![Bodega Jean Stodden - Recher Herrenberg Spätburgunder Bodega Jean Stodden - Recher Herrenberg Spätburgunder](https://www.winedexer.com/image/vino/jean-stodden_recher-herrenberg-spatburgunder_500.webp)
Bodega Jean StoddenRecher Herrenberg Spätburgunder
En la boca este vino rojo es un poderoso con una agradable frescura.
Este vino suele ir bien con aves de corral, carne de vacuno o ternera.
El Recher Herrenberg Spätburgunder de la Bodega Jean Stodden. se encuentra en el primer 10 de de Ahr de vinos.
Estructura gustativa del Recher Herrenberg Spätburgunder de la Bodega Jean Stodden
Luz | Potente | |
Suave | Tanino | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el Recher Herrenberg Spätburgunder de Bodega Jean Stodden de la región de Ahr es un poderoso con una agradable frescura.
Aromas del vino y análisis olfativo
En nariz el Recher Herrenberg Spätburgunder de Bodega Jean Stodden de la región de Ahr suele revelar tipos de aromas de evolución (envejecimiento), maleza o fermentado (levadura) y a veces también aromas de arbolado, especias o bayas rojas.
Maridaje con Recher Herrenberg Spätburgunder.
Maridajes que funcionan perfectamente con Recher Herrenberg Spätburgunder
Maridajes originales con Recher Herrenberg Spätburgunder
El Recher Herrenberg Spätburgunder de Bodega Jean Stodden coincide con generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, ternera o juego como recetas de lengua de vaca con verduras y salsa de madeira, cordon bleu con ternera y jamón curado o pato con naranja y miel.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Jean Stodden
Descubra la variedad de uva: Gros Bourgogne
Se trata de una variedad de uva muy antigua que se cultiva desde hace mucho tiempo en Italia y Suiza (cantones de Valais y Vaud), y que ahora está claramente en vías de desaparición. En estos países, sigue existiendo en los viñedos en forma de cepas aisladas... en Francia, es completamente desconocida y, sin embargo, lleva el nombre de una región vinícola francesa. Según los análisis de la A.D.N. (J.F. Vouillamoz), sus padres son Gouais Blanc, Furmint, Harslevelu, Savagnin Blanc, Sylvaner, etc.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Recher Herrenberg Spätburgunder de Bodega Jean Stodden son 2006, 2010, 2016, 2008 y 2013.
Información sobre el Bodega Jean Stodden
La Bodega Jean Stodden es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 46 de vinos a la venta en la de Ahr para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Ahr
El Ahr es una de las regiones vinícolas menos conocidas y más septentrionales de Alemania, conocida por sus tintos de Pinot Noir. Se encuentra inmediatamente al norte del Mosela y sigue al río Ahr en su tramo final hasta su confluencia con el Rin. Uno podría esperar que una región vinícola tan al norte (50°N) se especializara en vinos blancos, como hacen casi todas las demás regiones vinícolas de clima frío. Al fin y al cabo, las regiones vecinas de Mosela y Mittelrhein tienen una clara preferencia por los vinos blancos (alrededor del 85%).
Noticias relacionadas con este vino
Otras burbujas para esta Navidad
Otras burbujas para esta Navidad, ¿quieres salirte del estándar y sorprender? Otras burbujas para esta Navidad. Como sabéis, los vinos espumosos son los grandes triunfadores en las compras navideñas. Ya conocemos algunos, y nos referimos, a las procedencias con sello. Pero, hay muchas cosas más y muy interesantes, además. Cabe decir que tengo el corazón “partío” en varios trozos con los espumosos por culpa de mis amigos y amigas y porque me gustan mucho, en cualquier ocasión. Los espumosos, por ...
El mejor vino tiene burbujas
Pues eso es lo que dice la Guía de Vinos de Cataluña. Se llama Reserva Familiar y es de Sabaté i Coca. Y este post nos viene de perlas a colación de mi última publicación en Wine Grapes News Las Cosas por su Nombre en el que hablo precisamente de varias situaciones en las que utilizamos mal la nomenclatura y, en este caso, tenemos dos de los casos nombrados. El primero de ellos es que según la Guía de Vins de Catalunya el Reserva Familiar es el mejor vino. Sin ...
El Quijote y el vino
Nos adentrábamos en nuestro anterior artículo en el siglo XVI de la literatura española. Hacíamos pie ya en el XVII, es decir, en lo que se ha llamado la Edad de Oro de esta literatura. Nos centrábamos en los claroscuros de la época reflejados en la novela picaresca. Y ya mencionábamos las aproximaciones a este tipo de novela de uno de los genios universales más prominentes de la historia de la literatura. Nos referimos, obviamente, a Miguel de Cervantes Saavedra. El ingenioso hidalgo don Q ...
La palabra del vino: Pulsando
Acción mecánica que consiste en prensar la uva (antes de la fermentación para los blancos) o el orujo empapado en vino (después de la fermentación para los tintos).