El Bodega Vinos Pleamar de Galice

Bodega Vinos Pleamar
Actualmente sólo hay un vino en este dominio
4.1
Note - 1Note - 1Note - 1Note - 1Note - 0
Sus vinos tienen una calificación media de 4.1.
Está clasificada en el top 828 de dominios de Galice.
Se encuentra en Galice

La Bodega Vinos Pleamar es una de las áreas a seguir en la Galice.. Ofrece 1 de vinos a la venta en la región de Galice para ser descubiertos in situ o para comprar en línea.

El mejor de los vinos de la Bodega Vinos Pleamar

Buscas los mejores vinos de Bodega Vinos Pleamar en Galice de entre todos los vinos de la región? Echa un vistazo a nuestro top de los mejores vinos tintos, blancos o efervescentes de Bodega Vinos Pleamar. Encuentre también algunos maridajes que pueden encajar con los vinos de esta finca. Conozca más sobre la región y los vinos Bodega Vinos Pleamar con descripciones técnicas y enológicas.

Los grandes vinos blanco de Bodega Vinos Pleamar

Maridaje con un vino blanco de Bodega Vinos Pleamar.

Los vinos blanco de Bodega Vinos Pleamar van bien juntos generalmente bastante bien con los platos de pasta, marisco o plato vegetariano como recetas de pasta con ensalada al pesto, tres formas de preparar fideos chinos o quiche de espinacas y queso de cabra.

Análisis organoléptico de los vinos %tipo% de Bodega Vinos Pleamar

En nariz el vino blanco de la Bodega Vinos Pleamar. suele revelar tipos de aromas de maleza, cítricos.

Las mejores añadas en vinos Bodega Vinos Pleamar blanco

  • 2012con una puntuación media de 4.30/5.
  • 2016con una puntuación media de 4.20/5.
  • 2017con una puntuación media de 4.00/5.

Las variedades de uva más utilizadas en los vinos Bodega Vinos Pleamar blanco

  • Albariño

Descubrir la región vinícola de Galice

Galicia es una de las 17 regiones administrativas de primer nivel (llamadas comunidades autónomas) de España. Ocupa el extremo noroeste de la Península Ibérica y está expuesta por dos lados al Océano Atlántico. Al sur está Portugal, al este Castilla y León. La viticultura tiene una larga tradición en Galicia, introducida en la región por los antiguos romanos y continuada por los monjes durante la Edad Media.

Hoy en día, Galicia es más conocida por sus vinos de las Rías Baixas, blancos frescos y aromáticos elaborados principalmente con Albarino. Los vinos gallegos guardan notables similitudes con los de Minho (especialmente el Vinho Verde), al otro lado de la frontera, en Portugal. Moldeado por las olas y los vientos del Atlántico, el litoral gallego es espectacular; escarpados acantilados se alternan con calas costeras llamadas rías. El interior de la región se caracteriza por sus verdes colinas que se elevan suavemente hacia el este, hacia la Cordillera Cantábrica, alcanzando alturas de 2.

000 metros.

Descubra otras bodegas y viticultores alrededor de Bodega Vinos Pleamar

¿Está planeando una ruta del vino en la de Galice? Aquí están los dominios que hay que visitar y los viticultores que hay que conocer durante su viaje en busca de vinos similares a Bodega Vinos Pleamar.

Descubra la variedad de uva: Albarino

Es una variedad española, concretamente de Galicia, cuya cuna se encuentra en la zona de las Rías Baixas, alrededor de Pontevedra y hasta Orense. Es un pariente cercano del Loureiro. Ampliamente cultivada en Portugal, ... en Francia, está inscrita en el Catálogo Oficial de variedades de uva de vinificación, lista A1.

Noticias sobre Bodega Vinos Pleamar y los vinos de la región

Isabel I Verdejo: La Reina y la reina

De vez en cuando tomarse una licencia con los juegos de palabras ilustra muy bien lo que se quiere explicar.  Pues nos trasladamos hasta la DO Rueda, aunque, esta historia viene desde Madrigal de la Altas Torres en Ávila. Allí es donde nace la Reina Isabel I de Castilla, más conocida como Isabel La Católica y también más conocida por su apoyo y financiación a Cristóbal Colon y su escapada a las Américas. También nace un proyecto de vida que tiene que ver con otra reina, Isabel I Verdejo, pe ...

El Quijote y el vino

Nos adentrábamos en nuestro anterior artículo en el siglo XVI de la literatura española. Hacíamos pie ya en el XVII, es decir, en lo que se ha llamado la Edad de Oro de esta literatura. Nos centrábamos en los claroscuros de la época reflejados en la novela picaresca. Y ya mencionábamos las aproximaciones a este tipo de novela de uno de los genios universales más prominentes de la historia de la literatura. Nos referimos, obviamente, a Miguel de Cervantes Saavedra. El ingenioso hidalgo don Q ...

Javier Sanz Verdejo 2020

El Javier Sanz Verdejo 2020 es un vino blanco elegante por fuera y por dentro Javier Sanz Verdejo 2020 nace en la cuna de la uva verdeja, en el corazón de la Denominación de Origen Rueda. Allí, en la localidad de La Seca, Valladolid, encontramos la bodega Javier Sanz Viticultor. Esta bodega familiar cuenta con 150 años de tradición vinícola, ya que son cinco las generaciones elaboradoras de vino en ella. Las viñas de la uva verdejo que posee esta bodega son anteriores a la filoxera. Gracias al t ...

La palabra del vino: Silla

Característica de un vino que da una impresión de plenitud y densidad en la boca, sin ninguna aspereza.