![Bodega Belasco de Baquedano - AR Guentota Premium Malbec Bodega Belasco de Baquedano - AR Guentota Premium Malbec](https://www.winedexer.com/image/vino/familia-belasco_ar-guentota-premium-malbec_500.webp)
Bodega Belasco de BaquedanoAR Guentota Premium Malbec
En la boca este vino rojo es un poderoso potente.
Este vino suele ir bien con aves de corral, carne de vacuno o cordero.
Estructura gustativa del AR Guentota Premium Malbec de la Bodega Belasco de Baquedano
Luz | Potente | |
Suave | Tanino | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el AR Guentota Premium Malbec de Bodega Belasco de Baquedano de la región de Mendoza es un poderoso potente.
Aromas del vino y análisis olfativo
En nariz el AR Guentota Premium Malbec de Bodega Belasco de Baquedano de la región de Mendoza suele revelar tipos de aromas de cereza, grosella negra o frutas negras y a veces también aromas de bayas rojas, zarzamora o ciruela negra.
Maridaje con AR Guentota Premium Malbec.
Maridajes que funcionan perfectamente con AR Guentota Premium Malbec
Maridajes originales con AR Guentota Premium Malbec
El AR Guentota Premium Malbec de Bodega Belasco de Baquedano coincide con generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, cordero o aves de corral como recetas de filete americano (tartar de ternera al estilo belga), paleta de cordero marinada o ojja tunecina de imene.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Belasco de Baquedano
Descubra la variedad de uva: Malbec
La Malbec, una variedad de uva tinta de alto rendimiento, produce vinos tánicos y coloridos. Se produce en diferentes regiones vinícolas y cambia de nombre según la variedad de uva. Llamado Auxerrois en Cahors, Malbec en Burdeos, también se conoce como Côt. El Malbec también tiene mucho éxito en Argentina. El país se ha convertido en el primer productor mundial de Malbec y ofrece vinos de gran potencial.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de AR Guentota Premium Malbec de Bodega Belasco de Baquedano son 2013, 2015, 2011, 2012 y 2017.
Información sobre el Bodega Belasco de Baquedano
La Bodega Belasco de Baquedano es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 17 de vinos a la venta en la de Lujan de Cuyo para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Lujan de Cuyo
Luján de Cuyo es una subregión vinícola de la mayor región vinícola de Argentina, Mendoza. No es de extrañar que el Malbec sea la variedad de uva más importante de la región, ya que produce vinos tintos audaces y de sabor intenso. También se producen excelentes vinos de Cabernet Sauvignon, Chardonnay y Torrontés. Situada en un valle al sur de la propia ciudad de Mendoza, la región de Luján de Cuyo alberga algunos de los nombres más famosos del vino argentino.
La región vinícola de Mendoza
Mendoza es, con diferencia, la mayor región productora de vino de Argentina. Situada en una meseta de gran altitud al borde de la cordillera de los Andes, la provincia es responsable de cerca del 70% de la producción anual de vino del país. La variedad de uva francesa Malbec ha encontrado su lugar en el Nuevo Mundo en los viñedos de Mendoza, produciendo vinos tintos de gran concentración e intensidad. La provincia está situada en el oeste de Argentina, al otro lado de la cordillera de los Andes, frente a Chile.
Noticias relacionadas con este vino
CIPMA I de Marisol Rubio
El CIPMA I de Marisol Rubio, un Pedro Ximénez que rompe moldes CIPMA I de Marisol Rubio es un vino que nace del trabajo hecho con tesón, pero, sobre todo, de la ilusión por homenajear a una madre. Es esta una historia llena de ternura de la que ya hablamos en Wine & Grapes News y que puedes recuperar aquí. Pero hoy nos centramos en el vino nacido de este gran amor. Y, claro, con unos ingredientes tan especiales, el resultado es un vino de gran calidad, expresivo, con bellos aromas y de una g ...
Vino en lata: Kanvas
Hay quien piensa qué, como lo de la pandemia “se está pasando”, pues el tema de tomar vino en lata, también. Pero no es así. El vino en lata, poco a poco, se va haciendo un hueco en el mercado. Los vinos en lata se están instaurando, aunque a algunos les rechinen los dientes. Son muchas las bodegas de todo el mundo las que han apostado por elaborar y distribuir vino en este tipo de envase. Para unos maldito y, para otros, la bendición. Hace un par de años que esta tendencia se mueve en España y ...
El consumo de vino en España sigue creciendo
Las cifras de consumo de vino se acercan cada vez más a las previas a la pandemia El consumo de vino en España sigue al alza y el sector empieza a ver la luz al final del túnel después del duro impacto de la pandemia de COVID-19. Después de una dura caída en las ventas del año 2020, los números empiezan a remontar a buen ritmo y dan motivos para el optimismo. La Interprofesional del Vino en España (OIVE) publicó un informe detallando los positivos datos respecto al consumo, además de analizar la ...
La palabra del vino: Montaje
Durante el proceso de vinificación, se forma un "tapón" en la parte superior de las cubas con las partes sólidas (piel, pulpa, pepitas, etc.), que contienen taninos y elementos colorantes. El remontado consiste en vaciar la cuba desde el fondo y volver a verter el zumo en la parte superior, para mezclar el tapón y el zumo y favorecer el intercambio y la extracción. Esta antigua técnica permite un mejor intercambio entre las partes sólidas y el líquido.