Top 100 vinos de Manzanilla

Descubra los 100 mejores vinos de la región de Manzanilla de Jerez-Xérès-Sherry y los mejores bodegueros de la región. Explore las variedades de uva del de vinos que son populares de Manzanilla la región y las mejores añadas para degustar en esta región.

Descubrir la región vinícola de Manzanilla

La región vinícola de Manzanilla. se encuentra en la región de Jerez-Xérès-Sherry de Andalousie de España. Bodegas y viñedos como Domaine Juan Pinero y Domaine Sacristia AB. producen principalmente vinos natural suave, suave y blanco.

Las variedades de uva más plantadas en la región de Manzanilla son Petit Verdot, Tannat y Cabernet-Sauvignon, se utilizan en los vinos en mezclas o como variedad única. En nariz de Manzanilla suele revelar tipos de aromas de evolución (envejecimiento), frutas tropicales o aceite y a veces también aromas de piedra, cáscara de cítricos o parafina. En la boca de Manzanilla es un poderoso potente con una agradable frescura. Actualmente contamos con 46 de fincas y châteaux en la de Manzanilla, que producen 121 de vinos diferentes en agricultura convencional, ecológica y biodinámica.

Los vinos de la de Manzanilla van bien juntos generalmente bastante bien con los platos de postre dulce, queso fuerte o aperitivo y tentempiés.

Descubra la variedad de uva: Tannat

El tannat es una variedad de uva tinta del Béarn que pertenece a la familia de las cotoïdes. Presente en varios viñedos de Francia, ocupa cerca de 3.000 ha. Sus hojas son rojizas con manchas de color bronce. Sus racimos son de tamaño normal o más grandes. Sus bayas son de piel fina y redondeada. Su follaje tiene un aspecto moreno. Esta variedad debe ser podada a largo plazo porque es vigorosa. Le gustan los suelos arenosos y con grava. El tannat suele estar expuesto a la chicharrita y a los ácaros. También es ligeramente susceptible a la podredumbre gris. Cuenta con 11 clones aprobados, entre ellos el 474, el 717 y el 794. Una vez madura, esta variedad de uva produce vinos ácidos, afrutados, tánicos y con cuerpo. Surgen varios aromas, sobre todo de tabaco, canela y madera exótica. El tannat rara vez se utiliza solo. Se combina con iron-servadou para obtener un sabor más afrutado o con cabernet sauvignon para ser más redondo.

Maridaje con un vino de Manzanilla

Los vinos de la región de Manzanilla van bien con generalmente bastante bien con los platos de postre dulce, queso fuerte o aperitivo y tentempiés como recetas de brownies con nueces, pastel de tomate y comté o zakouski: entremeses rusos.

Análisis organoléptico del vino de Manzanilla

En nariz de la región de Manzanilla suele revelar tipos de aromas de crema, frutas tropicales o aceite y a veces también aromas de piedra, cáscara de cítricos o parafina. En la boca de la región de Manzanilla es un poderoso potente con una agradable frescura.

Noticias del viñedo de Manzanilla

Si no bebes, Seedlip

Si no bebes son muchas y buenas las opciones de combinados sin alcohol Si no bebes, ni siquiera con moderación. Hay personas que no quieren beber alcohol, pero tampoco quieren renunciar a ciertas bebidas combinadas. Alternativas, desde luego, las hay y, hoy os contamos la historia de Seedlip. Las bebidas combinadas, especialmente el gintonic, son de las más consumidas tanto en los night clubs de moda, como en locales de alta gastronomía previos o posteriores a una buena comida. En muchas ocasion ...

CIPMA I de Marisol Rubio

El CIPMA I de Marisol Rubio, un Pedro Ximénez que rompe moldes CIPMA I de Marisol Rubio es un vino que nace del trabajo hecho con tesón, pero, sobre todo, de la ilusión por homenajear a una madre. Es esta una historia llena de ternura de la que ya hablamos en Wine & Grapes News y que puedes recuperar aquí. Pero hoy nos centramos en el vino nacido de este gran amor. Y, claro, con unos ingredientes tan especiales, el resultado es un vino de gran calidad, expresivo, con bellos aromas y de una g ...

El mejor vino tiene burbujas

Pues eso es lo que dice la Guía de Vinos de Cataluña. Se llama Reserva Familiar y es de Sabaté i Coca.  Y este post nos viene de perlas a colación de mi última publicación en Wine Grapes News Las Cosas por su Nombre en el que hablo precisamente de varias situaciones en las que utilizamos mal la nomenclatura y, en este caso, tenemos dos de los casos nombrados. El primero de ellos es que según la Guía de Vins de Catalunya el Reserva Familiar es el mejor vino. Sin ...