Bodega AlvearSolera 1927 Pedro Ximénez
En la boca este vino natural suave es un poderoso potente marcado principalmente por el azúcar residual.
Este vino suele ir bien con queso azul y postre dulce.
El Solera 1927 Pedro Ximénez de la Bodega Alvear. se encuentra en el primer 30 de de Montilla-Moriles de vinos.
Estructura gustativa del Solera 1927 Pedro Ximénez de la Bodega Alvear
Luz | Potente | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el Solera 1927 Pedro Ximénez de Bodega Alvear de la región de Andalousie es un poderoso potente marcado principalmente por el azúcar residual.
Aromas del vino y análisis olfativo
caramelo, chocolate
crema, queso
miel, cuero
regaliz, canela
En nariz el Solera 1927 Pedro Ximénez de Bodega Alvear de la región de Andalousie suele revelar tipos de aromas de caramelo de mantequilla, especias o avellana y a veces también aromas de cedro, albaricoques secos o pasa de oro.
Maridaje con Solera 1927 Pedro Ximénez.
Maridajes que funcionan perfectamente con Solera 1927 Pedro Ximénez
Maridajes originales con Solera 1927 Pedro Ximénez
El Solera 1927 Pedro Ximénez de Bodega Alvear coincide con generalmente bastante bien con los platos de postre dulce o queso azul como recetas de tarta tatin o granadinas de ternera con peras y salsa de roquefort.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Alvear
Descubra la variedad de uva: Melon
El melón blanco es una variedad de uva originaria de Francia (Borgoña). Produce una variedad de uva especialmente utilizada para la elaboración de vino. Es raro encontrar esta uva para comer en nuestras mesas. Esta variedad de uva se caracteriza por sus racimos de tamaño pequeño y medio y sus uvas pequeñas. El melón blanco se encuentra en muchos viñedos: Suroeste, Cognac, Burdeos, Valle del Loira, Borgoña, Beaujolais, Provenza y Córcega, Valle del Ródano, Saboya y Bugey, Languedoc y Rosellón.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Solera 1927 Pedro Ximénez de Bodega Alvear son 2017, 2012, 1927, 2015 y 1995.
Información sobre el Bodega Alvear
La Bodega Alvear es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 65 de vinos a la venta en la de Montilla-Moriles para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Montilla-Moriles
La región vinícola de Montilla-Moriles. se encuentra en la región de Andalousie de España. Bodegas y viñedos como Domaine Toro Albalá y Domaine Cruz Conde. producen principalmente vinos natural suave, blanco y suave.
La región vinícola de Andalousie
Andalucía, situada en el suroeste de España, es la región administrativa más meridional de la península. Es el hogar del mundialmente famoso vino fortificado, el jerez. Esta dinámica región es la más poblada de España, y su historia es rica en colores. Su posición estratégica a las puertas del Mediterráneo y su proximidad a África la han convertido en objetivo de numerosos asentamientos e invasiones a lo largo de la historia.
Noticias relacionadas con este vino
Vino y novela picaresca
Vino y novela picaresca en la literatura española en el Siglo de Oro Vino y novela picaresca. Siguiendo con el recorrido por los ejemplos de literatura de contenido satírico y paródico que ya comentamos en los últimos artículos, adentrándonos en el siglo XVI, encontramos diversas obras que los estudiosos han venido a clasificar como un subgénero llamado novela picaresca. Es una categoría novelesca que se da, sobre todo, en la literatura española, y se produce en ese momento en que Castilla es un ...
Vino Pazo As Barreiras
El vino Pazo As Barreiras Denominación de Origen Rías Baixas Vino Pazo As Barreiras, de Bodega Pazo As Barreiras, es un monovarietal 100% Albariño. Estamos delante de un vino clásico y elegante dentro de su variedad. Un clásico en el mejor sentido de la palabra porque tiene la estructura típica que le da la uva Albariño. Nos referimos a que tiene una gran frescura con intensísimos aromas frutales, y también a hierba verde fresca y flores blancas. Es un vino blanco con un muy buen equilibrio, sua ...
Vino en lata: Kanvas
Hay quien piensa qué, como lo de la pandemia “se está pasando”, pues el tema de tomar vino en lata, también. Pero no es así. El vino en lata, poco a poco, se va haciendo un hueco en el mercado. Los vinos en lata se están instaurando, aunque a algunos les rechinen los dientes. Son muchas las bodegas de todo el mundo las que han apostado por elaborar y distribuir vino en este tipo de envase. Para unos maldito y, para otros, la bendición. Hace un par de años que esta tendencia se mueve en España y ...
La palabra del vino: Duro
Un vino duro y mordaz, caracterizado por un exceso de taninos y acidez. A menudo se utiliza para describir vinos jóvenes que carecen de suavidad.