El Bodega Pierre Peters de Champagne Grand Cru 'Le Mesnil-sur-Oger' de Champán

Bodega Pierre Peters
La finca ofrece 19 diferentes vinos.
4.1
Note - 1Note - 1Note - 1Note - 1Note - 0
Sus vinos tienen una calificación media de 4.1.
Está clasificada en el top 1 de dominios de Champán.
Se encuentra en Champagne Grand Cru 'Le Mesnil-sur-Oger' en la región de Champán

La Bodega Pierre Peters es una de las mayores bodegas del mundo. Ofrece 19 de vinos a la venta en la región de Champagne Grand Cru 'Le Mesnil-sur-Oger' para ser descubiertos in situ o para comprar en línea.

El mejor de los vinos de la Bodega Pierre Peters

Buscas los mejores vinos de Bodega Pierre Peters en Champagne Grand Cru 'Le Mesnil-sur-Oger' de entre todos los vinos de la región? Echa un vistazo a nuestro top de los mejores vinos tintos, blancos o efervescentes de Bodega Pierre Peters. Encuentre también algunos maridajes que pueden encajar con los vinos de esta finca. Conozca más sobre la región y los vinos Bodega Pierre Peters con descripciones técnicas y enológicas.

Los grandes vinos efervescente de Bodega Pierre Peters

Maridaje con un vino efervescente de Bodega Pierre Peters.

Los vinos efervescente de Bodega Pierre Peters van bien juntos generalmente bastante bien con los platos de cerdo, pescados grasos o marisco como recetas de saltimbocca de ternera, atún a la parrilla con marinada mediterránea o sopa de gambas, coco y jengibre.

Análisis organoléptico de los vinos %tipo% de Bodega Pierre Peters

En nariz el vino efervescente de la Bodega Pierre Peters. suele revelar tipos de aromas de crema, salado o tropical y a veces también aromas de frutas tropicales, pastelería o fruta desecada. En la boca el vino efervescente de la Bodega Pierre Peters. es un poderoso potente con una bonita vivacidad y una burbuja fina y agradable.

Las mejores añadas en vinos Bodega Pierre Peters efervescente

  • 2004con una puntuación media de 4.50/5.
  • 2002con una puntuación media de 4.48/5.
  • 2000con una puntuación media de 4.40/5.
  • 1996con una puntuación media de 4.40/5.
  • 2006con una puntuación media de 4.35/5.
  • 2005con una puntuación media de 4.32/5.

Las variedades de uva más utilizadas en los vinos Bodega Pierre Peters efervescente

  • Chardonnay
  • Pinot Noir
  • Pinot Meunier
  • Pinot Blanc

Descubrir la región vinícola de Champagne Grand Cru 'Le Mesnil-sur-Oger'

La región vinícola de Champagne Grand Cru 'Le Mesnil-sur-Oger'. se encuentra en la región de Champagne Grand Cru de Champán de Francia. Bodegas y viñedos como Domaine Jacques Selosse y Domaine Bruno Paillard. producen principalmente vinos efervescente y natural suave.

Las variedades de uva más plantadas en la región de Champagne Grand Cru 'Le Mesnil-sur-Oger' son Chardonnay, Pinot noir y Pinot blanc, se utilizan en los vinos en mezclas o como variedad única. En nariz de Champagne Grand Cru 'Le Mesnil-sur-Oger' suele revelar tipos de aromas de crema, limón en polvo o maduro y a veces también aromas de fruta desecada, flor de saúco o melón. En la boca de Champagne Grand Cru 'Le Mesnil-sur-Oger' es un poderoso potente con una bonita vivacidad y una burbuja fina y agradable. Actualmente contamos con 39 de fincas y châteaux en la de Champagne Grand Cru 'Le Mesnil-sur-Oger', que producen 171 de vinos diferentes en agricultura convencional, ecológica y biodinámica.

Los vinos de la de Champagne Grand Cru 'Le Mesnil-sur-Oger' van bien juntos generalmente bastante bien con los platos de cerdo, pescados grasos o marisco.

Descubra otras bodegas y viticultores alrededor de Bodega Pierre Peters

¿Está planeando una ruta del vino en la de Champagne Grand Cru 'Le Mesnil-sur-Oger'? Aquí están los dominios que hay que visitar y los viticultores que hay que conocer durante su viaje en busca de vinos similares a Bodega Pierre Peters.

Descubra la variedad de uva: Chardonnay

La Chardonnay blanc es una variedad de uva originaria de Francia (Borgoña). Produce una variedad de uva especialmente utilizada para la elaboración de vino. Es raro encontrar esta uva para comer en nuestras mesas. Esta variedad de uva se caracteriza por tener racimos pequeños y uvas pequeñas. La Chardonnay Blanc se encuentra en muchos viñedos: Suroeste, Borgoña, Jura, Languedoc y Rosellón, Cognac, Burdeos, Beaujolais, Saboya y Bugey, Valle del Loira, Champaña, Valle del Ródano, Armañac, Lorena, Alsacia, Provenza y Córcega.

Noticias sobre Bodega Pierre Peters y los vinos de la región

Las cosas, por su nombre

El vino, también Los nombres en el mundo del vino se utilizan mal y se hace poco para remediarlo. Los que nos dedicamos al mundo del vino, además de ser prescriptores, tenemos la enorme responsabilidad y obligación de enseñar y culturizar. Así no vamos bien. Vinos y cavas Una de las cosas que más llama la atención es una extraña distinción en cartas o letreros de tiendas que venden vino, porque no puedo llamarlas especializadas, y que anuncian “Vinos y Cavas”. ¿Qué pasa? ¿Que el cava no es vino? ...

Maridaje con infusiones

Aunque no sea muy conocido, las infusiones son parte de las disciplinas de la sumillería. Y, el maridaje con infusiones también es una de ellas por no decir que es la más importante. Armonizar comidas con infusiones nos puede sorprender muy gratamente. Que sí. Que maridar con vino y cerveza está muy bien. Maridar con otras cosas es menos habitual y desde luego, más arriesgado. Sobre todo, para el sumiller que aconseja y acompaña el menú. Si ya hemos hablado de las posibilidades que hay para mari ...

Javier Sanz Verdejo 2020

El Javier Sanz Verdejo 2020 es un vino blanco elegante por fuera y por dentro Javier Sanz Verdejo 2020 nace en la cuna de la uva verdeja, en el corazón de la Denominación de Origen Rueda. Allí, en la localidad de La Seca, Valladolid, encontramos la bodega Javier Sanz Viticultor. Esta bodega familiar cuenta con 150 años de tradición vinícola, ya que son cinco las generaciones elaboradoras de vino en ella. Las viñas de la uva verdejo que posee esta bodega son anteriores a la filoxera. Gracias al t ...

La palabra del vino: Viscosidad

Consistencia del vino que recuerda a la sensación táctil de un jarabe de azúcar con diferentes grados de fluidez, debido al alcohol y al azúcar natural de la uva presentes en los vinos dulces. En exceso, esta sensación puede hacer que el vino sea pastoso y pesado. Para el ojo, la viscosidad se refiere a las lágrimas.