
Bodega Cortes de CimaDois Terroirs Branco
Este vino es una mezcla de 3varietales que son los Alvarinho, el Verdelho y el Viognier.
En la boca este vino blanco es un poderoso potente.
Este vino suele ir bien con cerdo, pescado magro o marisco.
Estructura gustativa del Dois Terroirs Branco de la Bodega Cortes de Cima
Luz | Potente | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el Dois Terroirs Branco de Bodega Cortes de Cima de la región de Alentejano es un poderoso potente.
Aromas del vino y análisis olfativo
En nariz el Dois Terroirs Branco de Bodega Cortes de Cima de la región de Alentejano suele revelar tipos de aromas de roble, cítricos o limón y a veces también aromas de arbolado, fruta (de árboles frutales) o cítricos.
Maridaje con Dois Terroirs Branco.
Maridajes que funcionan perfectamente con Dois Terroirs Branco
Maridajes originales con Dois Terroirs Branco
El Dois Terroirs Branco de Bodega Cortes de Cima coincide con generalmente bastante bien con los platos de pasta, cerdo o marisco como recetas de lasaña de pollo, tortilla de patatas y bacon o navarin del mar da gigi.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Cortes de Cima
Descubra la variedad de uva: Alvarinho
La Alvarinho blanca es una variedad de uva originaria de España. Produce una variedad de uva especialmente utilizada para hacer vino. Es raro encontrar esta uva para comer en nuestras mesas. Esta variedad de uva se caracteriza por tener racimos pequeños y uvas pequeñas. El Alvarinho blanco se puede encontrar cultivado en estos viñedos: Suroeste, Cognac, Burdeos, Languedoc & Roussillon, Valle del Ródano.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Dois Terroirs Branco de Bodega Cortes de Cima son 2017, 2018, 2015
Información sobre el Bodega Cortes de Cima
La Bodega Cortes de Cima es una de de las principales fincas del mundo. Ofrece 28 de vinos a la venta en la de Alentejano para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Alentejano
El Alentejo es una región vinícola muy conocida y respetada en el este de Portugal. Esta región calurosa y seca ocupa un tercio del país y es conocida por sus vinos tintos, los mejores de los cuales se venden bajo la etiqueta DOC (Denominación de Origen Controlada) del Alentejo. El vino del Alentejo suele elaborarse con Aragonez (Tempranillo), Castelao, Trincadeira o una mezcla rica, madura y con mermelada de los tres. La variedad blanca elegida es Antao Vaz, que produce un buen nivel de acidez y sabores de frutas tropicales.
Noticias relacionadas con este vino
Los blancos de Tobía
Blancos de Tobía, unos vinos que rebosan excelencia Blancos de Tobia. La Rioja es una excelente tierra de vinos. Reconocida en todo el planeta, esta Denominación de Origen Calificada destaca por sus vinos tintos, pero, en sus blancos podemos encontrar verdaderas joyas. Hoy os hablamos de cuatro de ellas. Vinos con auténtico ADN riojano No es difícil el situarse en La Rioja, donde nace en 1994 el proyecto de vida de nuestro amigo Óscar Tobía. Inconformista declarado, desde sus inicios, Óscar ha b ...
Javier Sanz Verdejo 2020
El Javier Sanz Verdejo 2020 es un vino blanco elegante por fuera y por dentro Javier Sanz Verdejo 2020 nace en la cuna de la uva verdeja, en el corazón de la Denominación de Origen Rueda. Allí, en la localidad de La Seca, Valladolid, encontramos la bodega Javier Sanz Viticultor. Esta bodega familiar cuenta con 150 años de tradición vinícola, ya que son cinco las generaciones elaboradoras de vino en ella. Las viñas de la uva verdejo que posee esta bodega son anteriores a la filoxera. Gracias al t ...
Vino y novela picaresca
Vino y novela picaresca en la literatura española en el Siglo de Oro Vino y novela picaresca. Siguiendo con el recorrido por los ejemplos de literatura de contenido satírico y paródico que ya comentamos en los últimos artículos, adentrándonos en el siglo XVI, encontramos diversas obras que los estudiosos han venido a clasificar como un subgénero llamado novela picaresca. Es una categoría novelesca que se da, sobre todo, en la literatura española, y se produce en ese momento en que Castilla es un ...
La palabra del vino: Bodega privada
Término que designa una finca o un château que pertenece a un viticultor o a una familia, a diferencia de una bodega cooperativa que reúne a los viticultores miembros.