
Bodega ArtadiLa Centinela de Artazu Garnacha
En la boca este vino rojo es un poderoso potente.
Este vino suele ir bien con aves de corral, carne de vacuno o juego.
Estructura gustativa del La Centinela de Artazu Garnacha de la Bodega Artadi
Luz | Potente | |
Suave | Tanino | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el La Centinela de Artazu Garnacha de Bodega Artadi de la región de Navarre es un poderoso potente.
Maridaje con La Centinela de Artazu Garnacha.
Maridajes que funcionan perfectamente con La Centinela de Artazu Garnacha
Maridajes originales con La Centinela de Artazu Garnacha
El La Centinela de Artazu Garnacha de Bodega Artadi coincide con generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, pasta o cordero como recetas de lengua de vaca en salsa picante, pastel de carne y queso o tajine de bolas de ternera y merguez.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Artadi
Descubra la variedad de uva: Landal
La Landal noir es una variedad de uva originaria de Francia. Es una variedad resultante de un cruce de la misma especie (hibridación interespecífica). Produce una variedad de uva especialmente utilizada para la elaboración de vino. Es raro encontrar esta uva para comer en nuestras mesas. El Landal noir se puede encontrar cultivado en estos viñedos: Languedoc & Roussillon, Savoie & Bugey, Rhone Valley.
Información sobre el Bodega Artadi
La Bodega Artadi es una de de las principales fincas del mundo. Ofrece 37 de vinos a la venta en la de Navarre para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Navarre
Navarra, en el norte de España, es una de las 17 comunidades autónomas del país y una región vinícola bastante prolífica, aunque menos conocida. Tradicionalmente asociada a la producción de vinos rosados vivos y afrutados, Navarra empieza a llamar la atención por sus vinos tintos de alta calidad, principalmente de las variedades Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Merlot, tras años de quedar eclipsada por su vecina del sur, Rioja. Los primeros vestigios de la elaboración de vino en la región se remontan a la época romana, pero es casi seguro que la vid ya crecía aquí mucho antes. Recientemente se ha descubierto que en Navarra aún crecen vides de la especie prehistórica Vitis sylvestris, predecesora de la querida Vitis vinifera.
Noticias relacionadas con este vino
Maridaje con infusiones
Aunque no sea muy conocido, las infusiones son parte de las disciplinas de la sumillería. Y, el maridaje con infusiones también es una de ellas por no decir que es la más importante. Armonizar comidas con infusiones nos puede sorprender muy gratamente. Que sí. Que maridar con vino y cerveza está muy bien. Maridar con otras cosas es menos habitual y desde luego, más arriesgado. Sobre todo, para el sumiller que aconseja y acompaña el menú. Si ya hemos hablado de las posibilidades que hay para mari ...
El mejor vino tiene burbujas
Pues eso es lo que dice la Guía de Vinos de Cataluña. Se llama Reserva Familiar y es de Sabaté i Coca. Y este post nos viene de perlas a colación de mi última publicación en Wine Grapes News Las Cosas por su Nombre en el que hablo precisamente de varias situaciones en las que utilizamos mal la nomenclatura y, en este caso, tenemos dos de los casos nombrados. El primero de ellos es que según la Guía de Vins de Catalunya el Reserva Familiar es el mejor vino. Sin ...
Los blancos de Tobía
Blancos de Tobía, unos vinos que rebosan excelencia Blancos de Tobia. La Rioja es una excelente tierra de vinos. Reconocida en todo el planeta, esta Denominación de Origen Calificada destaca por sus vinos tintos, pero, en sus blancos podemos encontrar verdaderas joyas. Hoy os hablamos de cuatro de ellas. Vinos con auténtico ADN riojano No es difícil el situarse en La Rioja, donde nace en 1994 el proyecto de vida de nuestro amigo Óscar Tobía. Inconformista declarado, desde sus inicios, Óscar ha b ...
La palabra del vino: Método tradicional
También conocido como método champenoise, es la producción de vinos espumosos mediante el método de segunda fermentación en botella.