentado una especie de revolución vitivinícola en las dos últimas décadas, modernizando sus tecnologías, estilos y actitudes de elaboración del vino. Este país arquetípico del Viejo Mundo es famoso desde hace mucho tiempo por sus vinos fortificados (Oporto y Madeira) y su ligero y ácido Vinho Verde. Pero ahora está atrayendo mucha atención por su nueva ola de vinos de mesa ricos y maduros, especialmente los tintos del Valle del Duero. Podría decirse que el lugar de Portugal en el mundo del vino se debe más a su producción de corcho que a su vino, pero esto depende en gran medida del período de la historia que se elija.

En el siglo XVIII, cuando el suministro de vino francés a Inglaterra se vio amenazado por el deterioro de las relaciones internacionales, el viñedo portugués demostró ser más que capaz de llenar el vacío. Sólo en el siglo XX, cuando la demanda internacional de vinos portugueses disminuyó hasta casi desaparecer, Portugal se puso a la cabeza de la producción mundial de corcho. En el siglo XXI, la industria portuguesa del corcho está en dificultades (debido a la creciente popularidad de los tapones de plástico y las tapas metálicas de rosca), pero los vinos del país vuelven a estar en alza, encabezados por los tintos secos del Duero y el Dao. Las numerosas variedades de uva de Portugal y sus innumerables sinónimos regionales son la perdición de los ampelógrafos.

Los grandes vinos blanco de Bodega Casa Restolho

Maridaje con un vino blanco de Bodega Casa Restolho.

Los vinos blanco de Bodega Casa Restolho van bien juntos generalmente bastante bien con los platos como recetas .

Las variedades de uva más utilizadas en los vinos Bodega Casa Restolho blanco

  • Arinto dos Açores
  • Fernao Pires
  • Verdelho

Descubra la variedad de uva: Fernao Pires

En Portugal, es una de las variedades de uva blanca más plantadas, y hemos comprobado que es muy similar al torrontés cultivado en España (Galicia). Se encuentra en Australia, Sudáfrica, etc. y es prácticamente desconocida en Francia.

Descubra otras bodegas y viticultores alrededor de Bodega Casa Restolho

¿Está planeando una ruta del vino en la de Vinho de Portugal? Aquí están los dominios que hay que visitar y los viticultores que hay que conocer durante su viaje en busca de vinos similares a Bodega Casa Restolho.

Descubra la variedad de uva: Arinto

Noticias sobre Bodega Casa Restolho y los vinos de la región

Dulces navideños internacionales

Dulces navideños internacionales y con que maridarlos Dulces navideños internacionales, ¿te apetece trasladarte a diferentes lugares del mundo disfrutando de postres y vinos típicos en esta época del año? ¿Y además sin moverte de tu casa? Italia, Grecia, Reino Unido y Argentina forman parte de nuestro paseo virtual de hoy…cada lugar tiene algo que vale la pena conocer y probar. De hecho, algunos de ellos ya son tan habituales en nuestras vidas ¡que nos parecen propios! ¿Te apuntas a dar este dul ...

Maridaje de San Valentín

Te recomendamos un maridaje de San Valentín para acompañar tu comida preferida, junto a la persona que quieres Antes de hablar de nuestra propuesta de maridaje de San Valentín, queremos contarte su origen. El tema viene de muy atrás, cuando en el siglo III en Roma un sacerdote llamado Valentín fue sentenciado a muerte por el emperador Claudio II. La causa de tan cruel pena era que el clérigo celebraba matrimonios entre jóvenes enamorados. Hasta ahí todo normal, pero el emperador pensab ...

Javier Sanz Verdejo 2020

El Javier Sanz Verdejo 2020 es un vino blanco elegante por fuera y por dentro Javier Sanz Verdejo 2020 nace en la cuna de la uva verdeja, en el corazón de la Denominación de Origen Rueda. Allí, en la localidad de La Seca, Valladolid, encontramos la bodega Javier Sanz Viticultor. Esta bodega familiar cuenta con 150 años de tradición vinícola, ya que son cinco las generaciones elaboradoras de vino en ella. Las viñas de la uva verdejo que posee esta bodega son anteriores a la filoxera. Gracias al t ...

La palabra del vino: Maceración

Contacto e intercambio prolongado entre el zumo y la materia sólida de la uva, especialmente la piel. No debe confundirse con el periodo de fermentación, que sigue a la maceración. El zumo se carga de materia colorante y taninos y adquiere aromas. Para un rosado, la maceración es corta para que el color no "suba" demasiado. También para los vinos blancos se puede practicar una "maceración pelicular", que permite que el vino adquiera más grasa.