El Bodega Quinta dos Vales de Algarve
![Bodega Quinta dos Vales Bodega Quinta dos Vales](/image/vino/quinta-dos-vales_dialog-hippopotamus-branco_500.webp)
La Bodega Quinta dos Vales es una de las mayores bodegas del mundo. Ofrece 68 de vinos a la venta en la región de Algarve para ser descubiertos in situ o para comprar en línea.
Buscas los mejores vinos de Bodega Quinta dos Vales en Algarve de entre todos los vinos de la región? Echa un vistazo a nuestro top de los mejores vinos tintos, blancos o efervescentes de Bodega Quinta dos Vales. Encuentre también algunos maridajes que pueden encajar con los vinos de esta finca. Conozca más sobre la región y los vinos Bodega Quinta dos Vales con descripciones técnicas y enológicas.
Los vinos blanco de Bodega Quinta dos Vales van bien juntos generalmente bastante bien con los platos de pasta, cerdo o marisco como recetas de lasaña, conejo en salsa o escabeche mágico (para gambas, vieiras, pescado...).
En nariz el vino blanco de la Bodega Quinta dos Vales. suele revelar tipos de aromas de cítricos, maleza o especias y a veces también aromas de floral, fruta (de árboles frutales) o evolución (envejecimiento). En la boca el vino blanco de la Bodega Quinta dos Vales. es un poderoso .
El Algarve ("the Algarve" para la mayoría de los angloparlantes) es la región vinícola más meridional de Portugal y el extremo suroeste de la Península Ibérica. Es más conocida por sus playas y su próspera industria turística que por sus vinos. Aunque se produce una pequeña cantidad de vino blanco de estilo fresco, los vinos del Algarve son predominantemente tintos y se elaboran con variedades de uva portuguesas clásicas como Castelão y Touriga Nacional, así como con variedades más internacionales como Syrah. Los vinos de la región son producidos en su mayor parte por un pequeño número de cooperativas de alta gama, aunque la tendencia hacia los productores independientes está ganando terreno rápidamente.
Tradicionalmente, los vinos del Algarve tienen una alta graduación alcohólica, resultado de un clima cálido y marítimo: sólo 125 millas separan los viñedos más orientales del Algarve (en Tavita) de Tánger, en la costa norte de África. La región está separada de la llanura del Alentejo y del norte más frío por las montañas de Monchique, lo que crea un macroclima más cálido para la viticultura. La vid Vitis vinifera prospera aquí en el clima del Algarve, que se adapta tanto a las necesidades a largo plazo de la vid como a las necesidades a corto plazo del ser humano. El sol, el aire cálido y la brisa marina que atraen a los turistas en masa son precisamente lo que necesitan las vides para producir rendimientos prolíficos y frutos con un potencial de alcohol muy alto.
Los vinos rojo de Bodega Quinta dos Vales van bien juntos generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, pasta o ternera como recetas de ternera asada con costra de foie gras y rebozuelos, tagliatelle con crema de espinacas o ternera con castañas y pietra (cerveza corsa).
En nariz el vino rojo de la Bodega Quinta dos Vales. suele revelar tipos de aromas de maduro, arándanos o pimienta y a veces también aromas de evolución (envejecimiento), maleza o arbolado. En la boca el vino rojo de la Bodega Quinta dos Vales. es un poderoso potente con una agradable frescura.
Los vinos rosado de Bodega Quinta dos Vales van bien juntos generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, queso fuerte o cordero como recetas de baeckeoffe, lasaña vasca o reina de la pizza con merguez.
En nariz el vino rosado de la Bodega Quinta dos Vales. suele revelar tipos de aromas de bayas rojas.
Contacto e intercambio prolongado entre el zumo y la materia sólida de la uva, especialmente la piel. No debe confundirse con el periodo de fermentación, que sigue a la maceración. El zumo se carga de materia colorante y taninos y adquiere aromas. Para un rosado, la maceración es corta para que el color no "suba" demasiado. También para los vinos blancos se puede practicar una "maceración pelicular", que permite que el vino adquiera más grasa.
¿Está planeando una ruta del vino en la de Algarve? Aquí están los dominios que hay que visitar y los viticultores que hay que conocer durante su viaje en busca de vinos similares a Bodega Quinta dos Vales.
Se trata de un cruce realizado en 1855 por Louis y Henri Bouschet a partir de un cruce intraespecífico entre la Garnacha Noir y la Petit Bouschet. La Alicante Henri Bouschet se multiplica cada vez menos, pero está inscrita en el Catálogo Oficial de variedades de uva de vino lista A.
De vez en cuando tomarse una licencia con los juegos de palabras ilustra muy bien lo que se quiere explicar. Pues nos trasladamos hasta la DO Rueda, aunque, esta historia viene desde Madrigal de la Altas Torres en Ávila. Allí es donde nace la Reina Isabel I de Castilla, más conocida como Isabel La Católica y también más conocida por su apoyo y financiación a Cristóbal Colon y su escapada a las Américas. También nace un proyecto de vida que tiene que ver con otra reina, Isabel I Verdejo, pe ...
Las cifras de consumo de vino se acercan cada vez más a las previas a la pandemia El consumo de vino en España sigue al alza y el sector empieza a ver la luz al final del túnel después del duro impacto de la pandemia de COVID-19. Después de una dura caída en las ventas del año 2020, los números empiezan a remontar a buen ritmo y dan motivos para el optimismo. La Interprofesional del Vino en España (OIVE) publicó un informe detallando los positivos datos respecto al consumo, además de analizar la ...
Blancos de Tobía, unos vinos que rebosan excelencia Blancos de Tobia. La Rioja es una excelente tierra de vinos. Reconocida en todo el planeta, esta Denominación de Origen Calificada destaca por sus vinos tintos, pero, en sus blancos podemos encontrar verdaderas joyas. Hoy os hablamos de cuatro de ellas. Vinos con auténtico ADN riojano No es difícil el situarse en La Rioja, donde nace en 1994 el proyecto de vida de nuestro amigo Óscar Tobía. Inconformista declarado, desde sus inicios, Óscar ha b ...
Contacto e intercambio prolongado entre el zumo y la materia sólida de la uva, especialmente la piel. No debe confundirse con el periodo de fermentación, que sigue a la maceración. El zumo se carga de materia colorante y taninos y adquiere aromas. Para un rosado, la maceración es corta para que el color no "suba" demasiado. También para los vinos blancos se puede practicar una "maceración pelicular", que permite que el vino adquiera más grasa.