El Bodega Estampas del Plata de San José

La Bodega Estampas del Plata es una de las áreas a seguir en la San José.. Ofrece 89 de vinos a la venta en la región de San José para ser descubiertos in situ o para comprar en línea.
Buscas los mejores vinos de Bodega Estampas del Plata en San José de entre todos los vinos de la región? Echa un vistazo a nuestro top de los mejores vinos tintos, blancos o efervescentes de Bodega Estampas del Plata. Encuentre también algunos maridajes que pueden encajar con los vinos de esta finca. Conozca más sobre la región y los vinos Bodega Estampas del Plata con descripciones técnicas y enológicas.
Los vinos rojo de Bodega Estampas del Plata van bien juntos generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, cordero o aves de corral como recetas de goulash húngaro, estofado irlandés con cerveza o pollo frito.
San José, en el suroeste de Uruguay, es uno de los 19 departamentos administrativos del país. Situada inmediatamente al oeste de la capital uruguaya, Montevideo, se beneficia de las ventajas climáticas de su posición en la orilla norte del estuario del Río de la Plata. A 113 km al oeste, en la cima de este vasto estuario, se encuentra la confluencia de los ríos Paraná y Uruguay, y justo al sur está Buenos Aires, la capital de Argentina. Los viñedos de San José producen vinos blancos a partir de diversas variedades de uva internacionales, como la Pinot Blanc (aunque algunas autoridades han sugerido que estas vides pueden ser en realidad Chenin Blanc), la Sauvignon Blanc y la Chardonnay.
No es de extrañar, dada su creciente popularidad en Uruguay, que los vinos tintos locales se basen principalmente en el Tannat, ya sea solo o mezclado con variedades como Tempranillo, Cabernet Franc, Syrah y Merlot. El terreno es muy parecido al de Canelones, más desarrollado (en términos de viticultura), un paisaje de colinas bajas y suavemente onduladas similar al de los distritos de Entre-deux-Mers y Libournais en la famosa región vinícola francesa de Burdeos. Curiosamente, el clima también presenta importantes similitudes con el de la zona de Burdeos. A ello contribuye la proximidad de San José al estuario del Río de la Plata, que en Burdeos tiene su reflejo en el río Gironda (mucho más pequeño) y el océano Atlántico.
¿Está planeando una ruta del vino en la de San José? Aquí están los dominios que hay que visitar y los viticultores que hay que conocer durante su viaje en busca de vinos similares a Bodega Estampas del Plata.
La Couderc noir es una variedad de uva originaria de Francia. Es una variedad resultante de un cruce de la misma especie (hibridación interespecífica). Produce una variedad de uva especialmente utilizada para la elaboración de vino. Es raro encontrar esta uva para comer en nuestras mesas. El Couderc noir se encuentra en varios viñedos: Provenza y Córcega, Valle del Ródano, Languedoc y Rosellón, Valle del Loira, Saboya y Bugey, Beaujolais, Armagnac.
El CIPMA I de Marisol Rubio, un Pedro Ximénez que rompe moldes CIPMA I de Marisol Rubio es un vino que nace del trabajo hecho con tesón, pero, sobre todo, de la ilusión por homenajear a una madre. Es esta una historia llena de ternura de la que ya hablamos en Wine & Grapes News y que puedes recuperar aquí. Pero hoy nos centramos en el vino nacido de este gran amor. Y, claro, con unos ingredientes tan especiales, el resultado es un vino de gran calidad, expresivo, con bellos aromas y de una g ...
El Javier Sanz Verdejo 2020 es un vino blanco elegante por fuera y por dentro Javier Sanz Verdejo 2020 nace en la cuna de la uva verdeja, en el corazón de la Denominación de Origen Rueda. Allí, en la localidad de La Seca, Valladolid, encontramos la bodega Javier Sanz Viticultor. Esta bodega familiar cuenta con 150 años de tradición vinícola, ya que son cinco las generaciones elaboradoras de vino en ella. Las viñas de la uva verdejo que posee esta bodega son anteriores a la filoxera. Gracias al t ...
Nos adentrábamos en nuestro anterior artículo en el siglo XVI de la literatura española. Hacíamos pie ya en el XVII, es decir, en lo que se ha llamado la Edad de Oro de esta literatura. Nos centrábamos en los claroscuros de la época reflejados en la novela picaresca. Y ya mencionábamos las aproximaciones a este tipo de novela de uno de los genios universales más prominentes de la historia de la literatura. Nos referimos, obviamente, a Miguel de Cervantes Saavedra. El ingenioso hidalgo don Q ...
Técnica de reproducción de la vid que consiste en enterrar un sarmiento que enraíza y reproduce una planta con las mismas características que la vid a la que está unido.