![Bodega Castello di Magione - 1113 Novecento Bodega Castello di Magione - 1113 Novecento](https://www.winedexer.com/image/vino/castello-di-magione_eleven-thirteen-novecento_500.webp)
Bodega Castello di Magione1113 Novecento
Este vino es una mezcla de 2varietales que son los Sangiovese y el Merlot.
En la boca este vino rojo es un poderoso potente con un buen equilibrio entre acidez y taninos.
Este vino suele ir bien con aves de corral, carne de vacuno o ternera.
Estructura gustativa del 1113 Novecento de la Bodega Castello di Magione
Luz | Potente | |
Suave | Tanino | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el 1113 Novecento de Bodega Castello di Magione de la región de Ombrie es un poderoso potente con un buen equilibrio entre acidez y taninos.
Aromas del vino y análisis olfativo
En nariz el 1113 Novecento de Bodega Castello di Magione de la región de Ombrie suele revelar tipos de aromas de especias, bayas rojas o frutas negras.
Maridaje con 1113 Novecento.
Maridajes que funcionan perfectamente con 1113 Novecento
Maridajes originales con 1113 Novecento
El 1113 Novecento de Bodega Castello di Magione coincide con generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, pasta o ternera como recetas de las albóndigas de tata simone, pasta con ensalada al pesto o ternera asada sencilla y aromática.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Castello di Magione
Descubra la variedad de uva: Sangiovese
Originario de Italia, es el famoso Sangiovese de la Toscana que produce los famosos vinos Brunello de Montalcino y Chianti. Esta variedad está inscrita en el Catálogo Oficial de Variedades de Uva de Vino, lista A1. Según recientes análisis genéticos, es el resultado de un cruce natural entre la casi desconocida Calabrese di Montenuovo (madre) y Ciliegiolo (padre).
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de 1113 Novecento de Bodega Castello di Magione son 2015, 2008, 2013, 2011
Información sobre el Bodega Castello di Magione
La Bodega Castello di Magione es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 13 de vinos a la venta en la de Ombrie para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Ombrie
Umbría, en el centro de Italia, es una región de exuberantes colinas, pueblos en lo alto de las colinas y ciudades históricas emblemáticas. Los ejemplos de estos últimos son Orvieto y Asís. En el corazón de la península italiana, está rodeada por la Toscana, las Marcas y el Lacio. De hecho, es la única región italiana sin costa ni frontera internacional.
Noticias relacionadas con este vino
CIPMA I de Marisol Rubio
El CIPMA I de Marisol Rubio, un Pedro Ximénez que rompe moldes CIPMA I de Marisol Rubio es un vino que nace del trabajo hecho con tesón, pero, sobre todo, de la ilusión por homenajear a una madre. Es esta una historia llena de ternura de la que ya hablamos en Wine & Grapes News y que puedes recuperar aquí. Pero hoy nos centramos en el vino nacido de este gran amor. Y, claro, con unos ingredientes tan especiales, el resultado es un vino de gran calidad, expresivo, con bellos aromas y de una g ...
Los blancos de Tobía
Blancos de Tobía, unos vinos que rebosan excelencia Blancos de Tobia. La Rioja es una excelente tierra de vinos. Reconocida en todo el planeta, esta Denominación de Origen Calificada destaca por sus vinos tintos, pero, en sus blancos podemos encontrar verdaderas joyas. Hoy os hablamos de cuatro de ellas. Vinos con auténtico ADN riojano No es difícil el situarse en La Rioja, donde nace en 1994 el proyecto de vida de nuestro amigo Óscar Tobía. Inconformista declarado, desde sus inicios, Óscar ha b ...
Vino y novela picaresca
Vino y novela picaresca en la literatura española en el Siglo de Oro Vino y novela picaresca. Siguiendo con el recorrido por los ejemplos de literatura de contenido satírico y paródico que ya comentamos en los últimos artículos, adentrándonos en el siglo XVI, encontramos diversas obras que los estudiosos han venido a clasificar como un subgénero llamado novela picaresca. Es una categoría novelesca que se da, sobre todo, en la literatura española, y se produce en ese momento en que Castilla es un ...
La palabra del vino: Cosecha tardía
Denominación históricamente utilizada en Alsacia, la vendimia tardía se refiere a las uvas recogidas durante la sobremaduración para la producción de vinos dulces y almibarados.